euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Nace en Argentina el club de lectores Euskalduna: un espacio para compartir el pensamiento y la literatura vasca

10/12/2008

Logotipo del Club de Lectores Euskalduna “Somos y vivimos Argentina, pero también somos y vivimos Euskal Herria... Somos el octavo herrialde... El contacto permanente con sus tradiciones culturales nos mantiene cerca, nos vuelve parte en la distancia...”. Este es el lema del Club de Lectores Euskalduna, naciente comunidad que desde el próximo marzo, mensualmente y de manera domiciliaria, hará entrega a sus socios de un libro de temática vasca y de una revista trimestral. Euskalduna desea constituirse como una cooperativa sin fines de lucro, asesorada por instituciones tanto vascas como argentinas, editoriales y discográficas, entre otras. Tomará como modelo el Club de Lectores 'Gure liburuak' que ya funciona en Euskal Herria. Quienes lo deseen están a tiempo de apuntarse.

Leer más...


Los coros de Euskal Echea de Sarandí y Llavallol, y el coro de Euskaltzaleak celebran un encuentro en Buenos Aires

10/12/2008

El coro de Euskaltzaleak durante su intervención el el encuentro de coros de Euskal Echea de Buenos Aires El Instituto Euskal Echea de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se convirtió en sede de un exitoso encuentro de coros del que participaron el Coro de Padres del Instituto Euskal Echea de capital, el coro Euskal Echea de Llavallol y el coro de Euskaltzaleak, éste último también de la capital federal argentina. Bajo la excelente organización de los anfitriones de Sarandí, cada una de las formaciones presentó diversas piezas de su repertorio en el marco de la capilla del colegio Euskal Echea para realizar posteriormente un encuentro más informal en uno de los salones del centro.

Leer más...


Joseba Zulaika (CBS de Reno): 'Creemos que la cultura vasca tiene un interés especial en el mundo global'

10/12/2008

Joseba Zulaika, en una foto de archivo de la Feria de Durango (foto DurangokoAzoka) Terminada una nueva edición de la Feria del Libro y Disco de Durango, sus organizadores han realizado un primer balance de la actividad de este año, en el que destacan que la temida crisis no se ha dejado sentir tanto como se esperaba. Al igual que en anteriores ediciones, Joseba Zulaika, miembro del equipo directivo del Center For Basque Studies de la Universidad de Nevada en Reno (EEUU), ha participado en la feria, presentando las nuevas publicaciones del centro. En la siguiente entrevista ofrecida al diario Berria, que traducimos y resumimos a continuación, Zulaika habla de la feria desde su perspectiva de miembro de la Diáspora vascoamericana.

Leer más...


Gure Etxea de Tandil celebró el Día Internacional del Euskera entregando diplomas a los alumnos de esta lengua

09/12/2008

Los alumnos de euskera de Tandil con sus profesoras Cecilia Cénoz y Beatriz Poumé El Centro Vasco Gure Etxea de Tandil fue una de las muchas decenas de euskal etxeas de todo el mundo que se adhirieron a la celebración del Día Internacional del Euskera. Lo hizo mediante una ceremonia sencilla celebrada en la propia sede de la entidad y presidida por el lehendakari del Centro, Isidro Legarreta, en la que se hizo entrega de los certificados de euskera a los alumnos que han asistido con aprovechamiento a las clases impartidas por Cecilia Cénoz y Beatriz Poumé.

Leer más...


El Instituto Euskal Echea abrió sus puertas a cientos de niños y niñas para disfrutar del Encuentro de Txikis de FEVA

09/12/2008

Los niños reunidos en el encuentro disfrutaron con diversas actividades (foto EuskalKultura.com) El año va terminando y con él, en América del Sur, el año lectivo. Por este motivo, las euskal etxeas ya se encuentran organizando y llevando a cabo sus fiestas de fin de ciclo. El pasado 15 de noviembre, tan sólo quince días después de la Semana Vasca, integrantes de la Diáspora Argentina volvieron a reunirse, pero esta vez en el encuentro que año tras año organiza FEVA para los más pequeños. Delegaciones de Arrecifes, Ayacucho, Buenos Aires -Acción y Laurak Bat- , Cañuelas, Chacabuco, Chascomús, General Rodríguez, La Plata, Lomas de Zamora, Maipú, Mar del Plata, Rosario y los alumnos de la casa anfitriona, tanto de Llavallol como de Sarandí, tuvieron la oportunidad de pasar un día pleno de juegos, cantos, bailes y deportes en las instalaciones del Instituto Euskal Echea en la sede de Llavallol.

Leer más...


El Centro Haize Hegoa de Montevideo salta a la red presentando su propia página web: HaizeHegoa.org

09/12/2008

Aspecto que ofrece la portada de la nueva web Inaugura página web el Centro Haize Hegoa de la capital uruguaya. El recién estrenado sitio entidad vasca montevideana reúne información tanto sobre cultura vasca en general, como sobre las actividades que desarrolla la entidad, así como artículos relacionados con el aporte vasco a Uruguay. Incluye secciones como euskara, dantza, cocina, galería de fotos, eventos y calendario cultural. Ongi etorri, bienvenida sea la web a la filosofía tan actual que señala el viejo adagio vasco: 'Esanak egin, eginak esan' (Haz lo que dices, di lo que haces).

Leer más...


Imágenes vascas de Utah tomadas en 1951 por Carl Mydans, pionero del fotoperiodismo, disponibles en la red

09/12/2008

Una de las fotografías del catálogo de la revista Life: pastores vascos dentro de su 'karrokanpoa' (foto Carl Mydans/Life-Time)

Una serie de alrededor de doscientas fotografías tomadas en 1951 por el fotógrafo Carl Mydans, de la revista Life, y que dan testimonio del trabajo y el ocio de la comunidad vasca de este estado norteamericano se halla accesible en internet, botón de muestra de los diferentes archivos que sobre la vida vasca en el Oeste existen en diversos lugares de EEUU. Desde el 'Utah Basque Club' dos de sus miembros, Jean Flesher y Larry Osoro, nos proporcionan la información y su vía de consulta.

Leer más...


Premiados por la ONU los dos últimos murales en Algorta y Arroyo Negro del pintor uruguayo Damián Ibarguren

08/12/2008

Primeros pasos sobre el muro de Algorta (foto Joaquín Ibarguren) Los dos últimos murales realizadas por el pintor Damián Ibarguren junto a su colega Mario Sarabi en las localidades uruguayas de Algorta y Arroyo Negro han sido premiadas por la ONU-Uruguay y seleccionados entre los cinco primeros puestos en un concurso sobre temática de Derechos Humanos organizado por esta entidad internacional entre un total de 130 murales participantes. Según señala en su blog el propio Ibarguren, los proyectos ahora reconocidos se caracteriza por su "alto impacto", así como por la alta "participación de las comunidades donde se realizaron".

Leer más...


Vuelve a Roma la Settimana Basca, con conciertos, literatura, documentales, cine y teatro a partir del domingo

05/12/2008

Ander Lipus interpretará el monólogo 'Ardoaz' en Roma (foto FTI) Associazione Culturale Euskara, el centro vasco de Roma, en Italia, dará comienzo este domingo a una nueva edición de la 'Settimana Basca', una semana dedicada a la cultura vasca con la que este grupo pone traca final a sus actividades del año. Una vez más, el programa de actividades es amplio y muy variado: incluye desde actuaciones de teatro ('Ardoaz', con Ander Lipus), una charla sobre literatura, documentales, muestras fotográficas y una euskal jaia en la que se unirán trikitixa y música tradicional italiana.

Leer más...


Abre sus puertas la Feria de Durango; mañana premiará a Juan Zelaia, mecenas de la cultura vasca y la Diáspora

05/12/2008

La feria abarrotada en una imagen de la edición 2007 (foto Gerediaga) Ya está en marcha la edición 43 de la Feria del Libro y Disco de Durango, una de las citas más importantes del año para la cultura vasca. La localidad vizcaina se convertirá hasta el domingo en punto de encuentro de euskaltzales de las siete provincias así como de la Diáspora. Precisamente este año la feria distinguirá con el premio Argizaiola al empresario Juan Zelaia Letamendia, vinculado familiar y personalmente a la diáspora vasco-americana, e impulsor desde hace décadas de proyectos en favor de la cultura y las comunidades vascas del mundo.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia