euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Euskal Etxea Urrundik de Paraná: 'España desprecia la voluntad mayoritaria del Pueblo Vasco'

02/02/2005

El lehendakari Ibarretxe durante la sesión de ayer (Eferen argazkia)
El lehendakari Ibarretxe durante la sesión de ayer (Eferen argazkia)

PUBLICIDAD

Ante el tratamiento que en el día de ayer se ha dispensado en el Congreso español de los Diputados a la Propuesta de Reforma del Estatuto Político de la Comunidad de Euskadi aprobada el 30 de diciembre por el Parlamento Vasco, la Asociación Vasco Argentina Urrundik de Paraná ha reinvindicado a través de un comunicado de prensa “el legitimo derecho del Pueblo Vasco a decidir libremente su futuro”.
La entidad vasca paranaense recordó que el pasado mes de diciembre "el Parlamento Vasco aprobó por mayoría absoluta un proyecto de reforma de su Estatuto de Autonomía que busca profundizar su autogobierno" y que "siguiendo el mecanismo de reforma establecido en el propio Estatuto, y luego de más de tres años de debate en el seno de la sociedad vasca, cosechó el apoyo de los representantes del pueblo vasco”, señala la nota.

"Sin embargo", continúa Urrundik, "la iniciativa se encontró con una cerrada oposición en Madrid, merced a un acuerdo entre el oficialismo (PSOE) y la principal fuerza de oposición (PP), quienes anunciaron anticipadamente el rechazo del proyecto en el Congreso español".

"Desprecio por la voluntad del Pueblo Vasco"

“Esto implica un claro desprecio por la voluntad del Pueblo Vasco, legítimamente expresada a través de su Parlamento, que ha puesto sobre la mesa una propuesta de convivencia, y no de imposición de un pueblo sobre otro”, prosigue la nota que firma en nombre de Urrundik su presidente Federico Borrás Alcain.

Urrundik lamentó que la negativa del Gobierno Español “a debatir y acordar democráticamente, desperdicie una oportunidad histórica de solucionar un problema político entre Euskal Herria y España, que se remonta a por lo menos 200 años”.

La entidad vasco argentina consideró “que a partir del respeto a la voluntad de la sociedad vasca, uno de los pueblos más antiguos de Europa, se pueden abrir los canales de diálogo necesarios para solucionar definitivamente el llamado el conflicto vasco, país que anhela fervientemente vivir en paz y libertad. En última instancia, serán los vascos en referendum quienes tengan la última palabra”, concluye.


« anterior
siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia