Una amplia selección de postales navideñas con motivos vascos permite felicitar las fiestas a través de internet
24/12/2007
Una de las postales con Olentzero que puede hallarse en internet, en este caso en eitb.com
PUBLICIDAD
Las navidades, fechas en las que muchas familias y amigos se reúnen, están ya aquí. En estos últimos días del año se envían millones de cartas de felicitación y deseos de prosperidad de cara al año nuevo. Hace no tanto los carteros se volvían locos para que las postales llegaran a su destino, pero hoy día las felicitaciones también se han adecuado a los nuevos tiempos y el papel ha perdido fuerza frente al formato electrónico. En internet pueden hallarse un sinfín de ejemplos de postales virtuales. Euskalkultura.com ha recogido algunos ejemplos en los que el Olentzero y los motivos vascos son protagonistas.Olentzero es uno de los personajes más queridos entre los niños de Euskal Herria, siempre con su txapela y su pipa en la boca. La víspera de Navidad aparca su habitual labor de carbonero y viaja de casa en casa cargado de regalos para aquellos que se hayan portado bien. Los niños más traviesos corren el riesgo de recibir como regalo un trozo de carbón.
Pero también Olentzero se ha modernizado y recibe las cartas por e-mail en el ordenador de su caserío. La página web www.olentzaro.net, entre otras, nos proporciona la ocasión de hacerle llegar nuestras cartas. También nos ofrece postales virtuales, tanto con diseños finalizados como para la posibilidad de elaborar y crear nosotros nuestros propios christmas. Tampoco faltan los juegos, las canciones y las recetas propias de estas fechas.
Otra de las páginas que nos ofrece ese servicio es www.olentzero.info. Desde aquí también le podremos mandar la carta al Olentzero y felicitaciones a nuestros amigos. Otra posibilidad de felicitar las navidades viene de la mano de la página web www.jalgi.com. Es más simple que las anteriores y sirve igualmente para enviar el detalle, con la posibilidad además de personalizar el texto. Por su parte en www.eitb.com también le dedican un espacio a Olentzero, con servicios similares a los de las páginas antes mencionadas.
Otras posibilidades
Si alguien prefiere otro tipo de modelos encontrará un sinfín de posibilidades rastreando la red ya que hay un gran número de postales vinculadas a la tradición vasca con o sin la presencia de Olentzero. Algunos de esos ejemplos se encuentran en la página web de la revista euskaldun Argia, en el apartado de Mantxut, con un toque iconoclasta. La famosa marca Kukuxumuxu también ha presentado una nueva colección para estos días, incluyendo postales virtuales, con los originales diseños que han hecho tan conocida a esta firma. Quienes prefieran dejar a un lado las típicas imágenes navideñas, encontrarán su lugar por ejemplo en www.zernola.net. Las postales de este espacio científico tienen como protagonistas a animales, paisajes, naturaleza y espacio.
La Euskal Etxea de Ontario también ha encontrado su particular forma de felicitar las navidades. Desde su página web se pueden enviar postales hechas por los socios de la Euskal Etxea. A las fotos de los miembros del grupo de baile les han adherido mensajes como Urte Berri On (Feliz Año Nuevo) y puede ser una original manera de felicitar. Aún y todo, si entre los lectores hay algún romántico que eche en falta la tradicional carta, que sepa que todavía se siguen fabricando postales de papel y que éstas no pierden su especial encanto.