La Euskal Etxea de Shanghai, en China, abre sus puertas a los internautas del mundo a través de su propio blog
12/12/2007
Babarrun Jana en el Baserri de Kunshan, una de las actividades recientes de la Euskal Etxea (foto ShanghaiEE)
PUBLICIDAD
El primer centro vasco de Asia, la joven Euskal Etxea de Shanghai, ya se había presentado antes en la red con su página web, pero ahora sus integrantes han creado un medio más participativo en el que podrán comunicarse con internautas de todo el mundo. Se trata del nuevo blog de la Euskal Etxea, en el que los jóvenes integrantes del centro darán cuenta de las actividades de la entidad, incluyendo fotografías, vídeos y reseñas. La Euskal Etxea de Shanghai ha inaugurado nueva sede en la red, de la mano de un blog en el que se podrán conocer las últimas noticias y actividades de la entidad. Este medio viene a sumarse a la ya existente página web, en que se recoge información sobre el primer centro vasco de Asia. La novedad es que ahora el blog incluye más secciones, además de un servicio de suscripción al blog que llevará las noticias del centro hasta los visitantes virtuales.
'El objetivo de este nuevo blog, inaugurado el viernes 7 de diciembre por Shanghaiko Euskal Etxea, es que sea un portal más dinamico y complementario', afirman sus creadores. 'Pero que también sea un portal de encuentro entre las culturas vasca y china, donde cuelguen no solo nuestros eventos sino que asuntos que nos conciernen, convocatorias, artículos acerca de China y la comunidad vasca, fotos de viajes, comentarios y ayudas en la vida diaria vayan apareciendo allí'.
Babarrun Jana en Kunshan
Como presentación inicial del blog, los socios de Shanghaiko Euskal Etxea han publicado reseñas de las actividades realizadas en estos primeros años de vida del centro. Cabe destacar la más reciente, la Babarrun Jana o Alubiada realizada el pasado 24 de noviembre el baserri del polígono industrial de Kunshan, localidad cercana donde tienen su sede varias empresas vascas. Los socios de la Euskal Etxea son en buena medida jóvenes profesionales desplazados a China para trabajar en las sedes asiáticas de estas empresas, por lo que el baserri, junto a la euskal etxea, es uno de sus puntos de encuentro naturales.
La fiesta contó con la participación de 65 personas, y las cocineras Alaitz e Izaskun fueron las encargadas de elaborar los 10 kilogramos de alubias traidas especialmente para la ocasión desde Tolosa. El menú se completó con ensalada, chorizo, jamón, chuletas de cerdo, vino de Rioja y arroz con leche de postre. El ambiente, según se reseña en el blog, fue muy bueno y la tertulia se alargó con varias partidas de mus.
Para enviar artículos al blog
Uno de los aspectos a destacar del blog es su vocación de medio abierto y participativo a las contribuciones de socios y lectores. Señalan así que 'toda persona interesada en publicar alguna información deberá mandar un e-mail a nuestra dirección, indicando como asunto el título del artículo precedido por la palabra "Blog"'.