07/02/2014

La pamplonesa Lohizune Amatria estudia Comunicación en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y este curso ha pasado el primer cuatrimestre en La Plata, Argentina, gracias a un programa de movilidad. Durante su estancia Lohizune ha conocido la comunidad vasca local y ha realizado un breve documental --se llama 'Pelota paleta'-- sobre el trinquete de Euzko Etxea. Está protagonizado por los pelotaris jóvenes del centro, que explican en qué consiste su deporte, y por su instructor Gustavo Ugarte. EuskalKultura.com conversa con Lohizune sobre el documental y de su experiencia vasco-argentina.
Leer más...
06/02/2014

El pasado 3 de febrero los estudiantes de euskera de Boise salieron a las calles a cantar a Santa Águeda, tal y como se hace en la mayoría de pueblos de Euskal Herria. Al grupo se unieron varios boisetarras, algunos euskaldunes, otros no; para estos últimos los organizadores de la actividad prepararon un cuadernillo con las letras de las canciones tradicionales. El grupo ensayó los cantos en el Basque Museum y las profesoras Izaskun Kortazar e Itxaso Cayero se encargaron de explicar el significado de las letras. Después, el grupo recorrió el Basque Block, haciendo frente al frío invierno y poniendo buen ambiente allá donde pasó.
Leer más...
06/02/2014

La Biblioteca Atahualpa Yupanqui de Eusko Etxea de Corpus Christi, en la norteña provincia argentina de Misiones, ha reunido en una nueva publicación los cuentos destacados de las ediciones 2012 y 2013 de su Concurso de ‘Relatos Asombrosos’. El libro, titulado ‘46 Relatos para el asombro’, fue presentado en la sede de la biblioteca, en un evento que incluyó una exposición de artesanías y una breve sesión de teatro humorístico. La euskal etxea mesopotámica anuncia que en marzo convocará su Asamblea Anual Ordinaria.
Leer más...
05/02/2014

El próximo 15 y 16 de febrero la comunidad vasca de San Francisco se reunirá en el Basque Cultural Center, que celebra el 32º aniversario de su fundación. Además, durante el fin de semana se festejará también el medio siglo de vida de la San Francisco Klika, el grupo de música y dantza local que se ha convertido en protagonista, animador y parte fundamental de los festivales vascos de la zona. El programa de actividades incluye exhibiciones de euskal pilota, con pelotaris llegados de Euskal Herria, música, baile y la entrega de los premios Bizi Emankorra a Betty Alzugarai, Mary Curutchet y Suzanne Elicetche.
Leer más...
05/02/2014

'Le sucedió a un vasco' es título y tema del concurso internacional de cuentos que el Centro Vasco Francés-Iparraldeko Euskal Etxea de Buenos Aires inauguró en 2012 a través de su Subcomisión de Cultura. La propuesta creció de la primera edición a la segunda y la convocatoria de 2013 reunió más de sesenta obras. Debido al éxito obtenido, la organización ha manifestado ya su deseo de promover una tercera edición, según expresó este pasado 28 de diciembre en la entrega de premios a los ganadores de 2013.
Leer más...
04/02/2014

La euskal etxea argentina Kotoiaren Lurra, de la provincia del Chaco, participó el pasado 2 de febrero en los actos del 136 aniversario de la ciudad de Resistencia. El centro vasco fue parte activa de las celebraciones, junto a otras colectividades locales como la italiana, griega, paraguaya y croata. Representantes de Kotoiaren Lurra subieron al escenario del Parque 2 de Febrero, donde ondeó la ikurriña en manos del abanderado Iñaki Echarri.
Leer más...
04/02/2014

La ciudad de Rosario, en la provincia argentina de Santa Fe, fue este pasado mes de enero el punto de partida del Dakar, una de las competencias de rally raid más duras y reconocidas a nivel mundial. La prueba, con una duración de dos semanas, incluyó en esta oportunidad y por primera vez una etapa en Bolivia y terminó en Valparaíso, Chile, localidad donde los ganadores subieron al podio. Antes de la largada, el piloto vasco Txomin Arana visitó la euskal etxea rosarina y fue entrevistado para el programa radial local Palabra de Vasco.
Leer más...
03/02/2014

El lehendakari recibió el pasado viernes a casi un centenar de estudiantes norteamericanos y de trabajadores del consorcio universitario USAC, con base en Reno (Nevada), responsable de haber traido desde su constitución en 1983 a más de 7.250 alumnos a Euskadi, en virtud del convenio que mantiene con la Universidad del País Vasco (EHU). USAC tiene dos oficinas en Euskadi, en Donostia y Bilbao.
Leer más...
03/02/2014

El pasado 24 y 25 de enero se celebraron el Bilbao las primeras Jornadas Genealógicas, organizadas por la asociación Antzinako y Family Search. El encuentro tuvo una gran respuesta de público, reuniendo a más de un centenar de personas que siguieron con gran interés las charlas de los expertos Amagoia Guezuraga, Iñaki Odriozola y Jon Koldo Fernandez García de Iturrospe. Las charlas se grabaron y pueden verse en el canal de "Red de Antepasados" en Youtube.
Leer más...
03/02/2014

Los premios consistían en ejemplares del cómic Joanes, del libro Kaliforniakoak, del libro Cocina Vasca Campesina y del cedé Korrontzi 2:1, que viajarán a Euskal Herria, Argentina y Estados Unidos. 207 personas de 13 países han enviado sus emails para participar en este primer sorteo de 2014 de EuskalKultura.com. Los detalles a continuación. Estate atento, porque en pocos días anunciaremos el próximo sorteo, con excelentes premios relacionados con la cultura y la producción vasca, tanto en euskera como en español, francés o inglés.
Leer más...