Mañana se inicia en Durango, 'con humor', la 42 Feria del Libro y Disco Vasco, que presentará 554 nuevos títulos
04/12/2007
La Feria de Durango en Landako (foto Goiena.net)
PUBLICIDAD
La nueva edición de la Feria del Libro y Disco de Durango podrá visitarse desde mañana hasta el próximo domingo en el recinto ferial de Landako, en pleno centro de Durango, con el humor como tema central. Las instalaciones acogerán un total de 161 editoriales, asociaciones, casas de discos e instituciones distribuidas en 317 stands, de los cuales 14 serán mostradores pertenecientes a la zona de nuevas tecnologías, en la que estará presente EuskalKultura.com, con imágenes, material e información sobre vascos del mundo. Las visitas de lectores, amigos y personas interesadas en la Diáspora vasca serán especialmente bienvenidas.Mañana abrirá sus puertas la Feria de Durango, en una primera jornada especialmente dedicada a los más jóvenes y a la Escuela. Al igual que en anteriores ediciones, es el día en que se recibe la visita de los colegios. La inauguración oficial se realizará, no obstante, a las siete de la tarde, con la participación de Andoni Agirregomezkorta, presentador del programa Vaya Semanita de ETB, con una charla en la que entrará a buen seguro en juego el humor, tema sobre el que gira esta 42 edición de la Feria.
El bertsolarismo contará también con su propio lugar en Landako, de la mano de los hermanos Fredi, Xabier e Itxaso Paia, mostrando junto a Unai Elorriaga una nueva versión de bertsos con acompañamiento musical, a la que han titulado Oroimenaren Lupa (la lupa del recuerdo). El colectivo Zazpiak Batman, por su parte, ofrecerá en Durango la última presentación de Laster Master: Inkomunikazio ikastaro azkarra (Laster Master: curso rápido de incomunicación) y la productora Txalo hará lo propio con el estreno teatral de Sommer jaunaren istorioak (historias del señor Sommer).
El premio anual Argizaiola, para la revista literaria Maiatz
Tras los problemas que los invitados originales de este año, los escritores georgianos Nugzar Tsikaluri y Tamar Ebralidze, han experimentado en la consecución de sus respectivos visados, la representación georgiana que intervendrá en el programa de la Feria estará compuesta por los también escritores David Turashvili y David Magradze, quienes llevarán a cabo la charla prevista, el sábado en el Elkartegi. Ese mismo día la Asociación Gerediaga entregará el premio Durangoko Argizaiola a la revista literaria labortana Maiatz.
También en la vertiente musical de la Feria se sucederán las novedades y sus presentaciones, entre las que destaca Euskal Greatests Hits Gaua, un concierto-maratón de nueve grupos de Durangaldea a base de versiones de canciones conocidas de grupos vascos. Además, en el espacio Plateruena Kafe Antzokia se podrá disfrutar de la actuación de grupos como Potato, Petti, Surfin Kaos, UEK, Mikel Urdangarin, Ken 7 y Gose.
Literatura infantil
La 42 edición de Durangoko Azoka contará con un espacio de literatura infantil más dinámico que en anteriores años. Se habilitarán 180 metros cuadrados para que jóvenes de entre dos y doce años disfruten de una zona propia en la que podrán realizar manualidades con libros, jugar en gincanas, cantar en el euskal karaoke y participar en recitales de los cuentacuentos. El último día Olentzero recogerá las cartas que le escriban los niños y niñas que visiten la Feria.