diáspora y cultura vasca

11/08/2009
El Centro Vasco 'Euzko Etxea' de la localidad argentina de Villa María, en la provincia de Córdoba, reunió a sus socios y socias en Asamblea General Ordinaria para, entre otras cuestiones, proceder a renovar la composición de su Comisión Directiva. Tras la votación correspondiente, encabeza la nueva CD Raúl Alberto Onnainty como presidente; junto a él integran el órgano rector de la euskal etxea Juan Francisco Pagola Ormaechea, vicepresidente; Ismael Martínez de Alegría, secretario; Gabriela Ugo Zugasti, prosecretaria; Néstor Giraudo, tesorero; y Miren Guridi, protesorera, entre otros miembros.
10/08/2009
Tras una estadía de poco menos de un mes en Necochea, volvían a sus casas en Euskal Herria tras compartir experiencias y conocimientos con sus pares necochenses los siete jóvenes que han tomado parte en la edición 2009 del programa 'Hator Hona-Vení a la Argentina'. En sus últimas jornadas en el seno del programa, los jóvenes euskaldunes participaban de los festejos de San Ignacio. El balance, positivo una vez más, con nuevas amistades y lazos forjados entre jóvenes vascos europeos y vascos argentinos. Enhorabuena nuevamente a los organizadores y participantes de este interesante emprendimiento que mira ya a su nueva edición en el 2010.
10/08/2009
A sala llena, la localidad entrerriana de Paraná, en Argentina, vivió a pleno una noche con la danza vasca. Con la organización de la Asociación Vasca Urrundik de Paraná, se realizó el sábado 1 de agosto en el Centro Cultural Juan L. Ortiz un "Festival de danzas vascas". El cuerpo de bailes de la entidad asumió el desafío de presentar al público local un variado muestrario de distintas vertientes del folklore vasco. Las 250 personas que colmaron la capacidad del centro cultural municipal acompañaron con su presencia y aplausos el esfuerzo realizado sobre el escenario.
10/08/2009
07/08/2009
La Euskal Etxea de Mountain Home --'Euskal Lagunak Elmore County Basque Association'-- celebrará mañana sábado su Fiesta Vasca Anual. Lo hará como cada año en el espacio público festivo del 'Basque Park' o Parque Vasco de la localidad, que cuenta con un frontón histórico restaurado, un monumento a la presencia vasca en la zona, zona verde para picnic y juegos, y otras instalaciones, así como un viejo hotel vasco en los aledaños. En días anteriores, y en el marco de la gira de contactos que mantuvo en esta zona del Oeste norteamericano, visitaba esta ciudad idahoense el nuevo director de Colectividades del Gobierno Vasco, Julián Celaya, para reunirse con representantes de la comunidad vasca local.
07/08/2009
Alumnos de euskera de las localidades de Boise y Homedale (Idaho, EEUU) se reunían el pasado semestre en un primer encuentro y actividad conjunta, en el que compartieron una cena y una clase común de lengua vasca. Animados por el éxito de esa experiencia previa, la iniciativa se ha retomado en este nuevo curso, en el que a los alumnos de Boise y Homedale se unirán probablemente los de Gooding, también en Idaho. La coordinadora de euskera de NABO, Izaskun Kortazar, anima desde Boise al resto de estudiantes de euskera de Estados Unidos a proponer y realizar actividades semejantes en las que se reúnan y compartan experiencias con alumnos de euskera de localidades más o menos vecinas.
06/08/2009
Aún falta un año, pero para viajar como es debido y representar a China en Jaialdi, la mayor fiesta y reunión de vascos del mundo fuera de los límites de Euskal Herria, hay que preparar las cosas con antelación. La cita quinquenal del Jaialdi de Boise ha ido convirtiéndose con el transcurso de los años en la mayor cita de la Diáspora vasca, reuniendo a varias decenas de miles de participantes, en esta ocasión entre los días 29 de julio y 1 de agosto de 2010. Desde Shanghai, la Euskal Etxea de China ha planteado a sus miembros acudir por vez primera a la convocatoria de Boise, ciudad norteamericana hermanada con Gernika, que cuenta con alcalde euskaldun y euskal etxea, coro vasco, ikastola, Museo e Instituto Cultural Vasco... entre otras muestras de su impregnación euskaldun.
06/08/2009
El Centro Vasco 'Zingirako Euskaldunak' de Chascomús, en la provincia argentina de Buenos Aires, informa que este próximo sábado, 8 de agosto, tendrá lugar en la sede del Centro Vasco (Franklin y Dorrego) la tercera charla-cine-debate organizada por los jóvenes de 'Haize Gaztea' (Viento Joven) y 'Eusko Hazia' (Semilla Vasca), en este caso referida a 'la Transición en el País Vasco', de la mano de una exposición a cargo de César Arrondo y la proyección del film 'La pelota vasca', del realizador donostiarra Julio Medem.
06/08/2009
En las primeras horas del día 9 de Julio de 1939, el paquebote Cuba, de la Compagnie Générale Trasatlatique atracaba en el puerto venezolano de La Guaira, significando esto la llegada del primer grupo de 82 vascos, hombres, mujeres y niños, que llegaban a Venezuela como inmigrantes ocasionados por la nefasta Guerra Civil que afecto a Euskal Herria. Este año 2009 se cumple el 70 Aniversario de esta fecha memorable que dio inicio a la llegada de la más grande migración de vascos a Venezuela, origen de la actual comunidad vasca organizada del país.
05/08/2009
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus