04/12/2013

El 'ENE Saria' o Premio ENE que la Sociedad de Estudios Vascos-Eusko Ikaskuntza convoca cada año para reconocer la labor euskaltzale o en favor de la lengua vasca desarrollada por una entidad de la Diáspora ha ido a parar en esta edición 2013 a Euskaltzaleak, una entidad que se define a sí misma como 'academia de euskera', así como euskaltegi o gau-eskola, creada con ese fin en 1944 en la Ciudad de Buenos Aires. El premio, que ha sido bien recibido en la Diáspora en general, no lo ha sido menos en la capital porteña, donde la fiesta del ENE, convocada con anterioridad por Euskaltzaleak para este sábado, sumará ahora a sus motivos de regocijo la concesión de este merecido reconocimiento. Zorionak!
Leer más...
04/12/2013

La Euskal Etxea de París lleva ya diez años en su sede del barrio de Saint Ouen, en el que ha logrado una gran complicidad con los vecinos y las asociaciones locales. Para celebrar este aniversario el centro organizó un completo programa de actividades, del 15 al 23 de noviembre. El ambiente en estos actos ha sido magnífico, según ha explicado a EuskalKultura.com la socia del PEE Maitane Larronde. Uno de los actos más llamativos fue el de la euskaldunización del barrio, en el que su alcaldesa, Jacqueline Rouillon, lo rebautizó como Santuene, un nombre elegido por los miembros del PEE en votación. Zorionak, pues, a los vascos de Santuene!
Leer más...
04/12/2013

Se encuentra abierta en Argentina la inscripción para la Universidad Vasca de Verano 2014, que tendrán lugar en el Colegio Euskal Echea de la capital porteña del 17 al 28 de febrero. Como en las ediciones anteriores, las clases serán por la mañana y la tarde, se podrá presentar un trabajo para acreditar la aprobación del programa y participarán profesores invitados. En el capítulo deportivo, se está trabajando la posibilidad de convocar a Iñaki Perurena. El costo del programa completo es de $200, -si no, cada curso tiene suma $100- y el plazo de inscripción vence el 16 de diciembre.
Leer más...
03/12/2013

Para celebrar el Día del Euskera la Fundación Azkue ha presentado la versión 2.0 de Mintzatu, una web en la que se recogen los lugares donde se habla euskera en el mundo. Las novedades incluyen versiones para smartphones, más recursos, juegos y un concurso en el que se premiará a los usuarios más destacados. Habrá dos cheques de 100 euros para gastar en la web de FNAC a al usuario que cree el mayor número de etiquetas en distintos lugares ( y obtenga más alcaldías) y para quien obtenga el mayor número de trofeos ocultos. Buena suerte!
Leer más...
03/12/2013

Hoy, 3 de diciembre, se celebra el Día Internacional del Euskera, una fiesta en la que vascos de todo el mundo se reúnen y celebran una lengua, que pese a ser pequeña en número de hablantes ha logrado mantenerse viva a lo largo de los siglos, tanto en Euskal Herria como en la Diáspora. "Mundiala" es el lema escogido este año por el Gobierno Vasco para su campaña en favor del euskera, una lengua de la mano de los vascos ha llegado a rincones insospechados del mundo. A continuación, incluímos los festejos de algunos de ellos, como Berlín, Leipzig, Reno, Salto, Valencia... ¡Una vuelta al mundo de la mano del euskera!
Leer más...
03/12/2013

Llegó el día en el que aquel ‘Euskal Herrian euskaraz’ (En Euskal Herria, en euskera) de la tradicional canción no describe más que una parte del anhelo de los euskaltzales. Es que en el siglo XXI, de la mano de programas de políticas lingüísticas, gracias a las nuevas tecnologías y sobre todo promovido por el compromiso de los hablantes, alumnos y profesores de euskera, la lengua de los Pirineos ha superado claramente los límites del País para llegar a los rincones más lejanos entre Asia y América. Argentina, pionero en la formación de irakasles fuera de Euskal Herria, celebra cada año con entusiasmo esta fecha.
Leer más...
02/12/2013

Los días 25 y 26 de noviembre la Universidad Complutense de Madrid se convirtió en punto de encuentro de filólogos y lingüistas convocados por el Área de Filología Vasca del centro para participar en las II Jornadas sobre Plurilingüismo en la Península Ibérica. El primer día estuvo centrado en el portugués, y en el segundo el euskera tuvo una participación destacada, con sendas conferencias ofrecidas por Arantzazu Fernández Iglesias y Karlos Cid Abasolo. El presentador del acto, el filólogo y humorista Kike Amonarriz, aprovechó su presencia en Madrid para grabar su programa "Tribuaren Berbak", que se emite en ETB. Incluímos un reportaje del mismo grabado en las calles de Madrid.
Leer más...
02/12/2013

Con el año nuevo a la vuelta de la esquina, muchas de la euskal etxeas del cono sur ultiman detalles para despedir el ciclo que cierra y tomar un merecido descanso. No en el caso del Euzko Etxea necochense, que siguiendo su tradicional anual se prepara para celebrar un año más su Semana Grande de San Sebastián. Las actividades centrales de la fiesta en este 2014 se llevarán a cabo del 20 al 25 de enero. La institución invita a la comunidad a planear sus vacaciones en la ciudad balnearia y compartir una semana en la que Necochea vibrará al ritmo de los tambores donostiarras.
Leer más...
29/11/2013

La campaña #mundiala recorre ya el planeta a golpe de tweet, marcando a su paso la presencia de los vascos en el mundo. Desde su presentación el pasado 22 de noviembre, cerca de 15.000 usuarios de Twitter han participado en esta iniciativa euskaltzale, con un gesto tan simple como enviar o retwitear un mensaje con el hashtag #mundiala. En la web de la campaña puede verse un mapamundi en el que se iluminan los puntos desde los que se ha enviado un mensaje. EuskalKultura.com ya se ha sumado, ¿te apuntas?
Leer más...
29/11/2013

La obra forma parte de una colección editada por el Gobierno de la Ciudad para presentar las identidades de las colectividades radicadas en la capital. “Vascos en Buenos Aires” se presenta el próximo 4 de diciembre a las 18:30hs, en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura, en una ceremonia que contará con la presencia de autoridades del Gobierno local y de la Delegación de Euskadi en Argentina-Mercosur. Se trata del quinto volumen de la colección, tras los dedicados a japoneses, italianos y a los genocidios judío y armenio. En enero se presentará en Euskal Herria.
Leer más...