euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

En recuerdo a don Lucio de Etxaniz Iturria en ocasión del 25 aniversario de su muerte

13/09/2013

El etxalartarra Lucio Etxaniz, junto a su hermano Celestino (en la foto), fueron incansables y referenciales impulsores de las actividades vascas y la euskal etxea de Arrecifes. Celestino nunca se casó; sí Lucio, quien tuvo cuatro hijos El pasado lunes se cumplía el 25 aniversario del fallecimiento en Arrecifes (Argentina) de Lucio Etxaniz Iturria, un vasco nacido en Etxalar que residió y desarrolló sin embargo su contribución al mundo desde la nueva patria argentina que le recibió y desde la que él cultivó e inculcó el cariño y la adhesión también a su cultura y patria vasca original. Nieto del etxalartarra, Juan Agotegaray Etxaniz nos lo recuerda desde Arrecifes: Lucio de Echaniz (Etxalar, 1893 - Arrecifes, 1988).

Leer más...


Fiesta vasca en California para celebrar el enlace entre Jacqueline Gaton y Christopher Gardina

12/09/2013

La pareja finalizada la ceremonia, en el momento en que Jacqueline se da cuenta de que los dantzaris del Gauden Bat de Chino han formado un arco para que ellos pasen por debajo a la salida de la iglesia El pasado fin de semana resultó especialmente festivo, familiar y alegre en el seno de la comunidad vasca del sur californiano, que registraba en su seno el enlace de dos de sus jóvenes, Jacqueline Gaton y Christopher Gardina, en una ceremonia en la que no faltaron la música y los dantzaris del Gauden Bat y una fiesta que constituyó una explosión de alegría vasca. El nuevo matrimonio viajará el mes que viene a Marruecos y Europa, y llegará hasta Euskal Herria, donde participarán a lo largo de diciembre en un barnetegi, visitando asimismo el país, en particular sus localidades familiares de origen: Ezterenzubi, en el caso de Jacqueline, y Aldude y Gamarta, en el de Cristopher, todas ellas en la Baja Navarra.

Leer más...


La artista Maider López participa a partir de mañana en la Bienal de Arte de Estambul

12/09/2013

Maider López ayer en Estambul, durante la presentación de la Bienal (foto Etxepare) La donostiarra Maider López se encuentra en Turquía, donde participará en la 13ª edición de la Bienal de Arte de Estambul desde pasado mañana y hasta el 20 de septiembre. En la muestra López presentará las obras "Making Ways" (2013) y "Ataskoa" (2005). La primera de ellas ha sido creada en la propia ciudad, con el apoyo del Instituto Vasco Etxepare, y se basa en el estudio de los hábitos de los peatones en una zona de gran tránsito de la ciudad. Al grabar y analizar las rutas alternativas que toman éstos diariamente, López crea una reflexión sobre la capacidad y necesidad de los ciudadanos se superar las normas y crear nuevos caminos.

Leer más...


La Euskal Etxea de Burdeos propone un Mercado Vasco y un paseo por las huellas vascas de la ciudad

12/09/2013

El año pasado la euskal etxea bordelesa celebró el Día del Patrimonio con actividades en la Plaza del Castillo (foto BordeleEE) Este sábado y domingo el muelle Quai Richelieu de Burdeos se llenará de fiesta y ambiente vasco, gracias a las actividades que ha organizado la Euskal Etxea Eskualdunen Biltzarra con motivo del Día del Patrimonio. Gastronomía, música y deportes rurales serán algunos de los ejes de la fiesta, además de un recorrido por la ciudad para descubrir, tanto a locales como a visitantes, la fuerza de la huella vasca en Burdeos.

Leer más...


Vascos de Viedma y Patagones celebraron el Día del Inmigrante; la euskal etxea pone a punto su sede

12/09/2013

Autoridades de la ciudad de Viedma dieron la bienvenida a las colectividades en el acto por el Día del Inmigrante (foto RN24) Como cada año, también en este 2013 la euskal etxea que reúne a los vascos de Viedma y Carmen de Patagones compareció con una importante presencia en los festejos por el Día del Inmigrante. La celebración tuvo lugar en el polideportivo viedmense Fioravanti Ruggeri, donde se concentraron una veintena de colectividades para dar a conocer su cultura y costumbres. Junto a ello, desde 'Beti Aurrera Aberri Etxea' informan que la institución está realizando un gran esfuerzo para completar las refacciones de la sede lograda en 2010. “Creo que el año próximo ya podremos instalarnos allí”, señala Sonia Gastaminza a EuskalKultura.com.

