euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Con una importante afluencia de público se presentó en la capital porteña “Vascos en Buenos Aires”

06/12/2013

Presentación del libro "Vascos en Buenos Aires" (foto EuskalKultura.com) El pasado 4 de diciembre y en el marco de los festejos por el Día Internacional del Euskera se presentó en la capital argentina el libro “Vascos en Buenos Aires”. La actividad realizada en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura convocó a unas doscientas personas entre autoridades, representantes de instituciones vascas y público en general. La publicación, que ha tenido una tirada de mil ejemplares y pasará a formar parte del material de consulta de las bibliotecas de la ciudad, será presentada en Euskal Herria en el mes de enero, posiblemente en las ciudades de Baiona, Bilbo y Gasteiz.

Leer más...


La escritora Karmele Jaio y editores vascos, en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara a partir de hoy

05/12/2013

La escritora vasca Karmele Jaio (foto Etxepareinstitutua.net) Según informa el Instituto Vasco Etxepare, la literatura vasca tendrá un año más presencia en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México), donde los editores vascos cuentan con un stand. Además, participan también en la feria la directora para la Promoción del Euskera del Etxepare, Mari Jose Olaziregi, y la escritora Karmele Jaio, que tomará parte en encuentros con estudiantes, lectores y en una reunión internacional de cuentistas. A partir del 9 de diciembre se trasladará a México DF, donde ofrecerá conferencias en la Universidad Autónoma Nacional de México, y en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, entre otras actividades.

Leer más...


Hoy abre sus puertas Durangoko Azoka, que mañana entregará el premio Argizaiola a William Douglass

05/12/2013

Una imagen del exterior de la feria (foto durangokoazoka.com) Hoy a las 10:30 de la mañana arranca una nueva edición, la 48, con una jornada dedicada especialmente a los txikis. Durante el día de hoy un millar de estudiantes, llegados de 22 centros, visitarán el recinto de la feria, disfrutando de diversas actividades organizadas expresamente para ellos en el espacio Kabi@, con talleres centrados en las nuevas tecnologías. Mañana, el antropólogo norteamericano William A. Douglass, impulsor del Center for Basque Studies de Reno, recibirá el premio Argizaiola, por su contribución a la cultura vasca desde el marco de la Diáspora vasco-estadounidense. Zorionak Bill!

Leer más...


Desde Córdoba hasta la Patagonia las euskal etxeas argentinas se unieron a los festejos por el Día del Euskera

05/12/2013

El centro vasco de Gral. Rodríguez celebró el pasado 1 de diciembre el Día del Euskera (fotoEE) Aclaremos que en la Diáspora en general una parte de las celebraciones del Día del Euskera se adelantó al pasado fin de semana y que otra parte de los festejos tendrá lugar el próximo, mientras en otros centros vascos se celebró el mismo 3 de diciembre. A continuación, primera oleada de celebraciones argentinas, con los festejos del Euskaldunak Denak Bat (Arrecifes), Gerora (Córdoba), Unión Vasca (Bahía Blanca), Etorritakoengatik (Puerto Madryn) y Eusko Aterpea, de Gral. Rodríguez, en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Chubut.

Leer más...


El Premio ENE del Día Internacional del Euskera recae en el euskaltegi Euskaltzaleak de Buenos Aires

04/12/2013

Algunas de las profesoras de euskera (nacidas todas en Argentina, desde donde han pasado a dominar el euskera) y otros integrantes de Euskaltzaleak frente a su sede, inaugurada en mayo de 2012, en la capital porteña (foto EuskalKultura.com) El 'ENE Saria' o Premio ENE que la Sociedad de Estudios Vascos-Eusko Ikaskuntza convoca cada año para reconocer la labor euskaltzale o en favor de la lengua vasca desarrollada por una entidad de la Diáspora ha ido a parar en esta edición 2013 a Euskaltzaleak, una entidad que se define a sí misma como 'academia de euskera', así como euskaltegi o gau-eskola, creada con ese fin en 1944 en la Ciudad de Buenos Aires. El premio, que ha sido bien recibido en la Diáspora en general, no lo ha sido menos en la capital porteña, donde la fiesta del ENE, convocada con anterioridad por Euskaltzaleak para este sábado, sumará ahora a sus motivos de regocijo la concesión de este merecido reconocimiento. Zorionak!

Leer más...


De Saint Ouen a Santuene: el CV de París celebró los 10 años de su sede 'euskaldunizando' el barrio

04/12/2013

Asier Vallejo, director para la Comunidad Vasca en el Exterior, en el acto de renombramiento de Santuene, junto al presidente de PEE, Sebastien Daguerre, y la alcaldesa Jacqueline Rouillon (foto PEE) La Euskal Etxea de París lleva ya diez años en su sede del barrio de Saint Ouen, en el que ha logrado una gran complicidad con los vecinos y las asociaciones locales. Para celebrar este aniversario el centro organizó un completo programa de actividades, del 15 al 23 de noviembre. El ambiente en estos actos ha sido magnífico, según ha explicado a EuskalKultura.com la socia del PEE Maitane Larronde. Uno de los actos más llamativos fue el de la euskaldunización del barrio, en el que su alcaldesa, Jacqueline Rouillon, lo rebautizó como Santuene, un nombre elegido por los miembros del PEE en votación. Zorionak, pues, a los vascos de Santuene!

Leer más...


VI Universidad Vasca de Verano de Buenos Aires, del 17 al 28 de febrero de 2014: abierta la inscripción

04/12/2013

Visita al Euskal Echea de Llavallol de los participantes de la UVV 2009 (foto UVV) Se encuentra abierta en Argentina la inscripción para la Universidad Vasca de Verano 2014, que tendrán lugar en el Colegio Euskal Echea de la capital porteña del 17 al 28 de febrero. Como en las ediciones anteriores, las clases serán por la mañana y la tarde, se podrá presentar un trabajo para acreditar la aprobación del programa y participarán profesores invitados. En el capítulo deportivo, se está trabajando la posibilidad de convocar a Iñaki Perurena. El costo del programa completo es de $200, -si no, cada curso tiene suma $100- y el plazo de inscripción vence el 16 de diciembre.

Leer más...


La Fundación Azkue presenta Mintzatu 2.0: adaptado para smartphones y con más recursos

03/12/2013

La renovada web de Mintzatu 2.0 Para celebrar el Día del Euskera la Fundación Azkue ha presentado la versión 2.0 de Mintzatu, una web en la que se recogen los lugares donde se habla euskera en el mundo. Las novedades incluyen versiones para smartphones, más recursos, juegos y un concurso en el que se premiará a los usuarios más destacados. Habrá dos cheques de 100 euros para gastar en la web de FNAC a al usuario que cree el mayor número de etiquetas en distintos lugares ( y obtenga más alcaldías) y para quien obtenga el mayor número de trofeos ocultos. Buena suerte!

Leer más...


La fiesta del Día del Euskera es mundial: desde Euskal Herria a Berlín, Leipzig, Valencia, Reno, Salto, Santiago...

03/12/2013

Desde Santiago el Centro Vasco Colectividad Vasca de Chile nos recuerda que todos los días del año son el Día del Euskera (foto Santiago Colectividad Vasca) Hoy, 3 de diciembre, se celebra el Día Internacional del Euskera, una fiesta en la que vascos de todo el mundo se reúnen y celebran una lengua, que pese a ser pequeña en número de hablantes ha logrado mantenerse viva a lo largo de los siglos, tanto en Euskal Herria como en la Diáspora. "Mundiala" es el lema escogido este año por el Gobierno Vasco para su campaña en favor del euskera, una lengua de la mano de los vascos ha llegado a rincones insospechados del mundo. A continuación, incluímos los festejos de algunos de ellos, como Berlín, Leipzig, Reno, Salto, Valencia... ¡Una vuelta al mundo de la mano del euskera!

Leer más...


En el Día Internacional del Euskera, continúan hoy y durante los próximos días los festejos en los cvs argentinos

03/12/2013

Invitación para participar de las actividades organizadas por el centro vasco nicoleño Llegó el día en el que aquel ‘Euskal Herrian euskaraz’ (En Euskal Herria, en euskera) de la tradicional canción no describe más que una parte del anhelo de los euskaltzales. Es que en el siglo XXI, de la mano de programas de políticas lingüísticas, gracias a las nuevas tecnologías y sobre todo promovido por el compromiso de los hablantes, alumnos y profesores de euskera, la lengua de los Pirineos ha superado claramente los límites del País para llegar a los rincones más lejanos entre Asia y América. Argentina, pionero en la formación de irakasles fuera de Euskal Herria, celebra cada año con entusiasmo esta fecha.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia