Buenos Aires, Argentina. Y siguen los ecos y las últimas citas del Día de la Diáspora Vasca 2025. Repasamos nuevas citas de Argentina, cuyas euskal etxeak se han volcado un año más en este homenaje colectivo a los antepasados que con su esfuerzo y una maleta llena de sueños forjaron un futuro en estas tierras, contribuyendo al desarrollo del país. Más allá del multitudinario encuentro de Arrecifes el último día de agosto, en septiembre el país se ha llenado de actos: desde Azul hasta Viedma, pasando por Buenos Aires, Cañuelas, La Plata o Necochea, entre otros muchos. Se han realizado exhibiciones de danzas, cenas, conciertos corales, conferencias, festivales infantiles y homenajes a personalidades. Recordemos que nuestra agenda ha recogido decenas y decenas de citas. En esta entrega, al final de estas líneas, galería de algunas de las imágenes.
Mientras, continúan las últimas convocatorias. En Argentina, este pasado sábado 20 el Centro Vasco Lagunen Etxea de Laprida convocaba a una tarde familiar de música, juegos infantiles, alegría y encuentro en festejo del Día de la Diáspora Vasca, con el siguiente significativo llamado: "Porque la Diáspora somos eso: estar unidos, aun en la distancia, compartiendo nuestra cultura y nuestras tradiciones. Vení a jugar con mamá, papá, los abuelos, los tíos, los hermanos… ¡con quien quieras! Lo importante es disfrutar y celebrar juntos".
En Brasil, el mismo día, El Centro Vasco Eusko Alkartasuna de Sao Paulo convocaba a socios/as y simpatizantes a un "delicioso brunch del Dia da Diáspora Basca".
Y, de vuelta a Argentina, y de momento la última cita de la que tenemos noticias, el próximo sábado 27 de septiembre, la agrupación Vascos de Brandsen de esa localidad de la provincia de Buenos Aires llama a festejar su primer Día de la Diáspora Vasca. La cita es en el Museo y Archivo Histórico de Brandsen y junto a conmemorar la jornada se presentará a la comunidad local el proyecto para el "Boulevard de los Vascos". El evento contará con la participación del grupo de danza del Denak Bat de Cañuelas, entre otros invitados especiales.
Recordemos que el Día de la Diáspora Vasca se instauró en 2015 en el marco del VI Congreso Mundial de Colectividades Vascas. Cada 8 de septiembre, la fecha nos recuerda la hazaña de Juan Sebastián Elkano, que completó la primera circunnavegación del globo. Más que un mero recordatorio histórico, esta fecha se ha convertido en una oportunidad anual para reivindicar y celebrar la identidad vasca en todo el mundo.