05/09/2013

La Colectividad Vasca de Chile celebró a inicios del pasado mes de agosto su Semana Vasca 2013, en la que esta euskal etxea santiaguina organizó diversas actividades para difundir la cultura vasca en la capital chilena. La Semana tuvo su inicio el 30 de julio y contó con la asistencia de numeroso público, en especial en actos como la fiesta de San Ignacio o la charla que ofreció el historiador Miguel Laborde, señalan a EuskalKultura.com desde la entidad vasco-chilena convocante.
Leer más...
05/09/2013

La propuesta es reciente –la primera entrega se dio a conocer a mediados del mes pasado– y tiene como objetivo difundir las noticias de la casa navarra de Mendoza (Argentina). La publicación tiene una frecuencia mensual y se distribuye de manera gratuita a través de la red. Junto con esta novedad, desde la institución invitan a seguir participando de las actividades que se desarrollan en la misma, entre otras, danzas navarras y argentinas, coro, iniciativas solidarias y reuniones.
Leer más...
04/09/2013

El catedrático de Literatura Vasca de la EHU-UPV Jon Kortazar ha publicado en inglés un estudio de la obra de Kirmen Uribe que lleva por título Contemporary Basque literature: Kirmen Uribe´s Proposal (Iberoamericana-Veuvert). El libro analiza la obra poética y novelística del Uribe, así como sus espectáculos multimedia.
Leer más...
04/09/2013

Ubicada a unos 600 km al suroeste de la capital porteña, la ciudad de Pigüe no tiene –por ahora- euskal etxea. Por este motivo, un pequeño grupo de descendientes de vascos ha comenzado a movilizarse para llevar a cabo encuentros mensuales y sentar las bases para la creación de un centro vasco. “No obstante armar una comisión o formar una institución no es la prioridad ahora. El objetivo para este 2013 es juntar la mayor cantidad de vascos y poder conocer mejor nuestra historia y nuestras raíces”, explica Verónica Olleta, una de las impulsoras, a EuskalKultura.com. Los encuentros se realizan el tercer lunes de cada mes, en el restaurante local Navarra Café-Resto.
Leer más...
04/09/2013

Los jóvenes de la Diáspora vasca que participan en la edición 2013 del programa Gaztemundu fueron recibidos ayer en Gasteiz por el lehendakari Iñigo Urkullu. La recepción contó con la participación de la secretaria general de Acción Exterior, Marian Elorza, y el director para la Comunidad Vasca en el Exterior, Asier Vallejo. Iñigo Urkullu invitó a estos jóvenes a compartir el reto de construir "una Euskadi abierta que gane su propio espacio y reconocimiento en el mundo global".
Leer más...
04/09/2013

La Coral Camerata de la Luna se subió una vez más al escenario esta vez para celebrar el 419º aniversario de la provincia de San Luis. Organizado por Euskal Etxea de Villa Mercedes, el concierto de cámara tuvo lugar en la Casa de la Música de esta ciudad, complejo único por sus características en América del Sur. Un grupo importante de músicos participaron junto a la coral en este concierto-homenaje; entre otros, la cantante Silvia Nasiff y los pianistas Gustavo Gatica, Emanuel Fernández y Juan Vasallo. Recordemos que el artista mercedino León Benaros falleció el año pasado y su pueblo lo recordó interpretando algunas de sus obras.
Leer más...
03/09/2013

La Doctora en Letras Nora Múgica nació en el seno de una familia vasco argentina en la que tuvo una infancia marcada por los sonidos de la música vasca y el euskera. A Colón, provincia de Buenos Aires, llegaban cada año los quesos de Idiazábal y la manzanilla. Desde Colón, partían hacia el Goierri cartas que mantenían vivo el contacto entre las familias. Convertida hoy en referente de la Universidad Nacional de Rosario, la Doctora Múgica continúa abogando por la unión entre Euskal Herria y Argentina y con ese objetivo facilitó la gestión para que el Zazpirak Bat comenzara un curso Euskera y Cultura en la Facultad de Humanidades y Artes. “Es muy importante la inclusión del euskera en la Universidad no sólo porque va a participar de todo un colectivo valioso de lenguas sino porque permitirá también llegar a otro perfil de gente”.
Leer más...
03/09/2013

La Eskual Etxea de París renovó recientemente su comité de dirección, con el que comenzará un nuevo curso cargado de proyectos y actividades, como la celebración de los diez años desde el traslado a su actual sede en el barrio de Saint Ouen, que tendrá lugar en noviembre. La nueva dirección, compuesta por miembros de las diversas asociaciones del centro vasco parisino, está encabezada por Sebastian Daguerre como presidente y Maryse Lartigue en la vicepresidencia.
Leer más...
02/09/2013

La Fiesta Provincial del Inmigrante 2013 se realizará en la ciudad argentina de Concordia (Entre Ríos) entre los días 1 y 15 del corriente mes y reunirá a dieciséis colectividades locales, que ofrecerán distintas actividades para dar a conocer sus culturas, incluyendo espectáculos de música y danzas, stands y la elección de la reina provincial. El centro vasco concordiense Ibai'ko Izarra participará de la celebración con su candidata a reina, María Victoria Etcheverry Legarreta, así como con exhibiciones de bailes y comidas típicas.
Leer más...
02/09/2013

En la Cámara de Comercio de Bogotá, sus presidentes Mónica de Greiff y Jaime Mantilla, el presidente de Emprebask Colombia Rodrigo Arizabaleta y los directivos de Euskal Etxea de Bogotá José Vicente Katarain y Liliana Guzmán firmaron un acuerdo de cooperación para la fomentar y propiciar una destacada internacionalización vasco-colombiana. La rúbrica tuvo lugar el pasado 31 de julio y su objeto busca promover la expansión del comercio y la inversión entre el País Vasco y Bogotá y la Región Central del país, según informan desde el centro vasco bogotano.
Leer más...