euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Herria, semanario publicado desde 1944 en Baiona en euskera, llegó esta semana a su número 3000

27/03/2009

Janbattit Dirassar, director de Herria, y Peio Jorajuria, jefe de redacción, en la imprenta examinando un nuevo número del semanario (foto Herria) En realidad han sido más de tres mil los números y las semanas, ya que en un momento dado resolvieron volver a iniciar desde cero la numeración del semanario, pero lo cierto es que acaba de editarse el número 3.000 de esta publicación referencial de la prensa en euskera. La cercanía a los lectores y el carácter popular, de crónica de la vida cotidiana de Ipar Euskal Herria, son características de esta publicación que hoy dirige Janbattit Dirassar, con Peio Jorajuria como jefe de redacción. Herria nacía en 1944 tomando el testigo del semanario Eskualduna (1887-1944). Ambos han contado con gran proyección en la Diáspora, donde el primero rivalizaba en sus opiniones con 'Californiako Eskual Herria', publicado también en euskera, en Los Angeles, EEUU, entre 1893 y 1898.

Leer más...


3.000

27/03/2009

Herriaren 3000. zenbakiaren lehenengo orrialdea Aste honetan bere hiru milagarren zenbakira iritsi delarik, honako zutabea argitaratu du zenbaki berezi horretan Baionako euskal kazetako zuzendari den Janbattit Dirassar-ek. EuskalKultura.com-etik geure edalontzia bildu nahi dugu Herriako eta euskal prentsa osoko lagunengana eta topa egin elkarrekin urtebetetzearendako, hasteko. Lerro hauek omenaldi izan daitezela 1944tik hona eta lehenagotik --Diasporatik ere-- euskal kazetaritzaren sua bizirik atxiki dutenen ohore. Zorionak Herria-ko Janbattit, Peio, Emile, Maixan, Jean... Eta Emile Larrek aste honetako zenbakian berean esaten duen gisan, "Biba, segur, holako gizonak eta emazteak, lehengoak eta heldu direnak. Iraun dezala bai, holakoak eman eta emaiten dituen HERRIA".

Leer más...


Euskaltzaleak de B. Aires renueva su página web e invita a tomar parte esta noche de la Korrika porteña

27/03/2009

Imagen de archivo de la Korrika organizada por Euskaltzaleak en Buenos Aires (foto EuskalKultura.com) La asociación Euskaltzaleak de Buenos Aires ha renovado completamente su página web. Como corresponde a una institución comprometida con la lengua vasca, como es Euskaltzaleak, la nueva versión de www.euskaltzaleak.org.ar está disponible tanto en castellano con en euskera y por su intermedio puede accederse a las novedades y actividades que la euskal etxea realiza, así como ponerse en contacto con sus miembros. La página da cuenta asimismo de los actos programados por la entidad para este fin de semana, que incluyen la celebración hoy viernes por la noche de la versión porteña de la Korrika, con juegos, música y actividades lúdicas relacionadas con la lengua y cultura vascas.

Leer más...


El Instituto Navarro del Vascuence y el Instituto Cervantes colaborarán para apoyar al euskera en el extranjero

26/03/2009

El Instituto Navarro del Vascuence y el Instituto Cervantes han suscrito un convenio de colaboración para promover la lengua y cultura vascas en el extranjero El director gerente de Euskarabidea-Instituto Navarro del Vascuence, Xabier Azanza Arbizu, y la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel Serra, firmaron el pasado 20 de marzo un convenio de colaboración entre ambos organismos con el fin de establecer el marco de cooperación institucional para promover la lengua y la cultura vascas fuera de España, a través de los centros del Instituto Cervantes. Así, dentro del convenio se contempla la realización de actividades relacionadas con la difusión de la lengua y la cultura vasca en los distintos centros que este Instituto tiene repartidos por el mundo, informa el Gobierno de Navarra.

Leer más...


