euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

La Universidad Vasca de Verano de Buenos Aires suspende los cursos que iba a dictar del 17 al 28 de febrero

11/02/2014

Visita de alumnos de la UVV 2009 a Euskal Echea de Llavallol (fotoUVV) Luego de cinco años consecutivos, en este 2014 no se dictará la Universidad Vasca de Verano, proyecto nacido en el seno de la Asociación Euskal Echea. Explica el coordinador del proyecto, Enrique Aramburu, que "por falta de inscriptos, hemos decidido no dictar la Universidad este año". "Esto no significa que abandonemos las actividades relacionadas con los estudios vascos, sino que en este 2014 se harán a lo largo del año con un programa que llevará a cabo el Centro de Estudios Avanzados de la Institución”. EuskalKultura.com publica el programa tentativo de la propuesta.

Leer más...


Sedes de las próximas Semanas Vascas y citas de la comunidad vasca argentina, de EEUU y del mundo

11/02/2014

Cartel de la próxima cita nacional importante del calendario de encuentros vasco argentinos: el encuentro de dantzaris de Aberri Eguna en Cañuelas Por el interés que puedan generar, recogemos en las siguientes líneas algunos datos referentes a las próximas ediciones de la Semana Nacional Vasca de Argentina y a otras citas habituales que organiza la colectividad vasca de este país latinoamericano, a lo que sumamos referencia de otros encuentros de las colectividades vascas de Estados Unidos y otros países, por si alguien deseara preparar sus planes o viajes.

Leer más...


El Euzko Etxea de Necochea recreó en su sede la Plaza de la Constitución para celebrar el día de San Sebastián

10/02/2014

En la cena de cierre, la dantzari Ane Anza bailó la Marcha de San Sebastián al ritmo de los tambores de Necochea (fotoEE) La casa vasca necochense abrió el calendario 2014 con su gran Fiesta de San Sebastián. El programa de eventos, que incluyó actividades deportivas, culinarias, recreativas y la clásica Tamborrada, cerró con una cena a la que asistieron unos trescientos comensales. Como novedad, en esta 34 edición de la Fiesta, el Pintxo Eguna se llevó a cabo en “la Plaza de la Constitución de Donostia”, recreada para tal fin en la propia sede del centro.

Leer más...


El euskera, presente en la Universidad de Chicago en el Día Internacional de la Lengua Materna

10/02/2014

Una imagen del campus de la Universidad de Chicago, en EEUU (foto www.uchicago.edu) El próximo 21 de febrero el euskera tendrá un notable protagonismo en la Universidad de Chicago, EEUU, en el marco de las celebraciones del Día Internacional de la Lengua Materna. Con el título de “Celebrating Basque on International Mother Language Day”, tendrá lugar una jornada de charlas sobre el euskera, organizada por la Delegación de Euskadi en Estados Unidos con el apoyo del Instituto Vasco Etxepare. Los expertos Xabier Irujo, Karlos Arregi y Amaia Gabantxo ofrecerán tres conferencias sobre dialectología, poesía y pervivencia de la lengua vasca.

Leer más...


De la mano de Cordobatarrak, hoy será la noche de las danzas vascas en 'Todo el Mundo en Alta Gracia'

07/02/2014

Afiche de la participación de Cordobatarrak en 'Todo el Mundo en Alta Gracia' Es uno de los encuentros argentinos más importantes en lo que a fiestas de colectividades y turismo cultural se refiere. Como cada año, en este 2014 los dantzaris del centro Gure Txokoa de la ciudad de Córdoba representarán a la colectividad vasca en la gran Fiesta de Colectividades de Alta Gracia. La cita es hoy, viernes 7 de febrero, y constituirá sólo el inicio de un año de mucho movimiento para los jóvenes de la euskal etxea que este año celebrará su 60 aniversario. El espectáculo comenzará a las 22hs y se desarrollará en los dos escenarios montados para el show en Alta Gracia, provincia argentina de Córdoba.

Leer más...


Renueva autoridades Euskal Etxea de San Nicolás, que continúa presidida por Damián Nicolás Cebey

07/02/2014

Damián Cebey en una fotografía de archivo (foto EuskalKultura.com) En San Nicolás de los Arroyos, provincia argentina de Buenos Aires, el Centro Vasco Euskal Etxea de la ciudad llevó a cabo las votaciones pertinentes para la preceptiva renovación de autoridades de la entidad, resultando una Comisión Directiva que, bajo la presidencia de Damián Cebey, cuenta asimismo, entre otros integrantes, con Manuel Brogliatti, vicepresidente; Fernando Ocáriz, secretario; María de los Ángeles Domenech, prosecretaria; Óscar Néstor Ugarte, secretario de actas; Ana María Erausquin, tesorera; y María Teresa Arámburu, protesorera.

Leer más...


Una estudiante de la UPV realiza un documental sobre el trinquete de Euzko Etxea de La Plata

07/02/2014

Los jóvenes pelotaris de Euzko Etxea son protagonistas del documental de la iruindarra Lohizune Amatria La pamplonesa Lohizune Amatria estudia Comunicación en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y este curso ha pasado el primer cuatrimestre en La Plata, Argentina, gracias a un programa de movilidad. Durante su estancia Lohizune ha conocido la comunidad vasca local y ha realizado un breve documental --se llama 'Pelota paleta'-- sobre el trinquete de Euzko Etxea. Está protagonizado por los pelotaris jóvenes del centro, que explican en qué consiste su deporte, y por su instructor Gustavo Ugarte. EuskalKultura.com conversa con Lohizune sobre el documental y de su experiencia vasco-argentina.

Leer más...


Los estudiantes de euskera de Boise recorrieron el Basque Block cantando a Santa Águeda

06/02/2014

Ensayando los cantos a Santa Águeda en el Boise Basque Museum (foto Itxaso Cayero) El pasado 3 de febrero los estudiantes de euskera de Boise salieron a las calles a cantar a Santa Águeda, tal y como se hace en la mayoría de pueblos de Euskal Herria. Al grupo se unieron varios boisetarras, algunos euskaldunes, otros no; para estos últimos los organizadores de la actividad prepararon un cuadernillo con las letras de las canciones tradicionales. El grupo ensayó los cantos en el Basque Museum y las profesoras Izaskun Kortazar e Itxaso Cayero se encargaron de explicar el significado de las letras. Después, el grupo recorrió el Basque Block, haciendo frente al frío invierno y poniendo buen ambiente allá donde pasó.

Leer más...


La Biblioteca Atahualpa Yupanqui, del CV de Corpus, presentó su II antología de 'Relatos Asombrosos'

06/02/2014

Julio Markiewicz, Presidente de la Comisión Directiva de la Biblioteca, presentó el libro acompañado por jóvenes de la euskal etxea (fotoEE) La Biblioteca Atahualpa Yupanqui de Eusko Etxea de Corpus Christi, en la norteña provincia argentina de Misiones, ha reunido en una nueva publicación los cuentos destacados de las ediciones 2012 y 2013 de su Concurso de ‘Relatos Asombrosos’. El libro, titulado ‘46 Relatos para el asombro’, fue presentado en la sede de la biblioteca, en un evento que incluyó una exposición de artesanías y una breve sesión de teatro humorístico. La euskal etxea mesopotámica anuncia que en marzo convocará su Asamblea Anual Ordinaria.

Leer más...


Los vascos de San Francisco se preparan para celebrar el medio siglo de la Klika y el 32º aniversario del BCC

05/02/2014

Cartel anunciador del 50 aniversario de la San Francisco Klika El próximo 15 y 16 de febrero la comunidad vasca de San Francisco se reunirá en el Basque Cultural Center, que celebra el 32º aniversario de su fundación. Además, durante el fin de semana se festejará también el medio siglo de vida de la San Francisco Klika, el grupo de música y dantza local que se ha convertido en protagonista, animador y parte fundamental de los festivales vascos de la zona. El programa de actividades incluye exhibiciones de euskal pilota, con pelotaris llegados de Euskal Herria, música, baile y la entrega de los premios Bizi Emankorra a Betty Alzugarai, Mary Curutchet y Suzanne Elicetche.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia