euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Haizea Elizondo, lectora en México: "Nuestras clases pretenden un acercamiento agradable y efectivo al euskera y la cultura vasca"

24/07/2018

Haizea Elizondo Gorroño, lectora de Lengua y Cultura Vasca en la UNAM de Ciudad de México (foto EI) Aunque los lectorados que tiene el Instituto Vasco Etxepare en todo el mundo tienen puntos en común, cada uno de los lectores y los propios alumnos hacen especial y único cada lectorado. Haizea Elizondo Gorroño trabaja en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de la capital mexicana enseñando lengua y cultura ...

Leer más...


En el mes de los Sanfermines, últimos ecos de la gran fiesta navarra desde la diáspora (y III)

24/07/2018

Encierro 2018 en el Centro Vasco de Caracas La gran fiesta sanferminera se ha venido celebrando en la Diáspora a lo largo de todo julio. Las convocatorias para esta ocasión suelen ser muy atractivas para el público general y no solo por la vestimenta de los participantes –pese a la distancia, los devotos de la fiesta en Suramérica también se visten de blanco y rojo– sino porque también hay ...

Leer más...


Las casas vasca y catalana de Caracas enfrentadas en el fútbol: Los vascos se impusieron por un solo gol

24/07/2018

Atlético Barrondo, representante del Eusko Etxea de Caracas El pasado sábado, 21 de julio, el equipo Atlético Barrondo --en representación de Eusko Etxea de Caracas-- y el Catalonia del Centre Catalá de la capital venezolana se enfrentaron en un partido amistoso de futsal (futbol sala). El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del club catalán y tras dos mitades reñidas, los representantes del centro ...

Leer más...


El Boletín Oficial publica hoy la lista de los 15 jóvenes que participarán en la edición 2018 del programa Gaztemundu

23/07/2018

Cartel que anuncia Gaztemundu 2018 El Boletín Oficial del País Vasco (EHAA-BOPV) publica en su edición de hoy la "Resolución de 11 de julio de 2018, del Director para la Comunidad Vasca en el Exterior, por la que se seleccionan las personas participantes en el programa Gaztemundu, en su edición de 2018". la Resolución que firma Gorka Álvarez Aranburu puede leerse aquí en euskera ...

Leer más...


Graffitis en la iglesia de San José en Medellín, sobre la placa que recuerda al fundador eibarrés Miguel Aguinaga, siglo XVII

23/07/2018

Aspecto de las paredes de la iglesia de San José en El Poblado, Medellín, Colombia, tras los graffiti (foto Leonardo de Constantino, Medellín EsCultural) Diversos graffitis han aparecido en las paredes de la iglesia de San José, en El Poblado, en Medellín, alguno de ellos sobre la placa que recuerda desde 1925 a quienes fundaron en el siglo XVII la ciudad. La acción ha tenido su reflejo en las redes sociales, con posturas criticándola, mientras otras opiniones señalan que también los graffitis son arte. Entre calificativos e ...

Leer más...


¿Quieres participar en el desfile de la Feria y Rodeo del condado de Owyhee? El Centro Vasco Txoko Ona te invita a hacerlo

23/07/2018

La parada de la Feria y Rodeo del Condado de Owyhee tendrá lugar el 11 de agosto. Constituye una excelente oportunidad para conocer y compartir "Cada año karrokanpos (carretas) del centro Txoko Ona toman parte en la parada o desfile tradicional de la Feria y Rodeo del Condado de Owyhee, en Idaho, pero este año el Centro Vasco TxokoOna quiere invitarte a ti y a tu familia a que participéis. Podéis hacerlo caminando acompañando al karrokanpo, por ejemplo con una ikurriña en la mano, o ...

Leer más...


¿Alguna vez quisiste enseñar a tus amigos de Euskal Herria a cebar mate y se te hizo difícil? ¡Acá va un tutorial en euskera!

23/07/2018

Imágenes de “Una receta casi tan vieja como el agujero del mate” El tutorial-cortometraje “Una receta casi tan vieja como el agujero del mate” es un proyecto de Fernanda Sanjurjo Olavarría, realizadora audiovisual uruguaya que desde hace dos años reside en Argentina. Tan rioplantense como la bebida protagonista del corto, Fernanda ha tenido que explicar incontables veces a personas extranjeras qué es el mate. Y ese fue el origen de este ...

Leer más...


Pedro Arana, Euskal Etxea 'Baskos de la Confluencia': “Los vascos de fuera somos más vascos que los de acá”

23/07/2018

Tras disfrutar de un mes de vacaciones en Durango, Pedro Arana Urionabarrenetxea, su mujer Gabriela y sus hijos Maite y Asier están de vuelta a Argentina, donde esperarán durante otros once meses para regresar a la villa de la que sus padres emigraron a Buenos Aires en 1954. En ese tiempo Pedro paliará la añoranza que le producen Durango y Euskal Herria con un incesante proselitismo para atraer a más vascos hacia la cultura euskaldun porque “el vasco tiene buena imagen”. Entrevista de Joseba Gorostiza ayer en Durangon.com.

Leer más...


Se reúne en Vitoria-Gasteiz el Patronato del Instituto Etxepare, a puertas del primer curso en que gestionará en su totalidad 'Euskara Munduan'

20/07/2018

Imagen de los participantes en la reunión del Patronato del Instituto Vasco Etxepare el pasado miércoles en Lehendakaritza (foto Irekia)

Desde primero de año se transfirió el programa 'Euskara Munduan' de enseñanza de euskera y formación de profesores en euskal etxeak de HABE al Instituto Etxepare, por lo que este próximo curso 2018-2019 será el primero que se gestionará en su totalidad desde el Etxepare. Esta y otras informaciones y cuestiones centraron la reunión que mantuvo en pasado miércoles en Lehendakarita de Vitoria-Gasteiz el Patronato del Instituto Vasco Etxepare, bajo la presidencia del lehendakari Iñigo Urkullu.

Leer más...


El Centro Euskaro de Montevideo bautizó con los nombres de las tres capitales de Iparralde otras tantas salas de su sede

20/07/2018

Almuerzo de San Fermín en el Centro Euskaro La inauguración tuvo lugar en el almuerzo que la Euskal Etxea uruguaya realizó para celebrar San Fermín, el pasado 8 de julio. Junto al nombre de las capitales del País Vasco Norte, se incluyó también el nombre de referentes de la institución.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia