Buenos Aires, Argentina. Cumplirá 150 años el 13 de marzo de 2027 y el Centro Laurak Bat de Buenos Aires, institución decana de las euskal etxeas del mundo y reconocida como entidad madre por haber propiciado el nacimiento o el impulso de numerosas organizaciones vascas en Argentina, ha comenzado oficialmente los preparativos para la celebración de su sesquicentenario. Las reuniones de organización están ya en marcha y la agenda completa de actividades conmemorativas se presentará formalmente un año antes de la efemérides, el 13 de marzo de 2026. La expectativa es que el año 2027 se convierta en "el año del Laurak Bat, de principio al fin", explica a EuskalKultura.eus la lehendakari del centro, Arantxa Goicoa.
Sobre la mesa, una gran fiesta en la vía pública y todo un año de exposiciones, cine, conciertos, gastronomía, actividades académicas y empresariales, homenajes y hasta un encuentro de peñas del Athletic
El calendario de festejos se extenderá por tanto a lo largo de todo ese año, aunque tendrá su punto álgido en la semana del 13 de marzo. Para esas fechas, la directiva espera coronar los actos con una gran fiesta y un evento masivo en la vía pública, siguiendo el formato del Buenos Aires Celebra al País Vasco, con stands que permitan la difusión de la cultura, el turismo, deporte y la artesanía de Euskal Herria. El ambicioso programa provisional contempla invitar a autoridades de toda Euskal Herria, incluyendo al Gobierno Vasco, que ya ha manifestado su apoyo, al Gobierno de Navarra, que también ha mostrado su interés, y a la Mancomunidad Vasca y autoridades de Iparralde.
Más allá de la fiesta central, los 150 años serán un marco para numerosas actividades temáticas. La historia de la inmigración vasca y del propio Laurak Bat serán el eje de una Exposición en el Museo de la Inmigración en marzo de 2027. Planean además llevar a cabo una Semana de la Gastronomía y otra de Cine Vasco, junto con un Encuentro Empresarial dirigido a la comunidad de origen vasco. En el ámbito cultural, se adelanta la participación del Coro Lagun Onak y la Camerata Denak Bat en un Concierto Aniversario, en una importante sala teatral, con la colaboración de un músico vasco. A estos actos se sumarán un homenaje a los fundadores, una Tamborrada de San Sebastián, y un Encuentro de Peñas del Athletic que buscará contar con la presencia de jugadores o directivos del club bilbaíno.
Concurso para el logo del 150 aniversario
El aspecto académico también tendrá su espacio de la mano de la cátedra Amale Artetxe, que coordinará seminarios y encuentros sobre la historia de Euskal Herria, la diáspora y el euskera. La institución prepara asimismo una convocatoria para diseñar el logo que identificará la celebración, que lanzará en breve. Con este despliegue de actos, el Laurak Bat se prepara para celebrar su siglo y medio de vida, reafirmando su relevancia en la historia de la colectividad vasca en Argentina y en el conjunto de la Diáspora.

Enviar a un amigo
Añadir comentario


