euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Organizan en Argentina un nuevo viaje a Euskal Herria: salida, en agosto de 2014 (plazas limitadas)

26/12/2013

El grupo de argentinos que viajó en junio, brindando con txakoli en Getaria ¿Estás en Argentina y querés conocer, visitar, disfrutar Euskal Herria? Mariana Dominé, referente del Euskaldunak Denak Bat de Arrecifes, vuelve a poner a disposición de los interesados un tour grupal por los lugares más significativos del País Vasco. La fecha de partida está prevista para el mes de agosto de 2014. El costo del viaje se anuncia a "un precio muy interesante" y "podrá pagarse en cuotas, en moneda argentina". ¡Animate y sumergite en la tierra de los vascos de la mano de quienes aman su cultura!

Leer más...


El inesperado fallecimiento de Leire Leunda Viscarret, 38 años, sobrecoge a la comunidad vasco-venezolana

26/12/2013

Leire Leunda Viscarret bailando el aurresku en Elexalde tras la misa en honor de Iñaki Amenabar, una semana después de la partida de aquél, con 49 años, en noviembre de 2008 (foto Amaya Zenarutzabeitia) La noticia del inesperado fallecimiento ayer en Iruña-Pamplona de Leire Leunda ha sobrecogido a la gran familia de la Diáspora, en particular a la comunidad vasco-venezolana en Euskal Herria y a la comunidad vasca en Venezuela. Perteneciente a una conocida familia vasco-venezolana, en cuyo seno nació en Caracas, Leire Leunda Viscarret era una activa vasca y venezolana, retornada a Euskal Herria. De 38 años, vivía y trabajaba en Burlada y Pamplona. El pasado lunes ingresó, "desconocedora de portar ninguna enfermedad", en el Hospital de Pamplona, donde fallecía ayer miércoles a las 7 de la mañana. Hija de Joseba y Bakartxo y hermana mediana de Irantzu e Izaskun, su funeral tendrá lugar hoy jueves a las 19:30 en la iglesia de San Blas de Burlada. En Caracas se oficiará una misa en la iglesia de Manzanares.

Leer más...


Ainoa Irazusta: "Me llevé una gran decepción al ver que aquí nadie sabía sobre la Diáspora"

24/12/2013

En pantalla, la vascoargentina Ainoa Irazusta preguntando al Lehendakari Urkullu en el programa de ETB. Lamentablemente, la rotulación de ETB ni siquiera menciona la palabra Diáspora. La vascoargentina Ainoa Irazusta, residente en Zarautz, participó recientemente en el programa "Pregunta al Lehendakari", en el que planteó a Iñigo Urkullu si creía que "la Diáspora juega un papel importante en la defensa de la Autodeterminación". Cuenta que al término de la grabación muchos le preguntaban "¿Qué es eso que dijiste? ¿La Dias qué...". Ainoa, hija de una familia muy euskaltzale de Bahía Blanca, confiesa que se llevó una gran decepción al darse cuenta de que en la "tierra prometida" pocos sabían sobre los vascos de Argentina y la Diáspora. "No saben que allá hay todo un país inmerso en la cultura vasca. No tienen ni idea", lamenta.

Leer más...


Ekin Dantzari Taldea aportó la danza vasca al Folk Open Air, principal Festival de Folk europeo en Bs As

24/12/2013

El Ekin Dantzari Taldea participó por segunda vez del Folk Open Air de Buenos Aires (fotoEDT) La propuesta, que en este 2013 llegó a su sexta edición, se ha convertido en el Festival Folk más grande de la Ciudad de Buenos Aires, con artistas de primer nivel e infraestructura que permite disfrutar del espectáculo en toda su dimensión. El Ekin Dantzari Taldea fue parte de esta fiesta cumpliendo una vez más su anhelo de dar a conocer los bailes de Euskal Herria más allá de los límites de la colectividad. “Uno de nuestros objetivos es salir a la comunidad; la participación en La Noche de los Museos y en el Festival Open Air son un ejemplo de esta iniciativa”, explica el director del grupo vasco porteño, Aitor Alava.

Leer más...


Mensaje navideño del Lehendakari a la Diáspora ensalzando "la familia vasca en el mundo"

23/12/2013

El lehendakari Iñigo Urkullu El lehendakari Iñigo Urkullu ha lanzado un mensaje navideño a la Diáspora en el que, tras mencionar programas y proyectos como Gaztemundu y Global Training, reivindica su deseo de "rescatar ese espíritu juvenil y esos valores" en el seno de "la familia vasca en el mundo", una comunidad vasca compartida que aspira unida al "conocimiento y reconocimiento que deseamos para Euskadi / Basque Country", señala, antes de concluir con un Gabon zoriontsuak eta Urte Berri On.

Leer más...


HABE y NABO firman un acuerdo de colaboración para impartir 2.000 horas de clases de euskera en EEUU

23/12/2013

Martin Goikoetxea, "chairman" de Euskera de NABO, y Joseba Erkizia, director de HABE, en la firma del acuerdo (foto HABE) HABE y la federación NABO (North American Basque Organizations) han firmado un acuerdo de colaboración para impartir cursos de euskera en Estados Unidos y Canadá. Según informa HABE, en este año académico hay en marcha en esos dos países 16 grupos de estudiantes, en otros tantas euskal etxeak. En total, seguirán los cursos 205 alumnos y se impartirán 2.000 horas de clase. Además, HABE se encargará de proveer a NABO de todo el material necesario para la formación de los profesores y sus clases.

Leer más...


Roma vibró con la cultura vasca, gracias a una atractiva Settimana Basca 2013 llena de música, literatura y cine

20/12/2013

El músico Joseba Tapia durante el espectáculo "Tximela kapitainaren izarrak" (foto ACE) La Settimana Basca de Roma cumplió con creces su objetivo de traer un trocito de Euskal Herria a la capital italiana, gracias a un atractivo programa que dejó momentos únicos de fusión y mestizaje cultura vasco-italiano: Harkaitz Cano presentando su obra "Filo D'herba"; Joseba Tapia poniendo música a los poemas del capitán de gudaris Luis Rezola, apresado en la guerra del 36 por los italianos; un poco de "frommaggio" (Gazta Zati Bat) junto al Coliseo y una degustación de pintxos aliñada con narraciones de Italo Calvino y Dario Fo.

Leer más...


"2013, un año inmejorable" para el CV de Chacabuco, que el año próximo celebrará su 25º aniversario

20/12/2013

El grupo de txikis del centro vasco Guillermo Larregui en la última taberna del año (fotoEE) En palabras de su presidente, "el año que se va deja un balance más que positivo" para la euskal etxea Guillermo Larregui de Chacabuco, en la provincia de Buenos Aires. "El trabajo y esfuerzos realizados desde marzo hasta la fecha han dado sus frutos y en el último evento del año la comunidad respondió de manera excelente colmando el salón de la sede". Explica Pablo Pavesa que “esto nos da mucho empuje de cara al año próximo; en el 2014 la euskal etxea cumple un cuarto de siglo y ya estamos pensando que tendremos que organizar al menos dos festejos para poder recibir a todos nuestros amigos”, adelanta a EuskalKultura.com.

Leer más...


¿Todavía no has escrito a Olentzero? Diviértete haciéndolo con estas aplicaciones, juegos y cartas online

19/12/2013

Plantilla de una carta al Olentzero, en la web de Muxugorri.com ¿Todavía no has escrito a Olentzero? Aún estás a tiempo, porque internet ofrece cada vez más aplicaciones, páginas web y juegos dedicados al mítico carbonero, que cada Nochebuena recorre las casas de los niños euskaldunes para dejarles sus regalos de Navidad mientras duermen. Y si eres uno de los que ya han escrito su carta, disfruta de estos juegos, dibujos para recortar y colorear con los txikis de la casa mientras esperan ilusionados la llegada de la noche más emocionante del año.

Leer más...


El Centro Vasco Euskal Odola de Ayacucho despidió el año con cena, baile y la visita del Olentzero

19/12/2013

El Olentzero participó en los festejos de fin de año del centro de Ayacucho (fotoEE) Mientras trabaja en la construcción de su sede propia, la euskal etxea ayacuchense realiza una gran cantidad de eventos en el local que actualmente alquila. En lo que respecta al programa de este 2013, la última actividad ha sido la fiesta de fin de año, que se llevó a cabo en el salón principal de la casa con una gran participación de socios y vecinos. Tras atravesar montañas –y mares- Olentzero también llegó hasta la euskal etxea para brindar por el año que finaliza y por el que pronto comenzará. Con su tradicional txapela y su bolsa de carbón mítico personaje euskaldun fue uno de los principales atractivos de la noche.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia