Macachín, Argentina. Este fin de semana La Pampa se vuelve una vez más sinónimo de mus. La localidad de Macachín será la anfitriona del encuentro más esperado por la comunidad muslari del mundo. Del sábado 27 de septiembre al domingo 5 de octubre, el 46° Campeonato Mundial de Mus de Colectividades Vascas congregará a 13 parejas de muslaris, delegados y acompañantes para una intensa semana de competencia y confraternidad. Delegaciones de Estados Unidos, Canadá, Venezuela, Perú, Uruguay, Chile, Navarra, Euskadi, Francia, Argentina y México se disputarán la anhelada Txapela en las instalaciones del Txoko Macachín de Euzko Alkartasuna. Además del torneo principal, el fin de semana del 4 y 5 de octubre se celebrará un torneo paralelo que contará con un centenar de participantes.
Más allá de la competición, el evento el Mundial ha sido concebido como una gran celebración. Cada noche, las delegaciones disfrutarán de cenas temáticas que incluirán espectáculos de baile. Habrá una tradicional cena de sidrería, una noche de tango con clase de baile, una de mar y una noche argentina con demostración y taller de chacarera y malambo. El viernes 3, día de clausura del campeonato, se realizará una cena de gala y la entrega de premios.
Una celebració memorable
Los paseos planificados prometen una inmersión en la región pampeana, con visitas a la bodega artesanal ‘Estilo 152’, en Gral. Acha, el Parque Recreativo Hipódromo de Euzko Alkartasuna, la Estancia "Nueva Esperanza" de la comunidad menonita en Guatraché, la reserva natural Parque Luro y el histórico almacén La Moderna, entre otros lugares. Dirigidos especialmente a los y las acompañantes, se dictarán talleres de cerámica y soguería, y, el viernes 3, habrá un torneo de canasta. El sábado 4 por la mañana se realizará una exhibición de pelota adaptada, a cargo de Joseba Andoni Irazusta y Daniel M. Plotequer, de la Unión Vasca de Bahía Blanca.
Macachín aguarda con gran ilusión la celebración. La organización ha volcado todos sus esfuerzos en lograr una celebración memorable. "Estamos ultimando los detalles, tratando de dar lo mejor de nosotros. Esperamos cumplir con las expectativas y que resulte una gran fiesta", remarca Iosu Pacha Iruretagoyena, coordinador del evento. La despedida llegará con una multitudinaria cena el sábado 4, amenizada por los bailes de carnaval a cargo de los dantzaris de Euzko Alkartasuna, a la que, se estima, asistirá medio centenar de personas. El evento contará con la presencia de representantes del gobierno provincial, autoridades locales y de FEVA, además de delegaciones de al menos las euskal etxeas de Maipú, Santa Rosa y Bahía Blanca.