Un auditorio repleto de público aplaudió al Lagun Onak en su actuación en la Feria del Libro de Buenos Aires en un concierto de repertorio vasco y argentino
Un auditorio repleto de público aplaudió al Lagun Onak en su actuación en la Feria del Libro de Buenos Aires en un concierto de repertorio vasco y argentino
04/05/2004
Un momento de la actuación del Lagun Onak en la Sala Jorge Luis Borges de la Feria del Libro (foto ILV-Euskal Kultura)
PUBLICIDAD
De 'memorable' y 'emotiva' calificó el respetable la actuación del Lagun Onak porteño el pasado domingo en la Sala Jorge Luis Borges de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. El evento ferial que, desde el 13 de abril y hasta el 9 de mayo, se está desarrollando en el predio de la Sociedad Rural Argentina en el porteño barrio de Palermo sumó a su oferta cultural el recital del coro vascoargentino, que interpretó entre sus obras vascas piezas como Haurtxo seaskan, Maitia nun zira?, Euskotarrak y Maite; o Mi garganta y En los surcos del amor, estas últimas composiciones argentinas del maestro Carlos GuastavinoIrene L. de Vicuña/Buenos Aires. Una sala Jorge Luis Borges repleta de público fue el escenario ante el que el Coro Lagun Onak se presentó en el seno de la trigésima edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Participando en el ciclo Festival de Coros coordinado por Rita Stein, el coro que dirige el maestro Néstor Andrenacci brindó un magnífico concierto de canciones vascas tradicionales y argentinas.
La formación porteña, considerada uno de los grandes coros de la Argentina, interpretó un programa compuesto en su mayoría por obras vascas. Haurtxo seaskan, Maitia nun zira?, Euskotarrak y Maite, entre otras, se pudieron escuchar junto a Mi garganta y En los surcos del amor, del compositor argentino Carlos Guastavino.
Finalizada la actuación propiamente dicha, y a pedido del público, el concierto hubo de extenderse en varias piezas, con el infaltable Agur Jaunak para finalmente concluir con el Aleluya de Haendel que despertó un cerrado aplauso de despedida.
La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires constituye anualmente uno de los puntos de referencia más importantes del mundo editorial en lengua española. Cuenta este año con más de mil trescientos expositores y treinta y ocho países participantes, y se calcula que será visitada por más de un millón doscientas mil personas.
El Coro porteño Lagun Onak, integrado en la actualidad por 85 coreutas, ha cumplido ya 65 años de labor en pro de la cultura musical y de la difusión de un vasto repertorio vasco-argentino y sinfónico coral. Fundado el 6 de enero de 1939 por un grupo de vascos radicados en Argentina, fue dirigido por algunas de las más prestigiosas batutas argentinas.
Acompañan en su dirección al Maestro Andrenacci Rosamari Isusi (Técnica Vocal), Sandra Sconza y Hernán Schvartzman (Asistentes de Dirección) y Ezequiel H. Pazos (Pianista).