21/03/2012

La Euskal Etxea de Murcia está de celebración: este año cumplen su primera década de vida, y el centro pasa por un momento de mucha actividad y participación. El pasado 11 de marzo la euskal etxea realizó su Asamblea Anual de Socios, en la que se repasaron las actividades de 2011 y se informó sobre los nuevos proyectos para el 2012. De cara a los próximos meses la euskal etxea prepara una conferencia sobre la mujer, la presentación de un libro, un concierto poético-musical, un curso de cocina y seguir con sus clases de euskera, entre otras actividades.
Leer más...
20/03/2012

La Federación de Entidades Vascas de Norteamérica (NABO) está organizando dos barnetegis o cursos intensivos de euskera, destinados a los alumnos que aprenden la lengua vasca durante el año en los distintos centros de EEUU y Canadá. Uno de estos cursos tendrá lugar en Arantzazu, Gipuzkoa, del 1 al 15 de julio. El otro será en Nueva York, en la segunda o cuarta semana del mismo mes. El plazo para apuntarse al barnetegi en Euskal Herria se cerrará el 15 de abril; en el caso del de Nueva York, se llevará a cabo si se logra reunir un mínimo de 8 o 9 alumnos interesados.
Leer más...
20/03/2012

Txalamobil es un proyecto artístico y musical que pretende llevar los sones de la txalaparta por el mundo, de la mano del colectivo de artistas que se autodenomina 'Komando Trini'. Mañana, 'Las Trinis' llegarán con su txalaparta a Fráncfort, donde participarán en la "Musikmesse Frankfurt", una feria de instrumentos y producción musical y ofrecerán además un seminario sobre txalaparta en el Institut für Vergleichende Irrelevanz (IVI), un centro educativo alternativo francfortés. El domingo el grupo viajará a Berlín, donde actuará en el parque Mauerpark y en Kreuzberg.
Leer más...
20/03/2012

La celebración en este 2012 del Bicentenario de la Creación de la Bandera Argentina ha originado la organización de gran cantidad de actos de adhesión a lo largo y ancho del país sudamericano. En la ciudad de Azul, provincia de Buenos Aires, organizado por la Municipalidad local, el festejo oficial se llevó a cabo en el Parque Municipal, donde se dieron cita autoridades, colectividades extranjeras e instituciones culturales. El centro Gure Txokoa formó parte de la ceremonia en la que la ikurriña fue una de las insignias que se sumaron al evento. También hacia fines de febrero, la euskal etxea azuleña realizó la primera cena del año para socios y comenzó con la difusión de los talleres y cursos que se dictarán en su sede, entre ellos, las clases de euskera.
Leer más...
19/03/2012

La semana del 12 de marzo ha resultado una semana completita en Santiago de Chile. Eusko Etxea cumplía cien años y la celebración coincidía con la llegada desde Bizkaia de una delegación de empresarios y chefs, con el objetivo trazado de avanzar en las relaciones y la colaboración entre empresas y emprendimientos bilaterales, en un viaje organizado por la Diputación Foral de Bizkaia. Se presentaba así la marca Bilbao-Bizkaia y Eusko Etxea recibía el jueves, en su Euskal Jaia del Centenario, a vascos partícipes de esa delegación y a vascos locales, unidos en una celebración de hermandad. EuskalKultura.com también participó, de la mano de su colaboradora Laida Zabala. He aquí su crónica.
Leer más...
19/03/2012

La Universidad de Bolonia, en Italia, celebra hoy y mañana un encuentro sobre lenguas y culturas que lleva el título de "La España plural". El congreso ha sido organizado por el Departamento de Lenguas y Literaturas Extranjeras de la universidad, con el objetivo de reflexionar "sobre los aspectos lingüísticos, artísticos e históricos que caracterizan la particular pluralidad que, a partir de un rico plurilingüismo, define el campo cultural de la España contemporánea". La representación vasca cuenta con el escritor euskaldun Iban Zaldua y con la directora de Promoción del Euskera del Instituto Vasco Etxepare, Mari Jose Olaziregi.
Leer más...
19/03/2012

La Boise State University (BSU) ha creado, de la mano de su Basque Studies Program y de la comunidad vasca de Idaho, dos becas destinadas a estudiantes vascos. Las becas tendrán un año de duración, en el que los estudiantes podrán realizar un doctorado en el prestigioso programa de Ingeniería y Electrónica de esta universidad. Las becas cubren todos los gastos de la matrícula e incluyen una dotación económica de entre 18.000 y 24.000 dólares para los gastos de la estancia. Las solicitudes deben enviarse a la BSU antes del 15 de abril.
Leer más...
19/03/2012

La exposición 'Gure arropa-Nuestra Ropa', presentada hace apenas un año por Magdalena Mignaburu Berho en la localidad bonaerense de Pellegrini, reúne trajes tradicionales vascos del período comprendido entre fines del siglo XIII y principios del XX. La profesora e investigadora vasco-argentina viajó a Euskal Herria en el mes de noviembre y allí recorrió numerosos museos donde pudo observar de manera directa características de los distintos trajes típicos. La relación establecida con las instituciones fue muy provechosa y el resultado de tan rico encuentro podrá verse en la muestra, que estará expuesta desde el 21 de abril y hasta fines de mayo en el Museo Cayetano Silva de la ciudad de Venado Tuerto, provincia de Santa Fe.
Leer más...
16/03/2012

La lengua vasca ha vivido esta semana un momento inédito, como fue el homenaje recibido en la Real Academia de la Lengua Española, en el marco de las jornadas "El Euskera, una lengua de futuro", organizadas por Euskaltzaindia, el Instituto Vasco Etxepare y la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País. Además de este acto oficial, que contó con la participación de representantes de instituciones vascas y españolas, se han realizado varios actos culturales, como el recital poético-musical que ofrecieron ayer el escritor Bernardo Atxaga y el músico Ruper Ordorika en el Círculo de Bellas Artes. Las jornadas concluyen hoy, con la presentación del espectáculo "At!".
Leer más...
16/03/2012

La reunión de profesores de euskera de centros vascos de Europa celebrada el pasado 8 y 9 de marzo en Barcelona tuvo una buena respuesta y los participantes se han mostrado satisfechos con los resultados. Asistieron a la cita una quincena de irakasles de Madrid, Barcelona, Valencia, París y Berlín, además del director de HABE, Iñaki Uribe, y el coordinador del programa Euskara Munduan, Kinku Zinkunegi. En la jornadas se propuso la creación de un canal de comunicación entre profesores en el que intercambiar información y experiencias de manera permanente. También se acordó adelantar esta reunión anual a octubre, para celebrarla a comienzo de curso y así ayudar más a los nuevos profesores. La euskal etxea de París se ofreció como anfitriona del próximo encuentro, que será del 19 al 21 de octubre de este año.
Leer más...