euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Una amplia selección de postales navideñas con motivos vascos permite felicitar las fiestas a través de internet

24/12/2007

Una de las postales con Olentzero que puede hallarse en internet, en este caso en eitb.com Las navidades, fechas en las que muchas familias y amigos se reúnen, están ya aquí. En estos últimos días del año se envían millones de cartas de felicitación y deseos de prosperidad de cara al año nuevo. Hace no tanto los carteros se volvían locos para que las postales llegaran a su destino, pero hoy día las felicitaciones también se han adecuado a los nuevos tiempos y el papel ha perdido fuerza frente al formato electrónico. En internet pueden hallarse un sinfín de ejemplos de postales virtuales. Euskalkultura.com ha recogido algunos ejemplos en los que el Olentzero y los motivos vascos son protagonistas.

Leer más...


El CV de Arrecifes bautiza su taberna con el nombre del txistulari de la casa, fallecido este año, 'Potxolo Loyola'

24/12/2007

Placa que otorga el nombre de Adalberto Loyola 'Potxolo' a la taberna del CV de Arrecifes Como cierre de las actividades del año 2007 y en el marco de la celebración por el Día del Euskera, el centro arrecifeño realizó un sencillo homenaje al txistulari arrecifeño y maestro de txistularis Adalberto Pedro Loyola, 'Potxolo', descubriendo una placa en su honor en la taberna que desde ahora llevará su nombre. Concluido este pequeño y emotivo acto, tuvieron lugar las muestras de la Escuela de Patín y de Taekwondo, para cerrar la noche a todo baile, de la mano de los txikis y jóvenes del cuerpo de danzas del centro, Ugarritzak.

Leer más...


Olentzero compartió en Buenos Aires la despedida de año y la fogata organizada por la Comisión de Cultura del CVF

24/12/2007

Arrojando pedazos de madera a la fogata y formulando deseos en presencia de Olentzero Iparraldeko Euskal Etxea-Centro Vasco Francés de Buenos Aires adelantó un par de semanas la despedida del 2007, un año que transcurrió con mucha actividad y movimiento en la sede vasca de la porteña calle Moreno. Varias decenas de personas compartieron la cena elaborada por los integrantes de la Comisión de Cultura del centro, además de participar de bailes y sorteos. La gran sorpresa: Olentzero, que visitó el quincho, habló con los invitados y organizó la fogata. Si bien ésta fue oficialmente la última fiesta del 2007, el pasado miércoles Juan Carlos Ibarrola pronunció una charla sobre Navidad, Solsticio de invierno y Olentzero, tras la cual se dio inicio a las vacaciones de verano en este hemisferio.

Leer más...


Bertsolaris, cuentacuentos y poemas de Gandiaga en el Euskararen Eguna del CV Euskal Etxea de Madrid

22/12/2007

Los bertsolaris Unai Gaztelumendi y Julen Zelaieta, durante su actuación (fotos Joaquín Ortíz) También en el Centro Vasco de Madrid festejaron el Día del Euskera y Euskal Etxea de la la capital española celebró el Euskararen Eguna, entre otros actos, con un lleno en la exhibición del bertsolari navarro Julen Zelaieta, de Bera, y del guipuzcoano Unai Gaztelumendi, de Añorga. Completaron el programa una cena de socios y alumnos del euskaltegi, que contó con la actuación musical del acordeonista Aitor Koteron y el txistulari Mikel Castrillo. Para los más txikis, la compañía Kontukantoi divirtió a niños y niñas con su espectáculo de cuentos. Por su parte, los alumnos del euskaltegi ofrecieron un recital de poemas de Bitoriano Gandiaga.

Leer más...


El foro y página web VascosMexico.com adopta un nuevo logo y renueva su diseño y presencia en internet

21/12/2007

Nuevo logo de la asociación y foro Vascosmexico Tras cuatro años de activa presencia en la red (2004-2007), el principal foro que une en la red a vascos y descendientes de vascos de la República mexicana ha adoptado un nuevo logo, al tiempo que renovado el diseño y contenidos de su página web. El funcionamiento de esta página web que coordina Jaione Arrieta Galarraga no variará y seguirá contando con secciones abiertas, así como con contenidos exclusivos para quienes opten por registrarse gratuitamente.

Leer más...


Una placa en la Plaza y Txano Gorritxu clausuraron la Semana del Euskera y los actos del año en Chacabuco

21/12/2007

El grupo de txikis saludando junto a Olentzero, Luciana Aramburu y otros instructores (foto cortesía de la revista Mundo Vasco) Una especial versión de Txano Gorritxu, en euskera y adaptada para que pudieran participar todos los txikis, fue el broche de color con el que el Centro Vasco de Chacabuco puso fin al ciclo 2007. En la misma fiesta, a la que la comunidad chacabuquense respondió colmando el gran salón de la sede, se entregaron certificados de participación a las clases de euskera y de pelota, y hubo también espacio para juegos y canciones. La euskal etxea chacabuquense concluyó asimismo una semana de actividades por el Día Internacional del Euskera que había iniciado el lunes 3 con el descubrimiento de una placa junto al roble plantado ese mismo día pero de 2003, en la Plaza Belgrano de la localidad.

Leer más...


El Gobierno Vasco apoyará con 800.000 euros la traducción comercialización de películas en euskera

21/12/2007

Presentación de 'Zine gehiago-euskara gehiago' (foto Eitb.com) El proyecto 'Zine gehiago, euskara gehiago' apoyado por el área de Cultura del Gobierno Vasco, prevé que al año se doblen o se subtitulen al euskera 40 películas en los primeros dos años. El objetivo principal es el impulso de largometrajes en euskera en formato DVD, tanto como para la venta como para el alquiler. Hasta ahora ya se han doblado 23 capítulos de la serie 'Héroes' y las siguientes películas: Number 23, Fur, Arthur and the Minimoys, Casandra's Dream, 88 Minutes, The Contract y Rob B. Hood. Todos estos films se hallan ya a la venta en las tiendas habituales y los próximos meses la oferta se extenderá.

Leer más...


Amigos y simpatizantes del euskera de Logroño, en La Rioja (Errioxa), despidieron el año con una cena

21/12/2007

Participantes en la cena de Laminiturri, entre ellos Iñaki Gorostidi, primero agachado a la izquierda No, no en la provincia argentina de La Rioja, junto a la cordillera de los Andes, sino en la Rioja original (Errioxa, en euskera), cuya capital es hoy la ciudad de Logroño, se reunieron el último día del pasado mes de noviembre un grupo de vascos y simpatizantes de la cultura y lengua vasca. La capital riojana es sede de una euskal etxea, de nombre Laminiturri, que si bien ha tenido con anterioridad periodos de mayor actividad que el actual, sigue constituyendo una referencia vasca en esta comunidad, tan ligada por otro lado históricamente a lo vasco y que limita geográficamente con Alava. Una veintena de personas se sumaron a la que constituyó previsiblemente la última convocatoria de Laminiturri para el año 2007.

Leer más...


Txistorra eta ogia..., diversas euskal etxeas se sumarán mañana a la celebración del solsticio y de Santo Tomás

20/12/2007

Foto de archivo de la fiesta de Santo Tomás organizada por el Centro Vasco de Andorra la Vella Mañana es 21 de diciembre, Santo Tomás, día en que llega [en el hemisferio norte] el invierno [el verano en el hemisferio sur] y jornada que en diversas localidades del País Vasco va unida a una antigua fiesta pagana revestida con el nombre cristiano de Santo Tomás. Es día de feria y mercado en lugares como Bilbao y Donostia, lugar este último en que la fiesta y la tradición de degustar txistorra adquieren una especial proyección que hallará mañana seguidores también en algunas euskal etxeas, entre ellas las de Madrid, Barcelona, Valencia...

Leer más...


Hermandad entre euskal etxeak argentinas: los dantzaris de Chascomús actuaron en la fiesta del CV de Castelli

20/12/2007

Actuación de los dantzaris de Zingirako Euskaldunak La relación entre el joven Centro Vasco Oneratu de Castelli y la Euskal Etxea Zingirako Euskaldunak de Chascomús es inmejorable, como demuestra su estrecha colaboración en diversas actividades. La solidaridad y colaboración entre euskal etxeas constituye una práctica reflejo del espíritu ejemplar que ha de impregnar y que impregna de hecho la relación entre la inmensa mayoría de los centros vascos. Uno de los ejemplos más recientes tuvo lugar el pasado 9 de diciembre, cuendo el cuerpo de bailes del CV de Chascomús se desplazó a Castelli, acompañado de una representación del centro, para sumarse a la fiesta que inaugura la temporada veraniega (en el hemisferio sur) de Oneratu.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia