02/09/2006

En su primera reunión del nuevo curso político tras el paréntesis vacacional de agosto, el Gobierno Vasco aprobó en su reunión de ayer el proyecto de Ley de creación y desarrollo del Etxepare Euskal Institutua, que será remitido al Parlamento Vasco para su tramitación. El nuevo Instituto, que lleva el nombre del escritor bajonavarro autor en 1545 del primer libro impreso en euskera, está llamado a coordinar la difusión y promoción de la lengua y cultura vasca en el mundo, asumiendo los trabajos que hasta la fecha vienen desarrollando diversos departamentos e instancias del Gobierno Vasco.
Leer más...
02/09/2006

Se trata de una mayoría de material inédito, perteneciente al Fondo de Archivo Oral Carlos Blasco Olaechea, que consta de 84 entrevistas con testimonios que abarcan al conjunto de fuerzas combatientes en el sector republicano y ocho cajas con documentación y bibliografía con cartas, informes, folletos, libros y 5 álbumes con 429 fotografías, material que se han reubicado en condiciones óptimas para su preservación. Los archivos de audio incluyen master de grabación completo y las conversiones de todas las entrevistas a formato de audio comprimido MP3. El objeto final es su inclusión en un futuro próximo en la web del EASN, Sistema Nacional de Archivos de Euskadi.
Leer más...
01/09/2006

El primer fin de semana de septiembre (Labor Day weekend) es fecha reservada en el calendario vasco de Estados Unidos para desplazarse a la localidad de Chino, junto a Los Angeles, y participar de su Basque Festival, uno de los grandes de California, en el que los torneos de pelota se mezclan con un cursillo de pintxos, típicas verbenas vascoamericanas, representación de Besta Berri, la actuación de la klika, txistularis, bailes tradicionales, música en vivo y las clásicas parrilladas y barbacoas vascas del Oeste. Todo ello organizado por el Chino Basque Club en las instalaciones de los terrenos feriales (Fairgrounds) de la ciudad de Chino.
Leer más...
01/09/2006

Ezin argiago esan. Abuztuan zehar Argentinako zenbait euskal etxetan emanaldiak eta ikastaroak eskaintzen eta herrialdea eta bertako euskaldunak ezagutzen ibili diren Beasaingo Aurtzaka taldekoek oso argi daukate bidaiaren emaitza: 'Gure Argentinako esperientzia ahaztezina izan da, ikaragarrizko maitasunez jaso gaituzte leku guztietan eta konpartitutako momentuak bihotzean eramango ditugu beti'. 'Orain harremana estua izateko aukera dugu eta lagun hauek betirako mantendu nahi ditugu, ahal izanez gero berriro elkartuz Argentinan zein Euskal Herrian. Mila esker denoi bihotzez'.
Leer más...
01/09/2006

Se inició este pasado miércoles en la sede vasca de la calle México 1880 de Buenos Aires el 'Taller de Introducción al Conocimiento de Euskal Herria'. Veintidós personas participaron ya de la primera sesión de este taller que organiza Eusketxe-Casa de la Cultura Vasca de la capital porteña y dirige Mariana Fernández Castelli. Entre los asistentes, pluralidad de gentes y edades, mayoría absoluta de descendientes vascos, procedentes además de los siete territorios, con fuerte interés por adquirir un mejor barniz sobre la realidad pasada y presente del País de los Vascos. La siguiente sesión, el miércoles.
Leer más...
01/09/2006

El Centro Vasco 'Euskalduna' de la localidad argentina de Carlos Casares, en la Provincia de Buenos Aires, ha hecho pública su satisfacción ante el ejemplar desarrollo y el altísimo nivel que presidió el pasado fin de semana la 'Exhibición de Pelota Vasca' organizada por el propio Centro Vasco y el Club Atlético de Carlos Casares. Jugadores de talla mundial e integrantes de la selección argentina intervinieron en las diferentes modalidades de pelota a mano, xare y paleta con pelota de cuero.
Leer más...
31/08/2006

No llegan aún a los cien, pero esperan en breve sobrepasarlos. Un grupo de descendientes vascos de la localidad de Castelli, en la argentina provincia de Buenos Aires, tras alrededor de un año de preparativos, ha celebrado ya su Asamblea Constitutiva y elegido su primera Comisión Directiva, que preside ya Amalia Teresa Oyarbide. La nueva euskal etxea viene a tomar el testigo de las actividades vascas organizadas hace dos generaciones en Castelli por los abuelos de los actuales promotores del Centro, en esta localidad de fuerte tradición vasca que hasta la fecha no contaba con colectividad organizada. En el seno de las celebraciones patronales de la ciudad, la Municipalidad acogerá este sábado una charla de César Arrondo sobre la Nación Vasca.
Leer más...
31/08/2006

Comienza mañana en la ciudad argentina de Arrecifes, provincia de Buenos Aires, la Novena dedicada a la Vírgen vasca de Arantzazu, que fuera entronizada acá en el año 2000, en la parroquia de San Roque de la ciudad arrecifeña. Los nueve días de la Novena concluirán el sábado de la próxima semana, 9 de septiembre, día de la Vírgen de Arantzazu en el calendario católico. Dantzaris, coreutas y miembros del Centro Vasco 'Euskaldunak Denak Bat' de Arrecifes participarán de manera activa en la Novena, particularmente el día 9, festividad de la Vírgen de Arantzazu.
Leer más...
31/08/2006

Vicente Ibarretxe arribó al campo de concentración de Gurs en el verano de 1939, apenas dos meses después de su apertura. Nacido en Arrigorriaga, tenía 36 años. Por aquel entonces, militaba en el batallón Aristimuño defendiendo los intereses republicanos durante la Guerra Civil. Un día, mientras trataba de huir de las tropas franquistas, lo atraparon y pasó a formar parte del horror de Gurs, junto a otras muchas personas. El historiador Claude Laharie habló sobre Gurs este martes en los Cursos de Verano de la UPV-EHU en Donostia, en una conferencia que resume así El Diario Vasco.
Leer más...
31/08/2006

Faltan menos de dos meses para el comienzo en la ciudad argentina de Córdoba de la Semana Nacional Vasca 2006. En la sede de la euskal etxea anfitriona --el Centro Vasco 'Gure Txokoa'-- todo un equipo de voluntarios, miembros y amigos de la institución y la comunidad vasca, trabaja duro en las labores de organización y coordinación, ultimando detalles, enviando información o cerrando listas. En esa tesitura, recibieron la visita y el testimonio solidario de dos representantes del Centro Vasco 'Kotoiaren Lurra' del Chaco, que dan fe 'del esfuerzo y las ganas que están poniendo en Córdoba para que todo salga de diez'.
Leer más...