15/07/2014

La pequeña ciudad de Shoshone, en el condado de Lincoln (Idaho, EE.UU.), ya está preparada para recibir en dos semanas a los participantes del II Basque Heritage Day, o Día del Patrimonio Vasco, el próximo 2 de agosto. La organización espera superar el centenar de visitantes que reunió el año pasado. “Mucha gente nos ha hecho llegar su interés en participar en la nueva edición”, explica la organizadora Kathy Oneida a Euskalkultura.com.
Leer más...
15/07/2014

Las próximas semanas llegan con un intenso e interesante abanico de propuestas al centro vasco necochense. Algunas tradicionales, como la celebración de San Ignacio y el homenaje a los aitonas; y otras más novedosas, como el recital que ofrecerá la cantante Silvia Iriondo el 26 de julio en ‘Almodo Bar’. En todas las actividades se contará con la participación de los jóvenes del Hator Hona 2014, que arriban de Euskadi este viernes.
Leer más...
14/07/2014

El Ayuntamiento de Boise y el Boise Conventions & Visitors Bureau son dos de las instituciones que hasta el momento han participado en la donación para el partido de 2015. Tomando en cuenta los trabajos realizados por los voluntarios, hasta la fecha han recaudado 100.000 dólares, explica a EuskalKultura.com desde el comité organizador la vasco-norteamericana Argia Beristain.
Leer más...
14/07/2014

El pasado 4 y 5 de julio, la ciudad brasileña de Pelotas fue escenario del Primer Congreso Brasileiro de Cultura Vasca, organizado por la Euskal Etxea de Rio Grande do Sul. El encuentro marcó un referente de cara a futuro, ya que reunió en sus actividades a representantes de las tres euskal etxeas brasileiras, además de contar con participantes llegados desde la Argentina. La genealogía tuvo un papel destacado, con interesantes presentaciones de sagas familiares vascas de Brasil. El congreso homenajeó al euskaltzale vasco-argentino Mikel Ezkerro, incansable divulgador de la cultura vasca en Argentina y también en Brasil.
Leer más...
14/07/2014

El centro vasco Gure Txokoa de la localidad de Azul, en la provincia argentina de Buenos Aires, celebró su vigésimo cumpleaños con una fiesta en la que reunió no solo a la colectividad local sino también a representantes de las euskal etxeas de Olavarría y Rauch. El programa por el aniversario incluyó la celebración de San Fermín y una misa en la que se nombró socio honorario de la casa al obispo de la Diócesis de Azul, Monseñor Hugo Manuel Salaberry.
Leer más...
12/07/2014

Después de su emisión el pasado martes por el canal ETB K, el documental 'Aita', del vasco-peruano Chema Salcedo podrá verse nuevamente este domingo, en esta ocasión a través de la señal del Canal Vasco. Será a las 23:10 hora continental europea. La televisión pública vasca ha comunicado asimismo que la cinta puede visionarse en cualquier momento y gratuitamente por internet a través de su servicio 'ETB a la carta'.
Leer más...
11/07/2014

Según ha dado a conocer EKFB (siglas en euskera de la Unión de Federaciones Deportivas Vascas) la Selección Absoluta Vasca de Softball viaja este domingo a Canadá para participar en el torneo internacional “Canadian Open Fastpitch”, que se celebrará del 15 al 21 de julio en Surrey (British Columbia) en el que defenderán los colores del País Vasco entre un total de 90 equipos participantes.
Leer más...
11/07/2014

Aunque hasta hace unos años era prácticamente un desconocido en Nevada, el vasco-americano Adam Laxalt ha entrado en la carrera política con mucha atención mediática y con una plana de padrinos de primera fila en el partido republicano. Su apellido, Laxalt, forma parte de la historia política y literaria de Nevada: su abuelo, Paul Laxalt, gobernador del estado y senador, fue conocido como "el Primer Amigo" del presidente Ronald Reagan; mientras que su tío abuelo, Robert Laxalt, contó en el best-seller "Sweet promised land" la historia de su padre Dominique, un pastor suletino que sueña con volver a Euskal Herria antes de morir. Adam Laxalt estuvo en las Euskal Jaiak de Elko, participando en el desfile, en su campaña como candidato a Fiscal General de Nevada.
Leer más...
11/07/2014

“Como persona lo veo como una fuente de orgullo. No me hace ser mejor que nadie, pero (al tener un santo en la familia) siento orgullo por mi apellido y mi origen. Es como ser vasco”, indica Ben Berriochoa a Euskalkultura.com. Acaba de celebrarse en Bizkaia, como cada 4 de julio, el día de este santo nacido en Elorrio, copatrón, junto a San Ignacio, del territorio vizcaíno. Celebración que también conmemoran vascos en Idaho y Nevada.
Leer más...
11/07/2014

La tradición no solo no se debilita sino que parece fortalecerse año tras año. Y por eso la ola de pañuelos rojos que se forma en el centro de Pamplona llega hasta Argentina para cubrir las calles y centros vascos y navarros de todo el país. Pero en estas fechas que rodean el 9 de julio (día patrio feriado en Argentina) el festejo pamplonés siempre deja un lugar a la celeste y blanca y junto con San Fermín, la diáspora también celebró en este 2014 un nuevo aniversario de la declaración de la Independencia Argentina.
Leer más...