euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Postgrado en Diáspora Vasca, últimas defensas: sigue este miércoles online el trabajo sobre la Diáspora en Brasil

13/05/2025

El pasado miércoles Juan Manuel Rodríguez Vargas defendió su trabajo “La presencia de la diáspora vasca en el exilio (1936-1939) y sus aportes al desarrollo nacional de Colombia”
El pasado miércoles Juan Manuel Rodríguez Vargas defendió su trabajo “La presencia de la diáspora vasca en el exilio (1936-1939) y sus aportes al desarrollo nacional de Colombia”

PUBLICIDAD

Vitoria-Gasteiz. Finaliza este miércoles la defensa online de los trabajos de fin del Posgrado en Diáspora Vasca que ofrece la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea con el apoyo de la Dirección para la Comunidad Vasca en el Exterior del Gobierno Vasco. En esta ocasión será João Henrique Cervantes Falleiros Martins el alumno que, desde Brasil, defenderá su trabajo, titulado "El asociacionismo en la diáspora vasca en Brasil: redes transnacionales y preservación identitaria en la migraciones de los siglos XIX y XX", realizado bajo la dirección de la Dra. Érica Sarmiento. El tribunal evaluador estará presidido por el Dr. Raphael Tsavkko García, con el Dr. Raúl Soutelo Vázquez como vocal y actuando como secretaria del tribunal la Dra. Marcela Lucci.

Recordemos que el anterior trabajo presentado online para su evaluación lo fue el el pasado miércoles 7 de mayo, con la presentación por parte de Juan Manuel Rodríguez Vargas dede Colombia de su trabajo "La presencia de la diáspora vasca en el exilio (1936-1939) y sus aportes al desarrollo nacional de Colombia”, bajo la dirección del Dr. Óscar Álvarez Gila y con un tribunal presidido por Dr. Ruy Farías, con el Dr. Marcelo Garabedian como vocal y actuando como secretaria la Dra. Carmen Gil Fombellida.

A las 17:50 hora de Euskadi

El trabajo que se presentará este miércoles, lo hará a las 17:50 hora continental europea, bajo el título original de “Diáspora Basca e Associativismo: A Construção de Redes Culturais e Identitárias nas Migrações Históricas (Séculos XIX-XX)". Podrá seguirse online mediante la plataforma Microsoft Teams de la UPV/EHU, a través de este enlace. Recuérdese que el protocolo del acto será como sigue: En primer lugar el presidente del tribunal dará la palabra al alumno, que tendrá un máximo de 15 minutos para presentar su trabajo. El presidente concederá luego la palabra a los miembros del tribunal para que hagan sus apreciaciones, comentarios o preguntas seguidamente al alumno, para que pueda responder. El tribunal se retirará para deliberar la nota y regresará a la sala principal para comunicar su decisión al alumno.

Siendo la defensa un acto público por normativa universitaria, cualquier persona podrá asistir al acto en el enlace antes señalado. El público asistente deberá permanecer con el micrófono y cámara apagados a lo largo de todo el acto, pudiendo únicamente encenderlos tras finalizar, para en su caso felicitar al alumno o alumna.



« anterior
siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia