23/11/2009

Desde Haize Hegoa, Centro de Estudios y Difusión de la Cultura Vasca en Uruguay, las nuevas autoridades de la entidad, elegidas tras la correspondiente Asamblea y votación realizada en la sede institucional de Montevideo, comunican que Maite Bengoa Tejeria preside la nueva Comisión Directiva, sustituyendo en el cargo a Enrique Poittevin Gilmet, que pasa a ser vocal de la misma. Acompañan a Maite Bengoa en el nuevo equipo Carlos Riet Freitas, como vicepresidente, Daniel Inthamoussu Iglesias, secretario, y Karina Fernández Artasánchez, tesorera, entre otros cargos. Enhorabuena a las nuevas autoridades, así como un merecido reconocimiento a los salientes, que seguro continuarán desde una activa segunda línea contribuyendo a la difusión de la cultura vasca en Uruguay.
Leer más...
20/11/2009

La Fiesta de las Colectividades de Santa Fe se realizó este año en el marco de los festejos por el 436 aniversario de la ciudad. Por primera vez, el encuentro tuvo lugar en la Estación de Tren Belgrano, recuperada por la Municipalidad local, en un acto inaugural que reunió unas diez mil personas, según la organización. Doce colectividades participaron de esta fiesta en la que se lucieron trajes típicos, danzas, músicas y comidas. El intendente Mario Barletta y el Secretario de Cultura Damián Rodríguez presidieron la ceremonia mientras que la Banda y el Coro Municipal pusieron la música. Para esta XVI edición, los vascos de Santa Fe invitaron a sus pares de Urrundik quienes presentaron un espectáculo variado de danzas.
Leer más...
20/11/2009

Los jóvenes de entre 12 y 16 años de los distintos centros vascos que deseen participar en el Udaleku (campamento de verano) que tendrá lugar en la ciudad argentina de Chascomús del 4 al 10 de enero de 2010 disponen hasta el día 30 de noviembre para inscribirse. Cada participante deberá abonar la suma de $ 120 y garantizar su participación con una seña de $ 50 a pagarse previamente. La actividad ha sido organizada por el CV Zingirako Euskaldunak de Chascomús y cuenta con el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa y la colaboración del Club de Pelota Chascomús y el Club de Regatas de esa ciudad bonaerense. Las personas interesadas deberán de contactar con María Laura Eguren en el mail y teléfono que se indican en el texto de este artículo.
Leer más...
20/11/2009

En el marco del mismo viaje que le trajo al Cono Sur --el primero llevado a cabo a América Latina desde su toma de posesión-- para participar de los actos de la Semana Nacional Vasca Argentina, el nuevo director de Relaciones con las Colectividades Vascas en el Exterior del Gobierno Vasco, Julián Celaya, se desplazó poco antes esa misma semana a Chile, al objeto de trabar contacto in situ con las euskal etxeas de este país andino. En el transcurso del viaje tuvo ocasión de visitar las instalaciones de ambos centros y de saludar a diferentes miembros de ambas colectividades.
Leer más...
20/11/2009
Los restos del tenor Florencio Constantino, a inicios del siglo XX una notable figura de la ópera y el canto internacional, ortuellano de nacimiento y bragadense de adopción, descansan desde ayer en el Cementerio Municipal de Bragado, en la argentina provincia de Buenos Aires, tras la ceremonia de traslado en la que fueron acompañados por las máximas autoridades municipales de Ortuella y Bragado hasta el lugar provisional en el que descansarán hasta la construcción del mausoleo en el Centro Cultural que lleva su nombre. La crónica pertenece al diario 'La Ciudad Hoy' de Bragado.
Leer más...
19/11/2009

Una delegación de la localidad vasca de Ortuella, en Bizkaia, se halla de visita en la localidad argentina de Bragado, en la provincia de Buenos Aires, al objeto de estrechar las relaciones entre ambas ciudades, vinculadas por la figura del genial tenor Florencio Constantino (1868-1919), nacido en Ortuella y que residió y desarrolló su carrera operística desde Bragado. Los primeros ediles de ambas ciudades firmaron ayer un acuerdo y esta misma tarde harán lo propio la entidad vasca Enkartur y la argentina Codenoba, para profundizar en la cooperación cultural, turística y económica de ambas comarcas.
Leer más...
19/11/2009

Cecilia Cenoz, presidenta de la euskal etxea tandilense, ha sido entrevistada por el diario 'El Eco de Tandil' con ocasión de los festejos organizados por la entidad con motivo de cumplirse 60 años de su fundación. Cenoz asumió en mayo de este año el desafío de dirigir la institución y considera que el trabajo en equipo es la característica en que desea basar su gestión. Hace siete años que es socia de Gure Etxea y cinco que se desempeña como profesora de euskera.
Leer más...
19/11/2009

Euzko Etxea de Santiago y la colectividad vasca de la capital chilena celebraron un año más 'Mikel Deuna' (San Miguel), una de sus fiestas más tradicionales. La cita tuvo lugar en la Euzko Enparantza (Plaza Vasca) del Cerro San Cristóbal y contó con la participaron del grupo de Danzas Vascas 'Itxaropen Gaztea' y el Coro Vasco, de Euzko Etxea. La jornada culminó entre fandangos y una paella 'para chuparse los dedos', según relata Berriketari, órgano de difusión de la comunidad vasca local.
Leer más...
19/11/2009

Euskaltzaindia --la Academia de la Lengua Vasca--, en colaboración con Unesco Etxea y la Universidad de Deusto ha convocado mañana en Bilbao las jornadas tituladas 'Etorkinak eta Euskara' (Inmigrantes y Euskera), al objeto de analizar en profundidad el fenómeno de los inmigrantes en el País Vasco y su relación con la lengua vasca. Se trata de unas jornadas abiertas que se desarrollarán en la sede de la Academia en Plaza Barri, si bien conviene dar el nombre con antelación en la dirección electrónica que figura al final del presente artículo.
Leer más...
18/11/2009

Promover el uso de la red en euskera, dirigiéndose al público joven y adolescente y utilizando las nuevas tecnologías de una manera abierta y participativa constituye la razón de ser de la Fundación Azkue, un ambicioso proyecto euskaltzale impulsado desde la Diputación Foral de Bizkaia. Su director, Rodrigo Gartzia Azurmendi, ha señalado a Euskalkultura.com que en ese viaje no olvida a los vascos de la Diáspora, y que cuenta con ellos para desarrollar el proyecto. La Fundación Azkue se presentó en sociedad el pasado 4 de noviembre en el Palacio Euskalduna de la capital vizcaína.
Leer más...