Leer más...


La familia del euskaltzale alemán Klaus Niebel dona su archivo a la Biblioteca Vasca de Fráncfort

11/09/2013

Ingo Niebel, hijo del difunto Klaus Niebel, durante una charla sobre Gernika organizada por la Euskal Etxea de Berlín en 2012 (foto BerlinEE) La Euskal Liburutegia y el Centro de Estudios Vascos de la Universidad Goethe de Fráncfort han recibido recientemente una importante donación de libros, revistas, mapas y piezas culturales de Euskal Herria por parte de la familia del difunto vascólogo Klaus Niebel. La donación se llevó a cabo en colaboración con el Instituto Vasco Etxepare, institución encargada de promover el euskera y la cultura vasca fuera de las fronteras del País Vasco, informa a EuskalKultura.com Mikel Babiano, lector de euskera en la Universidad Goethe de Fráncfort.

Leer más...


Iparraldeko Euskal Etxea, el Centro Vasco Francés de Buenos Aires, renovó sus autoridades

11/09/2013

Visita el pasado mayo a la porteña Iparraldeko Euskal Etxea. En la imagen, en la cancha de la institución, junto a Juan Carlos Ibarrola, prosecretario, los historiadores Marcelino Irianni y Jon Ander Ramos La Asamblea General Ordinaria de Iparraldeko Euskal Etxea, el Centro Vasco Francés de Buenos Aires, procedió en su Asamblea General Ordinaria a la correspondiente renovación de autoridades, quedando la nueva Comisión Directiva conformada, entre otros, por Ernesto Cornejo Saravia, presidente; Horacio M. Resta, vicepresidente; Norma Beatriz Ríos, secretaria; Juan Carlos Ibarrola, prosecretario; Guillermo Révora, tesorero; y Carlos A. Martínez, protesorero.

Leer más...


La próxima semana concluye el plazo del sorteo del calendario 2014 de NABO: participa enviándonos un email

11/09/2013

Corre el tiempo para el sorteo que EuskalKultura.com ha organizado con cinco ejemplares del calendario 2014 de NABO como premio. Las o los ganadores recibirán en su casa, con los gastos pagados, el calendario de grandes fotografías a todo color que la federación de entidades vascas de EEUU ha preparado para el próximo año. Para participar, basta con quenos envíes un email con tu nombre y teléfono, y la dirección de correo ordinario a la que enviarte el premio si resultas agraciado/agraciada. El plazo concluye el miércoles 18 de septiembre a medianoche.

Leer más...


La ciudad de Cnel Pringles homenajeó a las colectividades extranjeras en la 34° edición de la Fiesta del Inmigrante

11/09/2013

Las jóvenes candidatas a Reina de los Inmigrantes 2013 representaron a sus colectividades en el acto ofrecido por la Municipalidad. La primera por la izquierda es la representante vasca, Juliana A. Mandrini (fotoDiarioElOrden) El acto tuvo lugar frente al monumento alusivo y estuvo presidido por el Intendente Carlos Oreste, autoridades del Concejo Deliberante, representantes del Club Rotario y miembros de las colectividades homenajeadas. Terminada la ceremonia, el homenaje continuó con una recepción en la Cooperativa de las Artes. La fiesta se extenderá hasta el próximo 14 de septiembre, con la Cantina del Inmigrante, la elección de la reina 2013/2014, stands de comidas típicas y espectáculos de danzas tradicionales.

Leer más...


El vasco-americano Mattin Etchamendy presentó ayer en Ezterenzubi su libro autobiográfico

10/09/2013

De izquierda a derecha, el alcalde de Ezterenzubi (Baja Navarra), el responsable de la editorial Maiatz Luzien Etxezaharreta y el propio autor de 'Urruneko Mendebalean artzain'. Mattin Etchamendy (foto EuskalKultura.com) Nacido en la localidad bajonavarra de Ezterenzubi, aunque hoy con muchos más años en Estados Unidos que en la propia Euskal Herria, Mattin Etchamendy retornó ayer por un momento a su localidad natal para presentar "Urruneko Mendebaldean artzain" (pastor en el lejano oeste) un libro autobiográfico en el que da cuenta de su vida, en la que Ezterenzubi y el país y la cultura que le vieron nacer estuvieron y están siempre presentes, aunque hoy desde la perspectiva de vasco-americano, con familia, hijos y nietos nacidos en ese país, a quienes ha transmitido el testigo de un pasado que da pie al presente y futuro vasco de los integrantes de la Diáspora.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia