Euskaltzaleak de Buenos Aires acoge a partir del lunes dos talleres culturales en su sede de calle México 1880
29/07/2006
Aspecto de una charla en la sede de Euskaltzaleak, Ekin y Eusketxe en México 1880 de Buenos Aires
PUBLICIDAD
La asociación porteña Euskaltzaleak acogerá el próximo fin de semana, días 5 y 6 de agosto, un curso de formación cultural de FEVA sobre distintos aspectos de la realidad vasca dirigido a miembros de centros vascos argentinos. Al curso, que será impartido por diferentes expertos, varios de ellos llegados desde el País Vasco, le precederá, a partir del próximo lunes y durante toda la semana hasta el viernes 4, otro curso, en este caso sobre 'Glotodidáctica del Euskera', dirigido al profesorado en esa lengua e impartido asimismo por personal llegado de Euskal Herria, auspiciado éste último curso por Eusketxe, Euskaltzaleak y por la Udalbiltza que preside Loren Arkotxa.Recién finalizado en Bragado el barnetegi de invierno para profesores de euskera, el primero de esta otra tanda de cursos dará comienzo este próximo lunes en la sede porteña de Euskaltzaleak y Eusketxe-Casa de la Cultura Vasca, organizado de forma conjunta por esas dos entidades y por la institución Udalbiltza que preside Loren Arkotxa. Se trata de un curso intensivo de formación sobre la 'Glotodidáctica del Euskera' y está dirigida a profesores de esta lengua procedentes de distintas euskal etxeas argentinas.
Según señala la información facilitada por la propia organización, la actividad se desarrollará en la nueva sede de la calle México 1880 desde el lunes 31 de julio hasta el viernes 4 de agosto y estará a cargo de Oihana Gallo y Saioa Beobide, dos profesoras provenientes de Euskal Herria. A lo largo de la semana de actividades, las profesoras impartirán, además, clases de danzas y brindarán charlas complementarias acerca de bertsolaritza, la actual situación política y lingüística del euskera, etc..
Curso de Formación de FEVA
Ese primer curso finalizará en México 1880 el viernes 4 de agosto. Sin apenas pausa, el sábado día 5 comenzará el segundo, en este caso de formación cultural dirigido a los centros vascos y organizado por la Federación de Entidades Vasco Argentinas (FEVA). A lo largo de los dos días que durará, se trabajarán nociones relativas a Geografía e Historia de Euskal Herria, a cargo de Eduardo Torry, del Centro Vasco de Laprida; Nacionalismo, a cargo de Gotzon Lobera, Director General de Promoción de Euskera de la Diputación Foral de Bizkaia y Prof. de la Universidad de Deusto; Mitología, a cargo de Joseba Arregi, Secretario de la Dirección de Relaciones con las Colectividades Vascas; y Políticas de Igualdad, haciendo hincapié en mujer y juventud, a cargo de Izaskun Moyua, Directora General de Emakunde-lnstituto Vasco de la Mujer .
La información facilitada por FEVA detalla el siguiente programa:
MODALIDAD: TALLERES PARTICIPATIVOS: grupo continuidad
Sábado, 5 de Agosto
-9.30 a 11 hs.: Profundización de lo tratado en talleres anteriores, a cargo de César Arrondo
-11.30 a 13 hs: Profundización de lo tratado en talleres anteriores, a cargo de César Arrondo
-15.30 a 17 hs: ForalismoOtras corrientes de pensamiento, a cargo de Gotzon Lobera
-17.30 a 19 hs: Concierto económico, a cargo de Edurne Egaña
Domingo, 6 de agosto
-9.30 a 11 hs.: Políticas de igualdad, a cargo de Izaskun Moyua
-11.30 a 13 hs.: Mitología, a cargo de Joseba Arregi
MODALIDAD: TALLERES PARTICIPATIVOS: grupo iniciación
Sábado, 5 de agosto
-9.30 a 11 hs.: Introducción a la geografía e historia de Euskal Herria, a cargo de Joseba Arregi
-11.30 a 13 hs: Evolución histórica de Euskal Herria, a cargo de Eduardo Torry
-15.30 a 17 hs: Evolución histórica de Euskal Herria, a cargo de Eduardo Torry
-17.30 a 19 hs: Nacionalismo, a cargo de Gotzon Lobera
Domingo, 6 de agosto
-9.30 a 11 hs.: Mitología , a cargo de Joseba Arregi
-11.30 a 13 hs.: Políticas de igualdad haciendo hincapié en mujer y juventud, a cargo de Izaskun Moyua
ENLACES RELACIONADOS
Página web de Euskaltzaleak, Escuela de Lengua Vasca de Buenos Aires www.euskaltzaleak.tk