euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

El museo alavés Artium presentó ayer en Chicago una ponencia sobre su proceso de digitalización documental

11/11/2007

Leer más...


Navigating Peace una experiencia de norirlandeses y vascos remando por la paz, en un reportaje de Euskal Telebista

10/11/2007

Leer más...


Un proyecto une a profesores y centros educativos de Gales, Finlandia y Hungría con la ikastola San Fermín de Pamplona

10/11/2007

Leer más...


Rikardo Arregi y Ruper Ordorika presentarán el libro Six Basque Poets en la Semana de la Poesía de Praga

09/11/2007

El poeta Rikardo Arregi (foto Zaldi Ero) Tras las presentaciones realizadas en Escocia, Irlanda e Inglaterra, el libro Six Basque Poets --que recoge poemas traducidos al inglés de seis autores vascos-- se presentará ahora en Praga, dentro del Annual Pragde International Poetry Days. En dicho acto participarán Rikardo Arregi, uno de los autores, y Ruper Ordorika, que acompañará el recital con música. Las poesías serán interpretadas tanto en euskera como en inglés. La Semana de la Poesía de Praga contará con la participación de poetas de Chequia, Rumanía, Irlanda, Portugal y Euskal Herria, entre otros.

Leer más...


La comunidad vasca de Victoria, en Entre Ríos, apoya con ilusión los primeros pasos del Centro Vasco 'Haritz'

09/11/2007

Fabián Zorzabal, Zulema Urcola, Fernando Olazagoitia y Elvio Arce plantando el roble, símbolo vasco, en la Plaza de los Inmigrantes Si bien el fundador y los primeros habitantes de esta importante ciudad a orillas del río Paraná fueron vascos, no ha sido hasta hace un par de meses que un grupo de descendientes se juntó para hacer realidad el proyecto de una euskal etxea en Victoria. Como actividad fundacional, y en un acto organizado junto a la coordinación de cultura de la Municipalidad, se colocó una placa y se plantó un roble en la recientemente inaugurada Plaza de los Inmigrantes, y se invitó a Mikel Ezkerro a dar una charla. 'Aunque queda mucho camino por recorrer', explica Fabián Zorzabal, presidente de la Comisión Directiva, 'nuestro objetivo primordial es informarnos sobre todo lo que tenga que ver con lo vasco y Euskal Herria y darlo a conocer”.

Leer más...


Six members of the Ontario Basque Club will be honored, and a new Basque Center will be dedicated this weekend

09/11/2007

Grace Lacouague Mainvil and her husband John, a beautiful couple. Grace is one of the honorees tomorrow in Ontario (photo EuskalKultura.com) It’s time for NABO’s fall meeting. This time delegates from around North America will gather in the small Eastern Oregon community of Ontario. The meeting will begin tomorrow, November 10th, at 8 am at Blessed Sacrament Parish Hall. Following it will be the dedication of the Ontario Basque Club’s new center. That space is located in the north wing of the century old Union Pacific Train Depot. Then the events continue to Sunday, with the Society of Basque Studies in America Hall of Fame dinner. The six honorees include Grace Lacouague Mainvil, Timotea “Timmie” Yraguen Echanis, Juanita Yraguen Ybarzabal Hoff, Martina Yraguen Echanis, Josephine Echanis Keim, and Lourana Preston Echanis.

Leer más...


El Centro Vasco Francés de Buenos Aires ofreció una nueva conferencia sobre la actualidad de Iparralde

09/11/2007

Un momento de la disertación de Carlos Martínez en el Centro Vasco Francés de Buenos Aires "Sobre los últimos años de la década del 70 el nacionalismo comienza a resignificar expresiones festivas de Iparralde tales como kabalkada, toberak, maskarada y pastorales". Este es el tema que Carlos Martínez, del CVF o Iparraldeko Euskal Etxea de Buenos Aires, eligió para su conferencia el miércoles de la pasada semana. Frente a un público interesado en conocer la actualidad social y política de la Euskal Herria continental, Martínez, sobre la base de reconocidos trabajos de investigación, se refirió a la dinamización y a la toma de conciencia lograda por el nacionalismo en Iparralde y a cómo, "si bien por ahora tiene más penetración en el ámbito social, poco a poco también va creciendo en el ámbito político".

Leer más...


ETB dispondrá el próximo año de un tercer canal digital en euskera para niños y jóvenes; La televisión pública vasca absorbe el 52,6% del presupuesto de Cultura (en El Correo)

09/11/2007

Leer más...


La Cámara de Bogotá, el Instituto Europeo de Software y el Centro Vasco presentan hoy Centro de Desarrollo Tecnológico

09/11/2007

Leer más...


El cura caminador dio su último paso

09/11/2007

Este jueves 8 de noviembre fallecía a la edad de 93 años el padre Seberiano Aiastui Errasti. Conocido entre los chaqueños como 'El cura caminador', dedicó su vida 'al trabajo por los humildes y los que menos tienen'. Así lo reflejó en más de una ocasión, también desde la provincia argentina del Chaco, Fabio Echarri, escritor y miembro de la colectividad vasca local, que investigó y publicó diverso material, en formato libro, video y periodístico sobre el activo compromiso del cura euskaldun. Estas líneas constituyen un último adios de Echarri a aita Seberiano. Goian bego.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia