euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

“Tanto la Neuroinmunología como el euskera forman parte de mi vida aquí en Buenos Aires”

10/07/2014

Anabel Jaureguiberry

Anabel Jaureguiberry tenía claro que iba a dedicarse a la Neurología. Nacida en Tandil, Argentina, realizó sus estudios en Buenos Aires y ya al inicio de la carrera se decantó por la Neuroinmunología hasta llegar a ser hoy, a sus 37 años, la profesional de prestigio que es.

Leer más...


Investigadora vasco-americana visita Valparaíso para un estudio sobre la comunidad vasca de Chile

10/07/2014

Valezka Rojas, Archibaldo Uriarte y Vanesa Arozamena, en su visita a Valparaíso (foto ValparaisoEE) La investigadora vasca Vanesa Arozamena, profesora en la Universidad de Portland, EEUU, ha visitado recientemente la ciudad chilena de Valparaíso para realizar un estudio sobre la historia de la comunidad vasca local. Arozamena estuvo en el Centro Vasco de Valparaíso, a donde llegó tras leer el libro “Arrojos, dichas y nostalgias: Vascos en el Valparaíso del siglo XX”, de Rubila Araya Ariztia. Durante su estancia, se entrevistó con miembros de las nuevas generaciones de origen vasco nacidas en Chile, para "observar cómo mantienen su memoria y sus tradiciones y el papel de la Eusko Etxea en todo ello", explica Arozamena.

Leer más...


Eztitxu Hariñordoki, docente de Lengua y Cultura Vasca en Bakersfield: "Ha sido una experiencia formidable"

09/07/2014

Eztitxu Harignordoquy recibió la oferta de dar clases de euskera en Bakersfield justo tras terminar la carrera. La filóloga bajonavarra se muestra encantada con su experiencia vasco-americana (foto EH) La joven filóloga bajonavarra Eztitxu Hariñordoki (Baigorri, 1990) ha sido desde principios de año la encargada de impartir clases de Euskera y Cultura Vasca en Bakersfield, California. Su labor ha consistido en exponer la lengua y la cultura vascas a niños y adultos de la euskal etxea local; así como a estudiantes de la California State University de Bakersfield (CSUB). Como colofón a su estadía en EEUU, Eztitxu ha participado en el Udaleku 2014 de NABO, recién concluido en Elko. “Ha sido precioso levantarse cada mañana para ir a dar clases a los niños”, explica a Euskalkultura.com.

Leer más...


La Delegación de Euskadi en EEUU ha renovado "Euskal News", boletín informativo sobre la comunidad vasca

09/07/2014

Portada del newsletter online "Euskal News" El número más reciente del boletín de noticias en inglés de la Delegación de Euskadi en EEUU, "Euskal News", ofrece una variada selección de artículos sobre la actualidad de la comunidad vasca de Norteamérica. Entre ellas destacan noticias como la celebración de Udaleku 2014, un concierto de la soprano Amaia Arberas en Nueva York, el Accordion Festival de Bakersfield o el nacimiento de la línea de camisetas "Badassque", que donará parte de sus beneficios a los cursos de euskera en euskal etxeak. El boletín digital ha sido renovado recientemente y puede recibirse gratis vía e-mail. Te contamos cómo.

Leer más...


El centro vasco Gure Ametza de Río Cuarto pondrá en marcha en agosto un Ciclo de Ópera Clásica en video

09/07/2014

El ciclo de Ópera del centro Gure Ametza de Río Cuarto se extenderá desde agosto hasta noviembre El ciclo arrancará el 7 de agosto con Don Giovanni de Mozart, para concluir el 27 de noviembre con La Traviata de Verdi, y tendrá lugar cada jueves a lo largo de esos cuatro meses. La actividad pondrá al alcance de los amantes del género una interesante colección de óperas clásicas. La entrada es libre y gratuita, si bien se solicitará a los asistentes contribuir con un alimento no perecedero, que será donado a centros comunitarios de la ciudad.

Leer más...


Euskal Telebista emite esta noche el film Aita, del vasco-peruano Txema Salcedo, sobre su padre gudari

08/07/2014

Imagen del rodaje de la película, con el propio Txema Salcedo a la derecha Euskal Telebista emitirá esta noche, a través de su canal ETB k, el film Aita, dirigido por el vasco-peruano Txema Salcedo, que rinde así tributo a la memoria de su padre, gudari durante la guerra de 1936, fallecido en 2012 en Perú, adonde había emigrado con su familia cuando el propio director contaba solo con 5 años. El film se estrenará en televisión esta noche a través de ETB k, si bien la televisión vasca ha anunciado que más adelante lo programará en Canal Vasco y en breve lo incluirá en su servicio 'ETB A la carta'.

Leer más...


La vida de los pastores vascos en Norteamérica, expuesta hasta el 31 de agosto en el Parque Natural de Bertiz

08/07/2014

Los miembros de Euskal Artzainak Ameriketan Rafael Lizasoain, Laura Igantzi y Adriana Marmaun en la inauguración de la muestra (foto Euskal Artzainak Ameriketan) La exposición, que podrá verse hasta el 31 de agosto en el Parque Natural de Bertiz, ha sido organizada por la asociación Euskal Artzainak Ameriketan. La colección de fotografías expuestas ha sido reunida poco a poco por la asociación, seleccionadas por los propios pastores de entre sus álbumes y recuerdos. En ellas puede verse la dureza y soledad del trabajo, cuidando rebaños en los montes del Oesta, pero también la amistad y solidaridad, "los valores de estos jóvenes navarros que tuvieron que emigrar para sostener a sus familias". El próximo 13 de julio estos pastores recibirán otro homenaja, esta vez en el marco de los San Fermines, ya que el Alarde de la Banda de Txistularis de Iruña estará dedicado a ellos.

Leer más...


Mientras la fiesta desborda las calles de Pamplona, primeras imágenes de los sanfermines argentinos

08/07/2014

Creando cantera: con toros de cartón y otros con ruedas empujados por mozos, ante los que corrieron también los más chicos, el Denak Bat de Mendoza celebró Sanfermines el domingo pasado (fotoEE) Las comunidades de la Diáspora volvieron a teñirse de rojo y blanco para celebrar una vez más los sanfermines. Siguiendo la tradición de Iruña, pero también la que ha ido creciendo de este lado del océano, nafar y euskal etxeak recibieron a socios y amigos con txupinazos y bravos toros de cartón. A continuación, resumen de algunas de las primeras fiestas realizadas el pasado fin de semana.

Leer más...


Se inició ayer en Donostia Gaztemundu 2014, dedicado a directores de grupos dantzaris de la Diáspora

07/07/2014

Asier Vallejo, director para las Comunidades Vascas en el Exterior del Gobierno Vasco se dirige a los gaztemundukides bajo la atenta mirada del coordinador del curso, el dantzari eibartarra Oier Araolaza (foto EuskalKultura.com) Ayer domingo, 6 de julio, se dio inicio en Donostia a la edición de 2014 de Gaztemundu, programa del Gobierno Vasco que en esta ocasión estará dedicado al mundo del baile, con participación de directores de grupos de baile de varias decenas de euskal etxeas del mundo. Por espacio de dos semanas, 25 participantes llegados desde EEUU, Argentina, Chile, España y Uruguay compartirán clases, ensayos y baile, en un curso coordinado por el eibartarra Oier Araolaza, experto dantzari y director de la web dantzan.com, referencia en el rubro.

Leer más...


El muralista uruguayo Damián Ibarguren ofrece sus “Postales de un mundo feliz” a EH y su Diáspora

07/07/2014

Imagen del último mural pintado por Ibarguren en Quepos, Costa Rica (fotoDI) Los cuadros y murales del pintor fraybentino Damián Ibarguren se enmarcan bajo el título global ‘Postales de un mundo feliz’ y buscan “regalarle al observador un momento feliz en su diario vivir”. Con este objetivo, y con el de mantener viva la ida y vuelta entre los dos pueblos, el artista uruguayo se ofrece para realizar sus murales en pueblos y ciudades de Euskal Herria así como también en euskal etxeas de la diáspora. Ibarguren ha realizado unos treinta murales en Uruguay, dos en Líbano, y acaba concluir uno en Costa Rica.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia