euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

El proyecto 'Intza' cuelga de internet más de 6.000 giros y locuciones vascas, que se unen a los miles de refranes que ofrece la página 'Atsotitzak' de Gotzon Garate

11/06/2004

Página de inicio del proyecto Intza Las 6.195 locuciones recopiladas hasta el momento por 'Intza' pueden ya consultarse en la red como parte de una iniciativa que pretende promocionar el uso y facilitar la consulta de giros y locuciones vascas. Tomando como punto de partida el libro 'Euskal lokuzioak' (locuciones vascas) de Koldo Izagirre, los responsables del proyecto han analizado, corregido, adecuado y completado aquel material, que viene ahora a sumarse a otras recopilaciones, como la llevada a cabo por Gotzon Garate, que reúne en su versión de internet más de 27.000 refranes eúskaros y sus traducciones al español, inglés y latín, y que dará cabida en un futuro próximo a los más de 30.000 de su versión en papel.

Leer más...


El proyecto 'Intza' cuelga de internet más de 6.000 giros y locuciones vascas, que se unen a los miles de refranes que ofrece la página 'Atsotitzak' de Gotzon Garate

11/06/2004

Página de inicio del proyecto Intza Las 6.195 locuciones recopiladas hasta el momento por 'Intza' pueden ya consultarse en la red como parte de una iniciativa que pretende promocionar el uso y facilitar la consulta de giros y locuciones vascas. Tomando como punto de partida el libro 'Euskal lokuzioak' (locuciones vascas) de Koldo Izagirre, los responsables del proyecto han analizado, corregido, adecuado y completado aquel material, que viene ahora a sumarse a otras recopilaciones, como la llevada a cabo por Gotzon Garate, que reúne en su versión de internet más de 27.000 refranes eúskaros y sus traducciones al español, inglés y latín, y que dará cabida en un futuro próximo a los más de 30.000 de su versión en papel.

Leer más...


El Center for Basque Studies de la Universidad de Reno y la Fundación Vasco Argentina Juan de Garay organizan sendos viajes a Euskal Herria

11/06/2004

Ambos programas incluyen una obligada visita al Árbol y la Casa de Juntas de Gernika El Centro de Estudios Vascos de la Universidad norteamericana de Nevada-Reno ha organizado un viaje a Euskal Herria del 17 al 24 de julio; la Fundación Vasco Argentina Juan de Garay, para apenas dos meses más tarde, del 26 de septiembre al 10 de octubre. Dos viajes diferentes en los que las actividades serán similares, con la oportunidad de visitar ciudades y pueblos emblemáticos, realizar excursiones a lugares seleccionados por su valor cultural y turístico o por su especial significación para los vascos de la Diáspora, como ocurre en el caso de la visita al Árbol de Gernika.

Leer más...


El Center for Basque Studies de la Universidad de Reno y la Fundación Vasco Argentina Juan de Garay organizan sendos viajes a Euskal Herria

11/06/2004

Ambos programas incluyen una obligada visita al Árbol y la Casa de Juntas de Gernika El Centro de Estudios Vascos de la Universidad norteamericana de Nevada-Reno ha organizado un viaje a Euskal Herria del 17 al 24 de julio; la Fundación Vasco Argentina Juan de Garay, para apenas dos meses más tarde, del 26 de septiembre al 10 de octubre. Dos viajes diferentes en los que las actividades serán similares, con la oportunidad de visitar ciudades y pueblos emblemáticos, realizar excursiones a lugares seleccionados por su valor cultural y turístico o por su especial significación para los vascos de la Diáspora, como ocurre en el caso de la visita al Árbol de Gernika.

Leer más...


El enigma Lizarraga. En torno al extraordinario manuscrito en euskera. Pasarán aún años antes de poder contar respuestas a las innumerables preguntas que plantea el reciente hallazgo del manuscrito de Lazarraga. Cinco expertos lo comentan (en Gara)

11/06/2004

Leer más...


Esquivel solicita el refugio político para Lariz mientras el fiscal da por prescriptos los principales cargos y pide se exijan garantías a España de que no será torturado

10/06/2004

Arriba, ikurriña gigante desplegada en apoyo a Josu Lariz en el exterior de la Sala; abajo a la izda, Adolfo Pérez Esquivel responde a la prensa; a la drcha, Eduardo Soares, abogado de Lariz, hace lo propio (reportaje fotográfico ILV-Euskal Kultura) El Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel declaró ayer como testigo de la defensa en el juicio de extradición que se sigue en Buenos Aires contra Josu Lariz y reclamó al gobierno argentino el otorgamiento a éste del refugio político, arguyendo para ello el carácter de político del conflicto vasco, pese a 'los intentos del PP por presentarlo como policial', según señaló. Por su parte, el fiscal Freiler estimó que las principales imputaciones de Garzón ('tentativa de homicidio' y 'pertenencia a banda armada') han prescripto, aunque no así el posible delito de 'estragos'. Freiler pidió se exijan a España garantías de que, en caso de extradición, Lariz no será incomunicado ni torturado.

Leer más...


Esquivel solicita el refugio político para Lariz mientras el fiscal da por prescriptos los principales cargos y pide se exijan garantías a España de que no será torturado

10/06/2004

Arriba, ikurriña gigante desplegada en apoyo a Josu Lariz en el exterior de la Sala; abajo a la izda, Adolfo Pérez Esquivel responde a la prensa; a la drcha, Eduardo Soares, abogado de Lariz, hace lo propio (reportaje fotográfico ILV-Euskal Kultura) El Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel declaró ayer como testigo de la defensa en el juicio de extradición que se sigue en Buenos Aires contra Josu Lariz y reclamó al gobierno argentino el otorgamiento a éste del refugio político, arguyendo para ello el carácter de político del conflicto vasco, pese a 'los intentos del PP por presentarlo como policial', según señaló. Por su parte, el fiscal Freiler estimó que las principales imputaciones de Garzón ('tentativa de homicidio' y 'pertenencia a banda armada') han prescripto, aunque no así el posible delito de 'estragos'. Freiler pidió se exijan a España garantías de que, en caso de extradición, Lariz no será incomunicado ni torturado.

Leer más...


El buscador kaixo.com afronta la más ambiciosa reforma desde su inicio hace 7 años renovando diseño, ofreciendo nuevos servicios y apostando por la información

10/06/2004

Aspecto de la nueva página de inicio de Kaixo El buscador y portal bilingüe de más audiencia entre los internautas vascos se renueva. Fundado por Aitor López de Aberasturi en 1997 y merecedor entre otros de los premios Buber y Argia, kaixo.com presenta ahora su más ambiciosa renovación en 7 años, con la idea de facilitar al máximo la búsqueda y mejorar y ampliar contenidos y servicios. Verde y blanco son los principales colores de su nuevo look, que incluye fotografías. La información es uno de los pilares de la nueva página, que en breve ofrecerá un euskaltegi (escuela de euskera) on line e información bursátil.

Leer más...


El buscador kaixo.com afronta la más ambiciosa reforma desde su inicio hace 7 años renovando diseño, ofreciendo nuevos servicios y apostando por la información

10/06/2004

Aspecto de la nueva página de inicio de Kaixo El buscador y portal bilingüe de más audiencia entre los internautas vascos se renueva. Fundado por Aitor López de Aberasturi en 1997 y merecedor entre otros de los premios Buber y Argia, kaixo.com presenta ahora su más ambiciosa renovación en 7 años, con la idea de facilitar al máximo la búsqueda y mejorar y ampliar contenidos y servicios. Verde y blanco son los principales colores de su nuevo look, que incluye fotografías. La información es uno de los pilares de la nueva página, que en breve ofrecerá un euskaltegi (escuela de euskera) on line e información bursátil.

Leer más...


La Fundación Sancho el Sabio crea una biblioteca digital del patrimonio vasco. Cualquiera puede consultarla por internet, cuenta ya con 3.000 obras y 80.000 imágenes y será instrumento de difusión del patrimonio bibliográfico vasco (en Gara)

10/06/2004

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia