Gran concurrencia de público a la fiesta del quinto aniversario del Centro Vasco de Suipacha, en Argentina
21/07/2005
Los dantzaris de Suipacha, dirigidos por Zulma Aldabe, en plena actuación (foto Suipacha EE)
PUBLICIDAD
La celebración del aniversario de la fundación del Centro Vasco de Suipacha, creada hace tan sólo cinco años, se ha ido ganado edición tras edición el apoyo de la sociedad suipachense, hasta convertirse en una cita esperada con gran expectación. Parte de culpa la tiene el hecho de que el aniversario coincida con los San Fermines, lo que impregna el evento con el especial bullicio que caracteriza a estas fiestas, mundialmente conocidas. Además, el completo programa de actividades preparado para este año y las exhibiciones de baile de los dantzaris de Suipacha, contribuyeron a que el evento resultara especialmente animado. El Centro Vasco de Suipacha vivió el pasado domingo 10 de julio un gran festejo, subrayado por una importante afluencia de público que quiso sumarse a la celebración del 5º aniversario de la fundación de la Euskal Etxea. La
fiesta se ha ganado un lugar destacado en el calendario anual de actividades de Suipacha, amplificado además por coincidir la fecha del aniversario con las fiestas de San Fermín.
El apoyo del público no se limitó a la afluencia de personas del propio Suipacha, sino que además el Centro Vasco Gure Txokoa contó con el calor de numerosas personas llegadas desde localidades vecinas que se acercaron para disfrutar de una velada festiva y familiar.
La fiesta comenzó con una exhibición de los dantzaris de Gure Txokoa, dirigidos por Zulma Aldabe. El grupo de baiel ocupó un lugar de protagonismo en toda la jornada y sus bailes arrancaron los aplausos de un público entregado.
El Presidente de la entidad, Antonio Caracoche, dio la bienvenida al público asistente y al conferenciante Mikel Ezkerro, que como gran amigo y colaborador de la euskal etxea suipachense, ha estado presente en todas las fiestas de aniversario.
Después de las palabras llegó un almuerzo parareponer fuerzas, seguido de una nueva muestra de euskal dantzak y un baile con el que se dió por terminada una nueva edición de esta fiesta que año tras año va ganándose su sitio en el corazón de los suipachenses.