Muchas novedades en una revitalizada Sarako Idazleen Biltzarra, tradicional cita de la cultura de Iparralde
31/03/2005
El escritor zuberotarra Txomin Peillen charla con algunos visitantes en una edición anterior de la feria (foto euskalkultura.com)
PUBLICIDAD
La XXII edición de Sarako Idazleen Biltzarra --Encuentro de Escritores de Sara-- reunió este lunes de Pascua al mundo editorial y discográfico de Lapurdi, Baja Navarra y Zuberoa. Este año, además, la cita trajo importantes novedades, que demuestran el interesante momento de la cultura vasca en Iparralde. Por primera vez se presentaron libros especialmente editados para la Biltzarra, y el número de novedades y público asistente fue el más alto de su historia.Un año más los escritores, músicos y creadores de Iparralde no faltaron a Sarako Idazleen Biltzarra, tradicional y acogedora cita en la que acostumbran a departir amigablemente con lectores y colegas. Cerca un centenar de autores de Lapurdi, Baja Navarra y Zuberoa se acercaron a la localidad labortana, que a lo largo de todo el día contó con una afluencia ininterrumpida de visitantes.
Pero si por algo ha destacado la edición de este año ha sido por el número de novedades presentadas, algunas expresamente editadas para la feria y otras fruto de la producción literaria y discográfica del año. Supone una esperanzadora revitalización en la historia de una feria que en los últimos tiempos había mantenido su importancia cultural, pero en la que últimamente los stands lucían escasas novedades.
Esta edición, aun sin echar las campanas al vuelo, el número de novedades ha confirmado el interesante momento de la cultura vasca en Ipar Euskal Herria. Entre los títulos más destacados, la editorial Maiatz, por ejemplo, presentaba 'Kaina', cuento de Marikita Tanbourin; y 'Iholditik-Arizonara 1952-1959. Les Chants Basques de Charles Uhalde', del joven historiador Claude Mehats. Elkar, por su parte llegó con la novela 'Mahatsaren begia', de Eneko Bidegain y el quinto tomo de la Historia de Euskal Herria, que habia comenzado el fallecido Manex Goienetxe.
Tres escritores ofrecieron asimismo presentaciones de sus obras: Etienne Rousseau-Plotto habló sobre 'Ravel, portraits basques', que ha publicado con la editorial Atlantica. Xabier Elosegi presentó 'Ofizioak Saran XVIII. mendean (Itsasgizonen garrantzia)', sobre los oficios tradicionales de Sara; y Pierre Azoulay, 'Bascotilles'.
En el aspecto discográfico, Kultulan presentó dos nuevos discos: el primero de ellos, un nuevo álbum del dúo de kantaris bajonavarros 'Xalbador eta Ihidoi' y, por otro lado, el primer disco de Unama, grupo compuesto por cuatro jóvenes miembros de la familia Zubeldia de Urruña y Ziburu.