La Sociedad Deportiva Eibar cuenta desde el sábado con la primera peña de un equipo de fútbol vasco en China
07/11/2007
Los socios de la nueva peña posan junto a una bandera del club en Shanghai (foto Z. Aldama-DV)
PUBLICIDAD
Ya no hay que ser merengue o culé para encontrar una hinchada afín en China. A los dos grandes de la Liga española se les une ahora la modesta Sociedad Deportiva Eibar, que ha constituido la primera peña de un equipo vasco en China. Quizá sus miembros no hagan sombra en número a los galácticos --sólo suman algo más de 20 socios--, pero en ruido no les gana nadie. Aunque todavía no cuentan en sus filas con histéricas jovencitas de ojos rasgados como las que fotografían a Beckham con sus móviles, este grupo de vascos va a dar mucho de qué hablar. Por lo menos en la capital económica de China, Shanghai, donde el sábado hicieron la presentación oficial de la peña al grito de '¡Aupa Eibar!' y ante la sorprendida mirada de la población local. Firma la crónica Zigor Aldama en El Diario Vasco.Iagoba Agirregomezkorta, presidente, se muestra orgulloso de haber lanzado la primera piedra. «Ni Athletic, ni Real Sociedad, ni Alavés. Ha sido el equipo más humilde, aunque en estos momentos sea el primer club guipuzcoano en la Liga, el que ha abierto el camino en China», un mercado muy jugoso para todo lo relacionado con el fútbol. «Sin duda, el Eibar no es un equipo mediático, pero tiene garra, y representa el triunfo del trabajo frente a las adversidades, un valor que en China se aprecia mucho». Este eibarrés no duda de que los grandes equipos vascos seguirán pronto sus pasos.
La idea nació hace unos meses cuando visitó el país el consejero delegado del club, Agustín Lahidalga, y descubrió la simpatía con la que cuenta el Eibar entre el creciente número de vascos que trabajan en China. Así dio su apoyo incondicional a la asociación, entre cuyos miembros sólo cuenta con tres eibarreses.
«Sería un logro conseguir que el Eibar viajara hasta aquí»
Ahora, una vez constituida, todo son proyectos. Como explica Alex Arriola, vicepresidente, «sería un logro conseguir que el equipo viajara hasta aquí para hacer una gira por el país y dar a conocer el fútbol vasco en China». Aunque existen grandes dificultades --«hacen falta patrocinadores, ya sean vascos o chinos»--, la idea no es descabellada. En verano, un pequeño club, el Peña Sport de Tafalla, celebró su ascenso a Segunda B con varios partidos amistosos contra los principales equipos de las mayores ciudades del Gran Dragón. Incluso el equipo de fútbol de la Euskal Etxea de Shanghai ha celebrado un partido contra el ganador de la Liga de Hoteles de China, al que venció.
La peña ya está valorando la posibilidad de crear una sucursal en Tailandia. «Es que a los eibarreses no hay quien nos pare», dice Agirregomezkorta.