diáspora y cultura vasca
05/09/2014
Los vascos de Washington DC celebrarán mañana sábado, 6 de septiembre, su picnic anual. Será la sexta vez que se unen alrededor del bautizado como ‘Piperrapalooza Festival’, una combinación de las palabras ‘piperra’ (pimiento en euskera) y Lollapallooza, un famoso festival musical de los Estados Unidos, explica a EuskalKultura.com Sam Zengotitabengoa.
05/09/2014
La actividad tendrá lugar en la localidad de San Francisco de Bellocq los días 4 y 5 de octubre, con un programa que incluirá desde paseos turísticos y campeonato de mus hasta un concurso de tortillas y exhibición de danzas vascas. Las novedades para este 2014 serán, además, la romería del sábado a la noche y los deportes rurales. Con el auspicio del municipio de Tres Arroyos, 'Entre el campo y el mar' estará organizado por instituciones de San Francisco de Bellocq, el centro vasco Hiru Erreka de Tres Arroyos y el grupo de fomento turístico INTA Pampa Vasca.
04/09/2014
Javier Salvarredi Astargo nació en Mendoza (Argentina) hace 32 años. Su vida transcurre entre los viñedos familiares, su actividad como dirigente de la euskal etxea, una gran afición por la música y el deporte, y su profesión de ingeniero civil. Dice que con la crisis en Europa mucha gente escribe a la euskal etxea mendocina.
04/09/2014
Quienes se acerquen estos días a la 31ª edición de la Bienal de Sao Paulo (Brasil), encontrarán entre su amplísima propuesta artística las obras de dos autores vascos: Asier Mendizabal (Ordizia, 1973) y Juan Pérez Agirregoikoa (Donostia-San Sebastián, 1963). El primero presenta obras basadas en el trabajo de Oteiza en Latinamérica, y el segundo presenta un filme -grabado en Sao Paulo-- basado en la película ´El Evangelio según San Mateo’, de Pier Paolo Pasolini, informa el Instituto Vasco Etxepare.
04/09/2014
Todos los años el 18 de septiembre tiene lugar en las Bardenas la entrada de los rebaños que bajan de los Pirineos a pasar el invierno en este valle navarro. Se trata de una de las últimas huellas de la trashumancia, otra más a punto de perderse, porque la fiesta se celebrará este año por última vez. Allí estará la asociación Euskal Artzainak Ameriketan, que ha decidido celebrar su encuentro anual coincidiendo con la entrada de ganado, y, precisamente, será uno de sus miembros, Jose Aguas, el encargado de dar el tiro con el que comenzará la entrada de los rebaños.
03/09/2014
En el patio de casa, tomando unos tragos de ‘picón’ con amigos y familia. Así se fundó en 2004 la Casa Vasca de Santa Rosa (Nevada, EEUU) en 2004. Allí se encontraban Susan y Richard Gavica y fue a él a quien designaron presidente. Este sábado celebrarán su cuarto festival anual, con la alegría que se siente al celebrar los primeros diez años de la entidad.
03/09/2014
El Restaurante Centro Basko perteneciente a la euskal etxea de la ciudad de La Plata volvió este pasado mes de agosto a abrir sus puertas a la comunidad, a cargo de nuevos responsables. Ubicado en la tradicional esquina de las calles 58 y 14, el restaurante permanecerá abierto al público todos los días, tanto al mediodía como a la noche, y ofrecerá un variado menú de platos típicos de Euskal Herria así como también opciones propias de la gastronomía argentina.
03/09/2014
En las últimas horas muchos tuiteros vascos y catalanes están difundiendo en esta red social el hashtag #euskaraeslhora, y contando cuál es su palabra favorita en euskera. La cadena ha comenzado en la Euskal Etxea de Barcelona, que ha puesto en marchar esta campaña viral para dar a conocer sus cursos de euskera y publicitarlos de cara al comienzo de curso. La idea es simple: quien recibe el mensaje debe decir cuál es su palabra preferida en lengua vasca, incluyendo su traducción al catalán y nominar a otras tres personas para que hagan lo mismo y sigan con la cadena. Ya ha llegado desde Catalunya a Euskal Herria, ¿Os animáis a difundirla en la Diáspora?
02/09/2014
Han transcurrido tres años desde que en septiembre de 2011 Telmo Esnal (Zarautz, 1967) estrenase su última película: ‘Urte Berri on, amona!’ (¡Feliz Año Nuevo, abuela!), una exitosa comedia negra sobre los problemas que surgen en las relaciones familiares. Este sábado, 6 de septiembre, el Vancouver Latin American Film Festival (VLAFF) proyectará la cinta. El zarauztarra también ha sido asimismo seleccionado como miembro del jurado en la sección de Nuevos Directores.
02/09/2014
Tras presentar en la capital porteña la obra ‘Komunikazioa-inkomunikazioa’ (Comunicación-incomunicación), la compañía oriunda de Errenteria (Gipuzkoa) se encuentra recorriendo el interior argentino con la obra ‘Gelajauziak’. El espectáculo de calle, que ha pasado ya por Tucumán, Jujuy y Salta, se pondrá en escena mañana miércoles en Corrientes, para llegar seguidamente a Resistencia, Paraná y Rosario, ciudad esta última en la que concluirá la gira. Ambas propuestas del grupo que dirige Jon Maya fusionan la danza contemporánea con pasos de bailes vascos tradicionales.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus