euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Oscar Álvarez Gila, una mirada optimista sobre la Diáspora actual; entrevista en la ciudad de Buenos Aires

10/12/2007

Oscar Alvarez Gila, historiador vasco (Portugalete, 1966) especializado en Diáspora de Euskal Herria Oscar Álvarez Gila es doctor en Historia y profesor titular de Historia de América en la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) y entre otros proyectos se halla a cargo del programa de digitalización de noticias vascas en la prensa americana de los últimos cien años, en cuyo marco ha visitado Argentina por unos días. Luego de más de una década con dedicación exclusiva a estos temas, Álvarez Gila afirma que así como hace quince años se topó con una Diáspora muerta, en la actualidad las cosas son muy distintas. “El modelo de centro vasco ya no es de inmigrantes sino de descendientes. Hay gente interesada, son centros de difusión y conocimiento de lo vasco, y hay muchas actividades. Ya no es el lugar al que el inmigrante acudía para recordar y añorar. Ahora responde a las necesidades de la gente de aquí ahora”.

Leer más...


Joaquín Orta, Fiamma Quinteros y Alicia Mariezcurrena, ganan el concurso vasco de Eusko Txokoa de Laprida

08/12/2007

Curso de baile impartido por Aitor Alava en Laprida durante la misma jornada conmemorativa Durante la Semana Nacional Vasca realizada en Rosario, y en el marco de la reunión de Bibliotecas, Eusko Txokoa de Laprida presentó su concurso de 18º Aniversario. Ahora, dos meses después y como parte de la celebración por el aniversario de la institución y por el Día del Euskera, se dieron a conocer los ganadores del mismo. El sorteo realizado entre las 138 respuestas correctas resultó favorecedor para Joaquín Orta, alumno de 9º B de la Escuela Secundaria Básica Nº 1; para Fiamma Quinteros, alumna de 1º 1º HUSOC Polimodal, de la Escuela de Educación Media Nº1; y para Alicia Mariezcurrena, del Centro Vasco de Ayacucho. Los ganadores fueron premiados con distintas publicaciones.

Leer más...


Coincidiendo con la Feria de Durango, Euskalkultura.com publica las obras del certamen Gernika por la Paz (y III)

07/12/2007

Arbol y Casa de Juntas de Gernika Coincidiendo hoy con la tercera de las jornadas de la 42 Feria del Libro y Disco Vasco de Durango --la más importante de entre las organizadas en el País Vasco--, en la que EuskalKultura.com participa con su propio stand, dedicado a la Diáspora, publicamos hoy el poema 'Roble de Gernika', de María Virginia Rubio, de Trenque Lauquen, tercera de las obras premiadas en el certamen literario 'Gernika por la Paz', organizado en Argentina por las euskal etxeas 'Zazpirak Bat' de Rosario, 'Kotoiaren Lurra' del Chaco, 'Urrundik' de Paraná, 'Euskal Etxea' de San Nicolás, y 'Gure Etxea' de Santa Fe con ocasión de cumplirse este año el 70 aniversario del bombardeo de la villa foral vasca. Gernikako Haritza, Roble de Gernika.

Leer más...


'El ciclo de cine vasco atrae a gente no asidua al centro, a cinéfilos y a quien desea conocer qué se hace en Euskadi'

07/12/2007

Una sesión organizada por Villegas-ko Euskaldunak Desde mayo y hasta fines de noviembre, el Centro Vasco Villegas’ko Euskaldunak ofreció a la comunidad villeguense, a partir de la proyección de los cortometrajes de la Filmoteca Vasca, la posibilidad de conocer qué se está realizando actualmente en el campo del cine en Euskal Herria. Este aspecto de la cultura vasca, no tan difundido anteriormente en las euskal etxeak, se ganó un importante lugar tanto entre los amantes de la cultura euskalduna como entre los cinéfilos. Después de siete meses de dos funciones mensuales, sus responsables afirman que “el ciclo nos ha aportado nuevas experiencias, aprendizajes y el entusiasmo para continuar el próximo año”.

Leer más...


Euskal Etxea de Brasil celebrará el próximo domingo el Día Internacional del Euskera y la Fiesta de Navidad

07/12/2007

Una de las actividades de la euskal etxea brasileña en el aniversario del Bombardeo de Gernika El Centro Vasco Euskal Alkartasuna de Sao Paulo se sumará desde Brasil a la celebración del Día Internacional del Euskera, como vienen haciendo numerosas comunidades vascas del mundo a lo largo de esta semana. La celebración vasco-brasileña lleva el nombre de Festa do Euskara y reunirá a los socios y amigos del club en una feijoada (alubiada). La fiesta se aprovechará asímismo para celebrar las Navidades.

Leer más...


Coincidiendo con la Feria de Durango, Euskalkultura.com publica los trabajos del certamen ‘Gernika por la Paz’ (II)

06/12/2007

Silvia Iglesias (a la derecha) con el diploma junto a María Julia Ercoreca (foto EuskalKultura.com) Tras publicar ayer 'Crepital las llamas en la tarde', de Fabio Echarri, y coincidiendo con la 42 edición de la Feria del Libro y Disco Vasco de Durango --en la que EuskalKultura.com dispone un año más de su propio stand-- continuamos hoy publicando los trabajos vencedores en el certamen literario 'Gernika por la Paz', organizado en Argentina por las euskal etxeas 'Zazpirak Bat' de Rosario, 'Kotoiaren Lurra' del Chaco, 'Urrundik' de Paraná, 'Euskal Etxea' de San Nicolás, y 'Gure Etxea' de Santa Fe. En esta segunda entrega publicamos hoy el segundo premio, que corresponde en este caso al relato que lleva por título 'Acerca de la resistencia de los cuerpos', obra de Silvia Noemí Iglesias, de Puerto Madryn (Chubut), en la Patagonia.

Leer más...


Los directores vascos Borja Cobeaga y Asier Altuna hablaron de su cine en una visita a Fráncfort y Wiesbaden

06/12/2007

El director vasco Asier Altuna Son dos de los directores emergentes del cine vasco gracias a sus cortometrajes ('Eramos pocos...' de Cobeaga, estuvo nominado al Oscar) y largometrajes ('Aupa Etxebeste!', de Asier Altuna y Telmo Esnal, una de las comedias euskaldunes de mayor éxito). Invitados por la Casa de Estudios Vascos de Fráncfort visitaron esta ciudad y la cercana Wiesbaden a finales de noviembre.

Leer más...


La Euskal Etxea de Nuevo México, en EEUU, trabaja para recuperar el rico patrimonio histórico vasco de la zona

06/12/2007

Miembros de New Mexico Euskal Etxea en el Desfile Histórico de Santa Fe (fotos NMEE) La Euskal Etxea (acá Basque club) de Nuevo México nació en el año 2004, a raíz de la iniciativa impulsada por Suzanne Uberuaga, vasco americana originaria de Boise. 'Al llegar a Nuevo México encontré mucha gente con apellidos vascos, pero que desconocían su origen', explica. El club nació con el objetivo de dar a conocer esta herencia cultural vasca, históricamente muy importante en el estado de New Mexico. El número de actividades y socios aumenta año tras año y el club ya representa a la comunidad vasca en citas como el Desfile Histórico de Santa Fe. El periódico News Bulletin se hace eco de la historia.

Leer más...


Ana María Iturrioz resultó agraciada con los dos pasajes a Euskal Herria sorteados por Eusko Kultur Etxea

06/12/2007

María Elena Etcheverry junto a la emocionada ganadora, Ana María Iturrioz, activa e incansable colaboradora de la casa (foto EuskalKultura.com) El pasado mes de junio, Eusketxe, la Casa de la Cultura Vasca de Buenos Aires, puso en circulación 200 bonos que, además, de su función de colaborar económicamente con la institución, proporcionaba el derecho a participar en el sorteo de dos pasajes Argentina-Euskal Herria o Euskal Herria-Argentina o su equivalente en efectivo. El sorteo se realizó el pasado lunes, 3 de diciembre, coincidiendo con el Día del Euskera, y la ganadora resultó Ana María Iturrioz, activa miembro de Eusketxe desde el año 1998. La afortunada, que había adquirido dos números, adelantó a Euskalkultura.com que viajará con su hermana, posiblemente entre septiembre y octubre del año entrante.

Leer más...


Acapulco (México) y El Callao (Perú) se hermanarán con Ordizia dentro del 500 aniversario de Andrés de Urdaneta

05/12/2007

El navegante ordiziarra Andrés de Urdaneta, cuyo año inaugurarán hoy Macapagal Arroyo e Ibarretxe La localidad vasca de Ordizia entra de pleno en los festejos del 500 aniversario del nacimiento de uno de sus hijos más ilustres, el navegante Andrés de Urdaneta. Junto al lehendakari Ibarretxe, hoy miércoles llegará a la villa guipuzcoana la presidenta filipina Gloria Macapagal, para proceder conjuntamente a la inauguración oficial del 'Año Urdaneta'. También se oficializará el hermanamiento de Ordizia con la ciudad de Urdaneta, en Filipinas; y próximamente se hará lo propio entre Ordizia y El Callao (Perú) y la ciudad mexicana de Acapulco.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia