06/03/2012

Hace años que el centro vasco Eusko Aterpea de Gral. Rodríguez ofrece a su comunidad gran número de actividades relacionadas con la cultura de Euskal Herria y este 2012 no será excepción. Está ya abierta la inscripción para apuntarse a sus clases de euskera, danzas, mus y txalaparta. El próximo 24 de marzo autoridades y socios de la euskal etxea llevarán a cabo la Asamblea General Ordinaria y el 25, bajo el nombre de “A que yo lo hago”, rendirán homenaje al Vasco de la Carretilla, con una caminata a Luján y posterior refrigerio en el Museo de Transporte de esta ciudad.
Leer más...
06/03/2012

La Euskal Etxea de Pau, en Francia, vive momentos dulces: el año pasado logró por fin su sueño de contar con una sede en propiedad, y los socios están participando activamente en los distintas secciones y cursos del club. A finales del mes pasado la asociación se reunió para celebrar su Asamblea General, en la que se repasaron las actividades realizadas durante el 2011. Además, el presidente Jean Pierre Urrutia también presentó algunos de los proyectos de este año y los que vienen, como la celebración en Pau del Torneo de Mus de Francia, que el centro espera organizar en 2013 o 2014. Sería la primera vez que dicho campeonato se celebra fuera de Euskal Herria.
Leer más...
05/03/2012

El cineasta Lander Camarero realizará este sábado un logro al alcance de pocos creadores vascos: estrenará una película simultáneamente en Euskal Herria, Perú e India. Se trata del documental "What about Columbus", un trabajo sobre creación y narrativa en el que Camarero ha embarcado a cineastas de estos tres países. La propuesta que les hizo fue adaptar "El principito", de Saint-Exupery, un proceso que Camarero sigue para analizar las diferencias entre cada cultura. Ahora, el resultado se estrenará simultáneamente en Bilbao, en Lima y en la ciudad india de Pune. No sólo eso, sino que además se realizarán conexiones vía webcam entre las tres salas, creando un diálogo intercultural único entre directores y público de los tres países.
Leer más...
05/03/2012

El pasado 27 de febrero se llevó a cabo un gran número de actividades a lo largo de toda Argentina con motivo del segundo centenario desde que se izara por primera vez la bandera blanquiceleste a orillas del Río Paraná. La ceremonia oficial tuvo lugar en la ciudad de Rosario y contó con la presencia de las máximas autoridades nacionales, locales y representantes de instituciones y colectividades. Invitados por la municipalidad, los vascos de Rosario protagonizaron los festejos ofreciendo una placa recordatoria y un ramo de flores a María Catalina Echevarría, conocida en la historia por haber bordado aquel paño que flameó por vez primera hace dos siglos. El Zazpirak Bat participó en los actos y realizó un video de homenaje a la bandera. Los eventos fueron transmitidos en directo a través del nuevo sitio del centro, “Micrositio del Centenario”.
Leer más...
05/03/2012

El euskera contó la semana pasada, por vez primera, con una representación conjunta de los gobiernos de Euskadi, Navarra y Aquitania que visitó Bruselas para presentarse ante el Parlamento Europeo. La misión estuvo encabezada por los representantes de los organismos relativos a la lengua vasca en cada uno de los territorios: Lurdes Auzmendi, viceconsejera de Política Lingüística, por el Gobierno vasco; Frantxua Maitia, director de la Oficina Pública de la Lengua Vasca, por Iparralde; y Maximino Gómez, director de Euskarabidea, por Navarra. La misión dió a conocer los trabajos que se están desarrollando en el ámbito del euskera al vicepresidente del intergrupo de lenguas minoritarias del Parlamento Europeo.
Leer más...
02/03/2012

Como cada año, los chicos y chicas de la comunidad vasca de EEUU y Canadá podrán participar en un nuevo Udaleku, el campamento de verano organizado por NABO, la federación norteamericana de centros vascos. Este año Udaleku se llevará a cabo en Boise, del 17 al 25 de julio, coincidiendo su final con el inicio del Festival Vasco de la capital idahoense, que rinde homenaje a San Ignacio. En el campamento los jóvenes aprenderán dantza, música, euskera, juegos, deportes vascos... durante algo menos de dos semanas de convivencia. Quienes deseen participar deberán inscribirse antes del 1 de mayo, si bien se recomienda hacerlo cuanto antes, puesto que las 105 plazas se están agotando rápidamente. [actualizado a 03-03-2012: CUPO CUBIERTO]
Leer más...
02/03/2012

La euskal etxea australiana Gure Txoko cumple 45 años de vida y el pasado 11 de febrero los miembros de la entidad festejaron el aniversario con un viaje en barco por la bahía de Sydney. La excursión reunió a algo más de 40 socios, que disfrutaron de una bonita jornada y de un menú de lujo, "con gambas y ostras incluidas". La sociedad, que a comienzos de año reeligió a Rubén Alvaro como presidente, ha reiniciado sus clases de euskera tras el parón navideño, al mando del profesor Ugutz Tornes. Entre los actos destacados de los próximos meses, cabe señalar la celebración del Aberri Eguna, que Gure Txoko siempre lleva a cabo al aire libre en el Centennial Park.
Leer más...
02/03/2012

Como todos los años, en este 2012 también se celebró la Fiesta Nacional del Sol en la provincia argentina de San Juan. Desde el 22 al 25 de febrero, miles de personas se concentraron en la ciudad andina para disfrutar de la gran variedad de expresiones culturales del evento. La colectividad vasca fue protagonista del festejo, proponiendo una carroza temática y danzas típicas. En cuanto a la carroza, lució diseños de la empresa Kukuxumusu alusivos a la fiesta del 7 de julio; los bailes, invitados por el centro vasco anfitrión, estuvieron a cargo de los dantzaris del Gure Txokoa y del Euzko Etxea de Córdoba y Villa María respectivamente.
Leer más...
01/03/2012

El euskera recibirá un homenaje en Madrid del 13 al 15 de este mes, en el marco de las jornadas "Euskarari gorazarre/El euskera, una lengua con futuro", que han organizado el Instituto Vasco Etxepare, Euskaltzaindia/Real Academia de la Lengua Vasca y la Real Sociedad Basgongada de los Amigos del País. El objetivo de las jornadas es dar a conocer los avances realizados en los últimos años en materia de actividad cultural vasca, y su alto nivel tanto en el trabajo lingüístico como en la creación literaria. Entre los actos anunciados, un homenaje al euskaltzaina Henrike Knörr, el recital poético musical "Katuak eta paradisua", con Bernardo Atxaga y Jabier Muguruza, y la presentación de la versión actualizada del espectáculo "AT!".
Leer más...
01/03/2012

Laburbira, el circuito itinerante de audiovisuales en euskera, comienza esta tarde en Ermua su novena edición. El festival, organizado por Topagunea, la federación de asociaciones de euskera, muestra este año ocho trabajos, entre cortos, viodeoclips, animación... Siete de estos filmes son en euskera y uno de ellos en gallego (con subtítulos), lengua invitada de este año. En total se realizarán 26 proyecciones en Euskal Herria y tres más en la Diáspora, de la mano de las euskal etxeas de Madrid, Londres y París.
Leer más...