euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Semana Nacional de Tandil (IV): reuniones, mintzodromo, coros, tamborrada y el esperado espectáculo Martin Zalakain

06/11/2025

Grupos de Uruguay y Argentina presentaron en la Semana Vasca 2025 de Tandil el espectáculo de danza tradicional ‘Martín Zalakain’
Grupos de Uruguay y Argentina presentaron en la Semana Vasca 2025 de Tandil el espectáculo de danza tradicional ‘Martín Zalakain’

PUBLICIDAD

Tandil, Argentina. Y llegamos con nuestras crónicas al sábado que, como en cada edición de la Semana Nacional Vasca, suele ser el día más cargado de actividades. Como es tradición, por la mañana, se desarrolló la reunión de responsables de Bibliotecas Vascas, en Gure Etxea. Paralelamente, el Hotel Libertador fue sede de la reunión de FEVA, y de las euskal etxeas con las autoridades del Gobierno Vasco. Al mismo tiempo, en el Anfiteatro Martín Fierro, dantzaris, músicos, directores de grupos de baile y maestros de Argia afinaban los últimos detalles en el ensayo general de  'Martin Zalakain', el espectáculo que se estrenaría por la noche ante cientos de espectadores provenientes de distintos puntos de Argentina, Uruguay y la propia Euskal Herria.

 
Reunión de responsables de bibliotecas de centros vascos, en la Euskal Etxea Denak Bat


Reunión de FEVA, en el salón del Hotel Libertador

 
Asier Areitio, Ziortza Olano y Sara Pagola (Gobierno Vasco), junto al anfitrión y presidente de FEVA. Asier Iriberri

Tras reponer energías con un buen almuerzo en el Centro Cultural Universitario, euskaltzales de ambas orillas del Atlántico se encontraron en Euskal Etxea para participar en el Mintzodromo, el espacio dedicado especialmente a los juegos y actividades recreativas en euskera. A su término, tuvo lugar una emotiva presentación del libro "Hatsaren poesia 2025", editado por Ainara Maia Urroz. La tandilense Beatriz Poume tuvo unas palabras acerca de la obra, Elixabet Andueza, llegada de Euskal Herria con el grupo Euskal Argentina, leyó un poema de la editora, y, a su turno, Sol Cicero Moroni y David Birenbaum hicieron lo propio.

 
Mintzodromo en el Centro Vasco, con juegos en euskera y mintza praktika de los participantes

 
Profes de euskera de Tandil: Mariana Juez, Santi Benavides, Valeria Aramburu, Beatriz Poumé, Caro Minaberry e Inés Olazabal

Simultáneamente, en la Iglesia Danesa Luterana, se desarrollaba un espectáculo de gran nivel: el Encuentro de Coros, que contó con las voces de cinco agrupaciones. Gure Abestiak, de la anfitriona Gure Etxea, Errekatarrak, de Euzkal Etxea de San Nicolás, el coro uruguayo Saltoko Abesbatza, Coral Denak Bat, del Centro Vasco de Cañuelas, y Euskaltzaleak, de Buenos Aires. brindaron un hermoso y aplaudido concierto.

 
Coro de Gure Etxea de Tandil, dirigido por Joaquin García Iacovella 

 
Errekatarrak, de San Nicolás, dirigido por Jorge Menna 

 
Saltoko Abesbatza, dirigido por Luis Benitez

 
Coro de Euskaltzaleak de Buenos Aires, dirigido por Ana Etchepare 

 
Coro Denak Bat de Cañuelas, dirigido por Leandro Vallejo 

Hacia las 5 de la tarde la Kalejira partió desde la Plaza Independencia, a los sones de la banda de txistularis, recorriendo las calles de la ciudad hasta desembocar en el Anfiteatro Martín Fierro. Fueron recibidos por la banda militar, Bajo su acompañamiento, los tambores y barriles, procedentes de euskal etxeas de toda Argentina, interpretaron la Marcha de San Sebastián, a la que siguieron las diversas piezas de la Tamborrada Donostiarra. El publicó marchó al son de las melodías de Sarriegui.

 
Barriles y tambores por las calles de Tandil

 
Desde la Plaza Independencia hasta el Anfiteatro Martin Fierro

 
Entrada al Anfiteatro, nos espera Martin Zalakain

Poco antes de la puesta del sol, llegó el momento tan esperado. Fruto de un intenso año de trabajo mancomunado, Martín Zalakain, el espectáculo inspirado en la novela de Pío Baroja, vio por fin la luz y recogió merecidos aplausos. Músicos y profesores de danza de Argia Dantzari taldea, de Donostia, trabajaron junto a 25 grupos de dantzaris de Argentina y Uruguay para ofrecer esta única gala, de algo más de dos horas de duración.

25 grupos de danza sobre el escenario

Actuaron en el espectáculo los grupos dantzaris:  Eusko Indarra (Montevideo, Uruguay), Oihankide, Laurak Bat y Euskaltzaleak (Buenos Aires), Aberri Etxea (Viedma y Patagones), Toki Eder (José C. Paz), Gazte Alai (Necochea), Ugarritzak (Arrecifes), Denak Bat (Mar del Plata), Lagun Onak (Pergamino), Alaia (Chacabuco), Denak Bat (Cañuelas), Denak Bat (La Plata), Gure Etxea (Tandil), Hiru Erreka (Tres Arroyos), Lagunen Etxea (Laprida), Anaitasuna (Maipu), Euzkal Etxea (San Nicolás), Euskal Echea (Comodoro Rivadavia), Euzko Alkartasuna (Macachín), Etorritakoengatik (Puerto Madryn), Beti Aurrrera (Chivilcoy), Zazpirak Bat (Rosario) y Unión Vasca (Bahía Blanca).

 
El espectáculo Martin Zalakain, de Euskal Herria a la Semana Nacional Vasca de Tandil 

La noche continuó en la sede de Euskal Etxea, con la animación de DOA y la segunda presentación de Zetak.

 
La música dela orquesta vasca argentina DOA amenizó la romería de la noche del sábado

 
Sábado a la noche: segunda presentación de Zetak en la Semana Vasca de Tandil

Video completo de la velada del sábado

 
Video con la velada completa del sábado y el espectáculo 'Martin Zalakain' (inicio sobre el minuto 45)

(continúa mañana con la quinta crónica de fotos y videos de la Semana Nacional Vasca 2015)



siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia