euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Fermin Muguruza graba su disco Euskal Herria Jamaika Clash con los mejores artistas jamaicanos de reagge

28/08/2006

Fermin Muguruza en una actuación en Japón Es sin duda uno de los músicos vascos más internacionales e internacionalistas, con giras que le han llevado a lugares y países de todas las regiones del globo, desde Alemania, México o Estados Unidos hasta Argentina, Chile o Japón. Su estilo y sus temas son el resultado de las músicas que ha escuchado a lo largo de su vida y, desde luego, de sus amistades e inter-acciones con músicos y tradiciones de lo más variado, desde el punk, ska, la triki o el reagge. El irundarra Fermin Muguruza publica un nuevo album, con la colaboración de los mejores del reagge. El siguiente artículo de Efe se publicó ayer en diarioadn.com.

Leer más...


El film '¡Gora Vasco!' se presentó en la Primera Muestra de Cine Argentino en Punta Arenas, República de Chile

28/08/2006

Un fotograma del documental de Roberto Arizmendi  “¡Gora Vasco! (Milonga de temple y carretilla)” Con singular éxito fue presentada la película '¡Gora Vasco! (Milonga de temple y carretilla)', del director Roberto Arizmendi, en la ciudad de Punta Arenas, República de Chile, en el marco de la 'Primera Muestra de Cine Argentino Contemporáneo' realizada en esa localidad del extremo Sur americano. El documental narra la historia del pamplonés Guillermo Larregui, más conocido como el Vasco Larregui, quien recorrió en los años treinta y cuarenta del siglo XX grandes distancias a lo largo y ancho de la Argentina con la sola compañía de su carretilla.

Leer más...


Dantzaris, música, una charla cultural y una chocolatada festejan el Día del Niño en el Centro Vasco de Chivilcoy

28/08/2006

Preparando y degustando la chocolateada en la cocina de la Casa Vasca chivilcoyana. El bullicio y las caras de satisfacción merecieron el esfuerzo El Centro Vasco 'Beti Aurrera' de Chivilcoy, en la argentina provincia de Buenos Aires, invitó el pasado sábado a niños y niñas de diversas instituciones locales y a sus miembros y dantzaris más chicos a un programa festivo y cultural, con motivo de la celebración del Día del Niño en la flamante sede de la entidad vasca en Palemón Huergo 71. Una breve charla sobre Euskal Herria y la emigración vasca a esta tierra, una explicación sobre el euskera y algunos bailes vascos a cargo de los txikis de la euskal etxea dieron paso a una merienda a base de chocolate y tortas en una jornada cuyos ingredientes prinicipales fueron la música, el buen humor, las risas y la alegría de los niños y niñas chivilcoyenses festejando su día.

Leer más...


El buen ambiente y la participación popular presiden en St. Pierre y Miquelon la fiesta del Centenario de su frontón

26/08/2006

Los dantzaris del grupo local Orok Bat actuando el pasado fin de semana (foto C. Goïcoechéa) Las fiestas vascas de St. Pierre y Miquelon --del 19 al 27 de agosto-- son especiales este año. Este archipiélago situado junto a Terranova y la costa canadiense, aunque perteneciente administrativamente a Francia, celebra el Centenario de la inauguración de su frontón. Los festejos se iniciaron el pasado fin de semana en un ambiente lleno de color y de ritmo, con un programa a base de partidos de pelota y músicos y dantzaris tanto locales como llegados de Euskal Herria. Una bonita fiesta en la que tampoco han faltado deportes rurales vascos y la misa conmemorativa celebrada en la Catedral de St. Pierre, oficiada por los sacerdotes Joseba Beobide y Mikel Epaltza.

Leer más...


La Colectividad Vasca, representada por segundo año consecutivo en la Fiesta de Colectividades de Hasenkamp

26/08/2006

Los dantzaris de la Asociación Urrundik el pasado domingo durante el desfile en Hasenkamp La Comunidad Vasca participó el pasado domingo, por segundo año consecutivo, en la Fiesta de las Colectividades de la ciudad argentina de Hasenkamp, en la provincia de Entre Ríos, de la mano de una delegación y dantzaris de la Asociación Urrundik, desplazados para ello desde su base en Paraná, capital de la provincia entrerriana. A su llegada a la ciudad, que celebra este año el Centenario de su fundación, la delegación vasca fue recibida con un almuerzo de camaradería en el establecimiento rural propiedad de Andrés Madariaga, para más tarde intervenir en el programa en representación de la Colectividad vasca de la zona.

Leer más...


Parques Naturales de Euskal Herria, 118 espacios espectaculares en los que se refugia la naturaleza vasca

25/08/2006

La reserva de la Biosfera de Urdaibai, en Bizkaia, es una zona protegida por la riqueza de su fauna El verano es una de las épocas más apropiadas para recorrer Euskal Herria y conocer y disfrutar de la vida de sus pueblos y ciudades. Otra opción interesante puede ser descubrir los 118 enclaves naturales protegidos que desde la costa cantábrica y hasta las cumbres de los Pirineos, pasando por los desiertos de las Bárdenas, nos permiten contemplar el espectáculo único de los tesoros con que Ama Lur, la Madre Tierra, ha dotado a Euskal Herria. Un espectáculo que reclama el respeto y el esfuerzi protector de todos, para que también puedan disfrutar de él las nuevas generaciones.

Leer más...


Eusko Etxea de Caracas colabora con entidades sociales cediendo sus instalaciones deportivas y recreativas

25/08/2006

Grupo de niños y niñas en Eusko Etxea de Caracas Eusko Etxea de Caracas colabora con diversas instituciones sociales e iniciativas en favor de niños huérfanos o carenciados cediendo sus instalaciones deportivas y recreativas para la organización en las mismas de planes vacacionales y actividades de tiempo libre de comunidades vecinas a la sede vasca de la capital venezolana. Algunas de estas entidades son el Colegio Ciudad Mariana de Caracas, la Fundación Fundana, la Casa de Protección Consuelo Navas Tovar, la Fundación “Centro El Portal” y el Grupo Cristiano Esperanza - Petare. La euskal etxea caraqueña ha señalado a EuskalKultura.com su satisfacción al poder aportar su pequeño grano de arena y colaborar con la labor de estos organismos.

Leer más...


Cursos en Eusketxe; finaliza hoy el de Txalaparta, mañana charla sobre Mitología; el miércoles, taller de Cultura

25/08/2006

Charla en la porteña sede vasca de México 1880 Gran actividad de cursos y actividades en la Casa de la Cultura Vasca de Buenos Aires: Finaliza hoy en su sede de México 1880 el cursillo de txalaparta que ha impartido el experto Aingeru Ozerinjauregi. Mañana sábado, charla sobre 'Mitología Vasca' de la mano de Joseba Arregi. El miércoles, inicio del taller 'Introducción al conocimiento de Euskal Herria', en ocho sesiones semanales, que dirigirá la profesora Mariana Fernández Castelli. Por otro lado, continúa cada viernes el curso de danzas a cargo del dantzari Aitor Alava, todo ello en un mes de agosto en que la sede de México 1880 ya albergó un curso de FEVA sobre aspectos de la realidad vasca y otro de Eusketxe-Euskaltzaleak-Udalbiltza sobre 'Glotodidáctica del Euskera'.

Leer más...


Fiestas ignacianas en Arrecifes

25/08/2006

Desde Arrecifes, en la argentina provincia de Buenos Aires, Juan L. Agotegaray recuerda a través de una selección de escritos el modo en que los vascos de su localidad natal arrecifeña celebraban hace sesenta años la festividad de San Ignacio. Aquel espíritu, aunque en unas circunstancias y un contexto nuevo, perdura en quienes mantienen en Arrecifes la llama del sentimiento y la tradición vasca, hoy ya vasco-argentina.

Leer más...


La Casa del Payador recuperará en Tres Arroyos la figura de estos hermanos argentinos de los bertsolaris

24/08/2006

Los payadores frente al monumento homenajeado en Tres Arroyos (foto Voz del Pueblo) La localidad argentina de Tres Arroyos trabaja por convertirse en el centro del renacimiento de la payada, un arte de improvisación oral del Sur de América, similar a la tradición vasca del bertsolarismo. Si no mucho tiempo ha los bertsolaris vascos lograron salir del reducto en que se hallaban para renovarse y convertirse en parte viva de la cultura contemporánea vasca, eso mismo esperan hacer los payadores, con el impulso que quiere ofrecerles la recién inaugurada Casa del Payador y el Resero de Tres Arroyos. Un monumento al payador vigila el inicio de este renacimiento, al que no son ajenos nombres vascos de payadores como Daniel Lazarte y Juan Ramon Aristeguy, entre otros.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia