07/11/2005

El Centro de Estudios Vascos Arturo Campion encara el nuevo año preparando numerosas actividades que dan fe de la buena salud de este colectivo de investigadores y estudiosos de la cultura vasca. Entre las próximas actividades cabe destacar la organización de un Seminario sobre Identidad y Nacionalismo Vasco, que se celebrará durante el primer cuatrimestre de 2006 en la Universidad Nacional de Buenos Aires. La entidad, que publicará en marzo el segundo número de la revista Guregandik, da la bienvenida a un nuevo miembro: Daniel Palma Barza, de capital federal.
Leer más...
07/11/2005

Dos de las bandas de rock con más seguidores en Euskal Herria, Berri Txarrak y Betagarri, viajarán esta semana a Estados Unidos, donde ofrecerán varios conciertos, con el apoyo de la comunidad vasca local y su proyecto Basque Rock Live. La gira comenzará este viernes con una actuación conjunta en San Francisco, seguida por actuaciones en solitario (Berri Txarrak en Reno y Betagarri en Los Angeles), para terminar el día 20 con un concierto conjunto en Boise.
Leer más...
05/11/2005
Leer más...
05/11/2005

La Cinemateca norteamericana, prestigiosa sala de cine dependiente del Cleveland Institute of Art, proyecta películas de directores reconocidos, vanguardistas e independientes, como Michael Winterbottom, Louis Malle, Gus Van Sant o Ingmar Bergam, entre otros. Este mes de noviembre dedica un ciclo a la obra del director bilbaíno Alex de la Iglesia, que comenzó el jueves con la proyección de su debut 'Acción Mutante'. Le seguirán 'Perdita Durango', 'El Día de la Bestia' y 'Crimen Ferpecto'.
Leer más...
05/11/2005

Hoy arranca un nuevo curso de Koxkorrak Goiz Eskola, la guardería del Centro Cultural Vasco, en la que los más pequeños de la comunidad vasca de San Francisco se familiarizan con la cultura vascoamericana. Tras el buen recuerdo dejado por el primer año de Goiz Eskola, el grupo de profesoras integrado por Idoya Salaburu-Urruty, Lucy Jaimerena-Zamattia y Rosemary Arriada-Keiper afronta un nuevo curso con el objetivo de ofrecer a los niños un lugar en el que jugar y hacer amigos, al tiempo que aprenden euskera y se familiarizan con la cultura vasca mediante juegos y canciones.
Leer más...
05/11/2005
Leer más...
05/11/2005
Leer más...
05/11/2005
Leer más...
05/11/2005
Leer más...
04/11/2005

La profesora universitaria y crítico literaria Mari Jose Olaziregi representa a la literatura vasca en el simposio de Malta de Literature Across Frontiers que se inicia hoy en la citada isla mediterránea. Las sesiones, que se prolongarán hasta el próximo domingo, reúnen en la ciudad de Valetta a un total de 25 escritores, traductores y expertos literarios de 16 países. El simposio forma parte de un proyecto trianual coordinado por Literature across Frontiers (Literatura por encima de fronteras), una organización que promueve el intercambio y la cooperación en el terreno literario en Europa.
Leer más...