euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

El centro Toki Eder de José C. Paz, Argentina, inicia el curso con una variada oferta de actividades

26/03/2012

Delegación del centro vasco Toki Eder en la celebración por el Bicentenario de la Bandera Nacional Argentina (foto EE) El centro vasco paceño Toki Eder ha dado a conocer el programa de actividades que realizará a lo largo de este 2012. La oferta de clases y cursos es muy amplia y, tal como anuncian desde la institución, la participación en las mismas es gratuita para socios. Además de talleres, la euskal etxea bonaerense también ha fijado fecha para numerosas charlas y celebraciones típicas de la colectividad vasca. Pero si bien comenzará con la mayoría de las actividades hacia principios de abril, hay que destacar que Toki Eder ha iniciado este 2012 hace ya unas semanas, cuando representó al País Vasco en el acto local por el Bicentenario de la Creación de la Bandera argentina.

Leer más...


El Centro Vasco de Asunción inicia las clases de euskera 2012 y convoca su Asamblea General el 2 de abril

26/03/2012

Las clases de euskera del centro Jasone de Asunción, iniciadas el pasado 6 de marzo en la capital paraguaya (foto EE) El Centro Vasco Jasone de Asunción, la capital paraguaya, ha iniciado este mes de marzo las clases de euskera correspondientes al curso 2012, de la mano al igual que en años precedentes del irakasle Jesús Nazabal y el apoyo de HABE. Las clases se llevan a cabo dos días por semana, a razón de tres horas por día. Por otro lado, la euskal etxea ha convocado a sus socias y socios a la Asamblea Anual de la institución, que tendrá lugar el próximo viernes 27 de abril y en la que, entre otras cuestiones, se renovará la Comisión Directiva de la entidad, para lo que se halla abierto el plazo de presentación de candidatos.

Leer más...


Dantza, txalaparta y poteo popular mañana en Carabanchel, en la Segunda Fiesta Vasca de este barrio de Madrid

23/03/2012

Cartel anunciador de la Segunda Euskal Jaia de Carabanchel La cultura vasca estará mañana presente en Carabanchel, de la mano de un grupo de vecinos de este barrio obrero madrileño y de integrantes de la Euskal Etxea de la capital. Se trata de la segunda edición de la fiesta, que se celebró por primera vez en 2009 y que fue muy bien acogida por los carabancheleros. La segunda edición ha tardado algo más en llegar, pero ya está aquí y mañana mismo impregnará el barrio de color euskaldun, con txalapartaris, actuación del grupo de dantzaris de la Euskal Etxea, poteo y alubiada popular.

Leer más...


Patxi López finalizó su viaje a la India esperando obtener resultados concretos a medio plazo

23/03/2012

El lehendakari Patxi López durante su discurso a la comunidad vasca de India, en Nueva Delhi (foto Irekia) El lehendakari Patxi López puso punto final a su gira por India el pasado miércoles, con una recepción en Nueva Delhi a la comunidad vasca residente en el país. En el acto, el lehendakari expresó su "sensación positiva" por la misión comercial llevada a cabo a este país junto a casi un centenar de representantes de empresas e instituciones vascas. López manifestó que espera que los resultados de los distintos encuentros y reuniones con empresarios y políticos indios "se concreten en hechos en el medio plazo".

Leer más...


Eusko Etxea de Corpus Christi, en Argentina, invita a dantzaris y músicos a sumarse la Fiesta de la Cultura

23/03/2012

El grupo de teatro 'Lagun Artean' en la fiesta patronal de Corpus Christi, en una imagen de archivo (fotoEE) La Fiesta de la Cultura Vasca organizada por el centro Eusko Etxea de Corpus Christi, en la provincia argentina de Misiones, se ha trazado el objetivo de reunir a vascos de distintos lugares para compartir la Euskal Kultura con toda la comunidad. El festejo tendrá lugar entre los días 27 y 29 de julio y aunque el programa definitivo se está aún ultimando, se conocen ya algunas de sus propuestas, entre ellas una actividad náutica en el río Paraná, actividades recreativas para niños y jóvenes, y talleres de gastronomía. Los responsables de Eusko Etxea invitan a euskal etxeas y a dantzaris y músicos a sumarse; y hacen saber que en breve pondrán a disposición datos de hotelería con sus respectivos servicios y costos.

Leer más...


La Cámara de Diputados de Idaho aprueba una declaración en favor de la paz y del diálogo en Euskal Herria

22/03/2012

Pete Cenarrusa El "State Affairs Committe" de la Cámara Legislativa del Estado de Idaho, en EEUU, ha aprobado una declaración en la que se felicita por el cese de la actividad de ETA y se insta a los gobiernos de España y Francia, así como de Euskadi y Navarra, a "fomentar el diálogo" para poder "alcanzar una paz duradera". La propuesta ha sido impulsada por la comunidad vasca de Idaho, al igual que en anteriores ocasiones. En la última de ellas, en 2002, se creó una notable polémica con las autoridades españolas; destacados miembros de la comunidad vasca de Idaho han mostrado su esperanza de que "esta sea la última declaración de este tipo" que tengan que impulsar.

Leer más...


La cantante Maddi Zubeldia ofrecerá hoy en Donostia un concierto que podrá seguirse en directo por internet

22/03/2012

Maddi Zubeldia, acompañada por Xano Urtxegi y Txomin Arizaga (foto Maite Deliart-Eke.org) La cantante euskaldun Maddi Zubeldia ofrecerá hoy un concierto en el auditorio del Koldo Mitxelena de Donostia que podrá seguirse en directo desde cualquier parte del mundo por internet. Residente en Ziburu (Lapurdi), Zubeldia actuará acompañada por los músicos Xano Urtxegi y Txomin Arizaga. El recital tendrá lugar a partir de las 7:30 de la tarde, hora continental europea [las 6:30 de la tarde en Londres; las 3:30 en Argentina; las 12:30 del mediodía en Ciudad de México; las 11:30 de la mañana en California; las 5:30 de la madrugada del viernes en Sydney...]. Una bonita ocasión de participar desde casa en el concierto para quienes no puedan desplazarse físicamente a Donostia.

Leer más...


El centro vasco Gure Ametza de Río Cuarto, en Córdoba, estrecha vínculos con el gobierno provincial

22/03/2012

Miembros del centro Gure Ametza junto al director del Centro Cívico de Río Cuarto, Walter Páez (foto EE) El pasado viernes 16 de marzo una delegación del centro vasco Gure Ametza realizó una visita protocolar al Director del Centro Cívico de Río Cuarto, Walter Páez. Entre los temas abordados en la reunión se hallaba el futuro de la Plaza Euskal Herria, ubicada en el predio cedido por el gobierno provincial a la institución vasca. “En el contexto del encuentro, Gure Ametza solicitó que el proyecto presentado por esta casa a las autoridades fuera puesto en consideración y se analice la factibilidad de ser incluido dentro del plan de embellecimiento de las costas del río Cuarto, que lleva a adelante la provincia”, explicaron a EuskalKUltura.com integrantes de la comisión directiva de la euskal etxea.

Leer más...


La pelota, más de 100 años de historia viva en Tandil: del frontón de Asquet en 1895 hasta hoy

21/03/2012

La cancha de pelota del Centro Vasco de Tandil (foto archivo EuskalKultura.com) Bajo el título "Desde el frontón de los recuerdos: frontones de antaño que ya no están", leíamos en la edición de ayer de Tandil Diario un artículo firmado por Claudio Acevedo en el que el autor pasa revista a las diferentes canchas de pelota con que ha contado esta ciudad del interior de la provincia argentina de Buenos Aires; y suma unos cuantos, desde el frontón construido en 1895 por el Sr. Asquet hasta las canchas 'antiguas' hoy en uso como las del Club Hípico y ferrocarril Sud, la del Club Nahuel, la de la quinta La Florida y del Banco Provincia, además del frontón del Centro Vasco. He aquí el artículo.

Leer más...


Muestra fotográfica y reconocimiento a María Rosa Ibarguren en la ciudad de La Plata, por el Día de la Mujer

21/03/2012

María Rosa Ibarguren de Macuso en la entrada del Palacio Municipal, tras recibir su merecida distinción (fotoEE) Inaugurada el pasado 12 de marzo, Día Internacional de la Mujer, permanece abierta en Euzko Etxea de la ciudad capital de la provincia de Buenos Aires la exposición fotográfica “Mujeres de ayer y de hoy: ellas son parte de nuestra historia”. Además de la apertura de la muestra, La Plata registró esa jornada otra actividad de remarcada importancia: organizado por la Dirección de Entidades y Colectividades de la Municipalidad, se llevó a cabo el acto de “Designación de Mujeres Destacadas de las Colectividades”, en el que fue distinguida la socia del Euzko Etxea María Rosa Ibarguren de Macuso.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia