Arrecifes, Argentina. Por octavo año consecutivo, la diáspora vasca se prepara para celebrar su día grande. La fecha oficial es el 8 de septiembre, aunque es frecuente que numerosas euskal etxeas adelanten o pospongan sus festejos para asegurarse la máxima participación. Una de las primeras citas tendrá lugar este año en Arrecifes, el 30 de agosto. Euskaldunak Denak Bat será anfitriona de una nueva celebración conjunta, aunando esfuerzos con Euzkal Etxea de San Nicolás, Guillermo Larregui de Chacabuco y Lagun Onak de Pergamino. El programa está diseñado para todos los públicos, con actividades que se extenderán desde la mañana hasta bien entrada la noche.
La jornada arrancará con el desayuno y una charla de bienvenida. Seguirá con un Taller de mus, para quienes deseen iniciarse en el juego, y sendos torneos tanto para principiantes como para avanzados. Al mediodía, Taller de cocina vasca, para que las y los participantes puedan aprender a elaborar "un menú de lujo", a saber, cazuela de mariscos, pollo a la piperrada, y un postre, los mismos platos que se servirán a la hora de la cena. A lo largo de todo el día una cantina ofrecerá bebidas calientes y frías, empanadas, pintxos, tortillas, txistorra y otras exquisiteces. Tras el almuerzo, Taller de Danzas Circulares abierto a todos los niveles, que culminará en una gran ronda compartida. Para los curiosos de la historia familiar, habrá un stand de genealogía, donde se indagará sobre el origen y significado de los apellidos. Y en el patio, juegos en euskera y castellano para todas las edades.
Baile hasta la madrugada
A las 5, la tarde se engalanará con una obra teatral, una gran puesta en escena alusiva a la inmigración, seguida de un concierto coral, con la participación de las voces de las euskal etxeas de Arrecifes, Pergamino, San Nicolás y agrupaciones invitadas. Le seguirá una exhibición de patinaje artístico, que dará paso a otros dos talleres: de canto y de tamborrada. Cerrando la tarde sonará en el escenario la Tamborrada de Donostia y comenzará la exhibición de danzas vascas, con participación de dantzaris de todas las generaciones. Hacia las 21 se servirá la cena y comenzará a sonar la música en vivo, que animará la romería, para bailar hasta la madrugada.
Qué duda cabe: ¡Una excelente propuesta para celebrar la identidad vasca en Argentina!