27/09/2005
La edición del pasado viernes del diario chaqueño Norte publica una carta en la que un maestro local se hace eco de 'Agenda 21', la iniciativa
Leer más...
26/09/2005

El lehendakari inicia así un viaje oficial a la república sudamericana que se prolongará hasta el próximo sábado día 1 de octubre, en cuyo transcurso alternará su presencia e intervenciones en el Foro de Biarritz con su participación en la Semana Vasca que, organizada por la Euskal Etxea de Bogotá, viene desarrollándose en la capital colombiana. En una agenda plena de encuentros con dirigentes europeos y latinoamericanos, el lehendakari, que viaja al frente de una delegación vasca, recibirá en el Capitolio Nacional la Órden del Congreso, plantará, en la llamada Quinta Bolívar, un retoño del Árbol de Gernika y recibirá asimismo las llaves de la ciudad de Zipaquirá
Leer más...
26/09/2005

Amagoia Loroño es la directora de la Orquesta Sinfónica de Acordeones de Bilbao. Ella, al frente de su formación, ha viajado a Colombia para ofrecer esta semana tres conciertos en diversos teatros y locales de Bogotá, con ocasión de la celebración aquí de una nueva edición de la Semana Vasca, a la que asistirá asimismo el lehendakari Ibarretxe. La orquesta, aunque con un disco --'De Norte a Sur'-- presentado hace apenas unos días, acude a la invitación que les cursó la Euskal Etxea de Bogotá con un repertorio basado en buena parte en música y piezas vascas tradicionales.
Leer más...
26/09/2005

El puerto de la localidad argentina de Bahía Blanca cuenta desde hace breves fechas con un muelle dedicado a la figura de Andoni Irazusta, reconocido miembro de la euskal etxea local fallecido en enero de 2003. Donostiarra de nacimiento, Irazusta llegó muy joven a Argentina, donde trabajó sin descanso en favor de la cultura vasca, ocupando cargos directivos al frente de la Unión Vasca de Bahía Blanca y la Federación de Entidades Vasco Argentinas (FEVA).
Leer más...
26/09/2005

Está destinado a las personas que, hablando euskera razonablemente bien, deseen perfeccionar su estilo escrito, tanto en textos formales como personales. El Taller de Escritura que estrena AEK, la Coordinadora de Alfabetización y Euskaldunización de Adultos, presenta además una novedad que la hace accesible también a los vascos de la Diáspora: el curso se realizará íntegramente a través de internet, con foros y chats en los que profesores y alumnos podrán intercambiar información, comentar dudas o asignar etxeko lanas (tareas escolares). El curso es de cuatro meses, y el plazo de inscripción se cierra este viernes.
Leer más...
26/09/2005
Leer más...
26/09/2005
Leer más...
26/09/2005

El Centro Vasco Beti Aurrera de Chivilcoy, en la argentina provincia de Buenos Aires, se adhirió el primer fin de semana de este mes de septiembre a las conmemoraciones del 110 aniversario de la apertura de la Biblioteca Popular Antonio Novaro de la citada ciudad bonaerense. En una convocatoria llevada a cabo en el Salón de Actos de la Biblioteca, el público que colmaba la sala asistió a la entrega de Diplomas de Bienvenida a los 25 jóvenes dantzaris de su nuevo cuerpo de baile, así como a la charla de César Arrondo sobre pasado y presente del Pueblo Vasco.
Leer más...
25/09/2005
Leer más...
25/09/2005

La comunidad vasco argentina se halla de luto ante el fallecimiento el pasado domingo en Buenos Aires del histórico y reconocido mecenas euskaltzale don Francisco de Amorrortu. Nacido en capital federal en 1912 hijo de don Sebastián Amorrortu y doña Francisca Elejondo, Francisco de Amorrortu pertenecía a una familia de especial lustre en el seno de la colectividad vasca, con un historial personal y familiar de remarcables y continuadas contribuciones al mantenimiento y desarrollo de la cultura y el sentimiento vasco en la Argentina. Casado con doña María Antonieta, deja 4 hijos, 18 nietos y 3 bisnietos. Sus restos yacen desde el pasado martes en el panteón familiar del Cementerio de la Recoleta.
Leer más...