Zingirako Euskaldunak renueva Comisión Directiva; María Laura Eguren reelegida presidenta

26/03/2009

Grupo de jóvenes del Zingirako Euskaldunak durante un acto del centro en favor del euskera (foto ChascomusEE) El centro vasco de Chascomús, Zingirako Euskaldunak, eligió el pasado 21 de marzo su junta directiva para el periodo 2009-2011. El trabajo realizado por la junta anterior ha sido muy bien valorado por los socios de la institución y buena parte de la directiva se mantendrá en su cargo durante este nuevo mandato, con la presidenta María Laura Eguren a la cabeza. Por otro lado, la institución informa de que su grupo de dantza, Eusko Hazia, participará este fin de semana en el Aberri Eguna y el encuentro de dantzaris organizado por la euskal etxea de Cañuelas.

Leer más...


Arranca hoy en Tutera Korrika 16, que recorrerá Euskal Herria y la Diáspora en favor del euskera

26/03/2009

Cartel de Korrika 16 Esta tarde, a las 17:30, se dará la salida en Tutera a Korrika 16, la carrera popular en favor del euskera organizada por los euskaltegis de AEK. El recorrido de esta edición finalizará en Vitoria-Gasteiz el 5 de abril, después de haber recorrido buena parte de Euskal Herria. En el camino los corredores portarán el lema 'Ongi etorri!', dando la bienvenida a los estudiantes, inmigrantes y miembros de la Diáspora que realizan el esfuerzo de acercarse a la cultura vasca a través del euskera. Y como viene siendo habitual, la Diáspora también se unirá en los días sucesivos a la carrera, en Montevideo, Londres, Buenos Aires, Madrid, Barcelona, México, Shanghai...

Leer más...


Maite Bilbao, una vasca argentina necochense que reside hoy día en Hernani, donde enseña euskera

25/03/2009

Maite Bilbao, vascoargentina de Necochea residente en Hernani (foto GariGaraialde/ArgazkiPress/Berria) Al hilo del inicio este jueves de la Korrika --carrera en favor de la enseñanza de la lengua vasca a adultos-- el diario Berria publica hoy una entrevista con la vasco argentina Maite Bilbao, afincada en Hernani, Gipuzkoa, si bien nacida en la localidad bonaerense de Necochea, en cuyo centro vasco se inició en el aprendizaje del euskera, lengua que hoy enseña en el euskaltegi hernaniarra. Perteneciente a una conocida familia vasco-argentina, Maite comenta el recorrido que la llevó desde Necochea hasta Hernani.

Leer más...


Los dantzaris de Oinkari de Boise actuaron en la Noche Vasca de los Idaho Stampede

25/03/2009

Los niños de la Ikastola de Boise hicieron pasillo a los jugadores que saltaban a la cancha (foto EITB) Como si de las famosas animadoras de la NBA se tratase, pero con inconfundible toque vasco, el pasado jueves 19 de marzo los dantzaris del grupo Oinkari de Boise actuaron en los descansos del partido de baloncesto del equipo local, los Idaho Stampede. La actuación tuvo lugar en el marco de la Noche Vasca, organizada por el equipo y algunos de los grupos y asociaciones vascas de Idaho. Parte del dinero obtenido con las entradas del partido será destinado a financiar las actividades de los grupos y entidades vascas de Idaho. Los Stampedes son los vigentes campeones de la NBA Development League, una liga menor de baloncesto de desarrollo promocionada y organizada por la NBA.

Leer más...


Sergio Recarte entra a formar parte del Centro de Estudios Vascos Arturo Campion de Laprida, Argentina

25/03/2009

Miembros del Centro Arturo Campion en una imagen de archivo

Leer más...


Donostia contará con una pionera facultad de ciencias gastronómicas, el Basque Culinary Center, en 2011

25/03/2009

Los chefs vascos y responsables políticos durante la presentación del proyecto Esta semana se ha presentado en Donostia el proyecto de lo que será la segunda Facultad de Ciencias Gastronómicas de Europa (existe una similar en Piamonte, Italia). El nuevo centro abrirá sus puertas en 2011 y consistirá en un área de investigación e innovación de ciencias gastronómicas y una facultad. El conjunto ha sido bautizado como Basque Culinary Center y estará ubicado en el Parque Tecnológico de Miramón, en Donostia. Los grandes cocineros vascos han mostrado su apoyo al proyecto, que se espera sitúe a Euskal Herria al país como 'una meca de la alta cocina mundial'.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia