euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Etxepare y Donostia 2016 convocan tres becas de residencia artística en Wroclaw, Polonia

21/01/2014

El escritor Patxi Zubizarreta participó en junio en un taller de ilustración en Wroclaw, dentro de unas jornadas culturales vascas en el marco de Wroclaw 2016 (foto Amaia Dones) ¿Eres un creador en artes escénicas, música, literatura, artes plásticas y audiovisuales y buscas espacio, tiempo e inspiración para dar rienda sueltas dar rienda suelta a tu creatividad? El Instituto Etxepare y Donostia 2016 te dan la oportunidad de hacerlo con tres becas de residencia artística en Wroclaw. La ciudad polaca compartirá con Donostia la capitalidad cultural europea en 2016, y estas becas forman parte de los proyectos de colaboración e intercambio cultural puestos en marcha de cara a estos eventos. Las residencias tendrán lugar en junio o julio de este año y están dotadas de una retribución de 2.000 euros, además de gastos de viaje, residencia y manutención. El plazo de solicitud está abierto hasta el 28 de febrero de 2014.

Leer más...


Volvemos el 21 de enero

03/01/2014

Quienes a lo largo de 2013 hemos hecho EuskalKultura.com os deseamos Urte Berri On. En la foto, la redacción en Donostia y Noemi Rivera, Joseba Etxarri, Kelsey Tucker eta Begoña Miñaur (foto BasqueTribune.com) Como cada año por estas fechas, EuskalKultura.com deja por unos días de emitir su boletín para concentrarse en labores internas, imprescindibles también para la marcha de la publicación. Nuestra redacción central se halla en Donostia y al caer este año el día de San Sebastián, 20 de enero, en lunes, será feriado en la ciudad, de modo que la emisión del boletín se reanudará el 21 de enero. Entre tanto, estaremos a tu disposición en los teléfonos y direcciones de mail habituales. Urte berri on! (Feliz Año Nuevo)

Leer más...


Nuevo sorteo de EuskalKultura.com: música, cómics e historias vascas de Norte y Suramérica

02/01/2014

Con el Año Nuevo llega un nuevo sorteo de EuskalKultura.com. En esta ocasión el premio consiste en cómics (en inglés) sobre aventuras de balleneros vascos en la costa Este de EEUU y Canadá; un libro de historias (en euskera) de vascos que contribuyeron a forjar lo que hoy día es la California estadounidense; un libro (en español) sobre la Cocina Vasca Campesina que asentaron y desarrollaron en Argentina y el Cono Sur los emigrantes vascos; y un cedé con música del grupo euskaldun Korrontzi, capaz de animar cualquier fiesta. Basta con enviar un email.

Leer más...


De Québec a Urruña, Adelaide Daraspe muestra las creaciones de artesanos de la Diáspora en la tienda Martxuka

31/12/2013

Tras vivir durante siete años en Québec Adelaide Daraspe ha vuelto a Euskal Herria y ha creado Martxuka, una tienda de artesanía en la que se venden obras de creadores de la Diáspora y de Euskal Herria (foto JLafourcade) La urruñarra Adelaide Daraspe es una persona alegre y dinámica, habladora, de esas que contagian energía positiva. Cuenta que eso lo aprendió en Québec: "En Canadá son muy abiertos. Desde que sales de casa por la mañana hablas con todo el mundo, en la calle, en las tiendas...", explica a EuskalKultura.com. Tras siete años en Montreal, donde llegó a ser la presidenta de la Euskal Etxea Euskaldunak, ha vuelto a casa y ha creado en Urruña una tienda de artesanía en la que la Diáspora tiene gran presencia. Se llama Martxuka y allí se venden creaciones de artesanos de Euskal Herria y de vascos afincados en Berlín, Nueva York, París, Montreal...

Leer más...


Euskara Munduan: Barnetegi de Verano y Jornadas de Formación Docente en enero, en San Nicolás

31/12/2013

Imagen de los alumnos que participaron en el Barnetegi de Verano de San Nicolás 2013, junto a los docentes  y representantes de FEVA y euskal etxeas (argazkia EuskalKultura.com) Del 18 al 25 de enero próximos el centro vasco argentino Euskal Etxea de San Nicolás volverá a ser sede del Barnetegi de Verano del programa Euskara Munduan. El curso convocará a alumnos / profesores de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. El 25 y el 26 de enero tendrá lugar también en San Nicolás una jornada de Formación Docente en la que participarán profesores que ya se encuentran ejerciendo su docencia en euskal etxeas.

Leer más...


Primera promoción de alumnos de primaria y fin de la gestión Zubillaga en la Ikastola de Necochea

30/12/2013

Los niños y niñas de la Ikastola frente al edificio de la escuela (fotoEE)

La escuela Ikastola de Necochea inició sus actividades en 2009 con el objetivo de brindar formación académica oficial argentina complementada con asignaturas artísticas, idioma inglés, y acercar además a sus alumnos a la cultura vasca a través de algunas de sus expresiones como los bailes y el euskera. Luego de cinco años, en este 2013 ha egresado su primera promoción de alumnos de primaria, lo que marca el comienzo de una nueva etapa. En el 2014 comenzará a dictar por primera vez el nivel secundario, si bien ya no contará con la presencia de Xabier Zubillaga, mentor y principal impulsor de este proyecto educativo vasco-argentino.

Leer más...


La Euskal Etxea de Pau empieza 2014 con fuerza y prepara dos fiestas para atraer a la juventud en marzo y en noviembre

30/12/2013

La Euskal Etxea Lagunt eta Maita ha puesto a la venta este calendario de 2014 La asociación Lagunt eta Maita de Pau es uno de los centros vascos más potentes de Francia, compuesto por cerca de 800 familias. Es también la euskal etxea francesa más cercana al territorio vasco y la presencia de euskaldunes entre sus socios es muy alta: uno de cada tres, según ha explicado su presidente, Pantxoa Challet a EuskalKultura.com. La asociación arranca 2014 cargada de proyectos, entre los que destaca el objetivo de atraer a la juventud. Con esta meta en mente, el centro organizará dos grandes fiestas, una en marzo y la segunda en noviembre.

Leer más...


Olentzero viajó por el mundo, saludando a los txikis de las euskal etxeak de Boise, Rhode Island, México, Murcia...

27/12/2013

Los txikis de la Euskal Etxea de Murcia se quedaron alucinados al ver entrar a Olentzero. Después, cuando tomaron más confianza, se sentaron en sus rodillas para pedirle sus regalos (foto MurciaEE) Un año más Olentzero repartió regalos a los niños y niñas vascos, con una apretada agenda que le llevó no sólo a todos los rincones de Euskal Herria, sino también hasta muchas euskal etxeak de distintos países. En otro artículo hemos reunido las imágenes que nos han llegado desde Argentina, y en este recopilamos las fotos, vídeos y comentarios de las visitas de Olentzero a Washington, Rhode Island, México, Murcia... ¿Con tantos compromisos, a alguien le extraña que trabaje sólo un día al año?

Leer más...


En los últimos días de este 2013, últimas despedidas del año en los centros vascos de Argentina

27/12/2013

Olentzero visita cada año sin excepción en Buenos Aires a sus incondicionales en Iparraldeko Euskal Etxea-Centro Vasco Francés (fotoCVF) Euskal etxeas hay muchas: grandes y pequeñas, jóvenes o con años de trayectoria, con la gastronomía como punto fuerte, o las danzas, las fiestas, la formación, el euskera o el trabajo solidario... Son muchas y diversas. En lo que todas coinciden es en su carácter de lugar de encuentro para la gente. También en este fin de año son 'meeting point' y amalgamador de amigos que desean celebrar un nuevo año juntos y compartir anécdotas y balances del 2013 y proyectos para el 2014. Por lo que quedó atrás y por lo que va a venir se brindó estos últimos días en los centros vascos argentinos de Toki Eder, de José C. Paz; Gure Txokoa, de Córdoba; y en Iparraldeko Euskal Etxea, de Buenos Aires, según reflejan las últimas crónicas de diciembre elaboradas por nuestra redacción porteña.

Leer más...


Música, poesía, audiovisuales y exposiciones en el intenso fin de año de la Euskal Etxea de Berlín

26/12/2013

Un momento del espectáculo poético y audiovisual "Hondakindegia", de Iñigo Astiz y Mikel Ayerbe (foto BerlinEE) La Euskal Etxea de Berlín se ha mostrado muy satisfecha con la buena acogida que han tenido estas últimas semanas sus actividades, con las que se cierra un año muy intenso y ha agradecido el apoyo, tanto del público como de los creadores y artistas vascos que han viajado a la capital alemana para compartir su arte. El centro vasco organizó con motivo del Día Internacional del Euskeraun completo programa de actividades, que comenzó el 27 de noviembre y terminó el pasado 15 de diciembre. La poesía ha tenido gran protagonismo, con el espectáculo "Hondakindegia" de Iñigo Astiz y Mikel Ayerbe y el recital "Miss pelotaris favoritoak" de Angel Erro. Además, el músico Iñaki Salvador homenajeó con un concierto al recordado Mikel Laboa.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia