diáspora y cultura vasca
19/02/2015
En Euskal Herria salir a cantar coplas la víspera de Santa Águeda es una tradición muy antigua y querida. En la Diáspora ha habido grupos que también han mantenido esta costumbre y que todos los años salen a las calles de su ciudad a cantar a la santa, como es el caso de Boise y de Madrid. Este año, además, tenemos también imágenes de Bruselas (Bélgica) y Elko (EEUU).
19/02/2015
La localizamos en la Boise State University (BSU), donde imparte clase 'full time'. Tiene 38 años y reside desde hace 12 en EEUU. Euskaldunberri, ha sido coordinadora de Euskera de NABO. Este verano irá como voluntaria a Brasil y ya aprende portugués. Es una vasca del mundo.
19/02/2015
La 9º edición de la fiesta tendrá lugar los días 11 y 12 de abril y, como cada año, la invitación se extiende a todas las euskal etxeas de la zona que deseen participar. El encuentro arrancará el sábado por la tarde con la exhibición de danzas en Plaza San Martín, continuará con una romería y finalizará con el almuerzo de despedida del domingo.
18/02/2015
La casa vasca achense celebra a fines de este mes sus primeros 50 años y desea hacerlo con el debido relieve. Los actos centrales serán el mismo día del aniversario, es decir, el 28 de febrero, y consistirán en una charla sobre cultura vasca y una ceremonia que convocará, entre otros, a autoridades, socios y ex lehendakaris del centro, y elegirá a los abanderados de la institución.
18/02/2015
La proyección internacional de la gastronomía vasca no es un hecho noticiable. Pero sí lo es, seguramente, el hecho de que la embajadora ‘gastronómico-cultural’ vasca sea una chef de la Diáspora. Tras presentarse en Paraguay, en el Congreso Internacional Multidisciplinario de Gastronomía y Turismo, y mientras se prepara para el programa ‘Pilpileando 2015’, la chef vasco-argentina Itziar Aguirre participará en marzo del Congreso de Gastronomía y Turismo en Oaxaca, México.
18/02/2015
El pasado domingo, 15 de febrero, la Euskal Etxea de París se unió a las celebraciones de Carnavales de la capital francesa, ¡y de qué manera! La comparsa del centro vasco recorrió las calles de la ciudad encabezada por un Dragón (herensuge en euskera) de tamaño XXL, poniendo un ambiente con acento vasco en el desfile oficial de los carnavales parisinos. Crear el dragón gigante les llevó varias semanas de trabajo, pero a la vista de las imágenes, el resultado fue todo un éxito.
17/02/2015
El Gobierno Vasco ha hecho pública la resolución de las ayudas a centros vascos y federaciones, correspondiente a la convocatoria de 2014. En total, se han concedido ayudas por un montante de 704.997 euros en el capítulo IV (actividades y funcionamiento) y 40.000 euros en el capítulo VII (infraestructuras). Los centros vascos beneficiados han sido en total 82. A continuación, la lista de beneficiarios, que será publicada en los próximos días en el BOPV..
17/02/2015
Vuelve a Nueva York el diseñador de moda vasco Roberto Etxeberria, con una nueva colección para cuya presentación contó nuevamente con la colaboración del modelo estadounidense Shaun Ross y con caras como las ganadoras del concurso top-model de Alemania. El eibartarra sorprendió, entre otros elementos, por el nuevo guiño que realizó a sus raíces vascas, incorporando las tradicionales coplas de Santa Ageda al desfile. Más que para explicarlo, es para verlo. Mira el video.
17/02/2015
El 8 de febrero se celebró en Gardnerville, Nevada, "el evento de morcillas más importante del año en el seno de la comunidad vasca de EEUU", explica a EuskalKultura.com, barriendo para casa, Anita Izoco, vicepresidenta de la euskal etxea anfitriona, el Mendiko Euskaldun Kluba. "Conseguimos congregar a más gente que nunca", refrenda. Pero la vida sigue y la euskal etxea gardnervillense mira ya a otra de sus citas estrella, el Campeonato de Mus, uno de los más concurridos, si no el que más, de entre los organizados por centros vascos norteamericanos. Para agosto queda otra cita clave: el NABO Euskal Kantari Eguna, este año también en Gardnerville.
16/02/2015
Ayer domingo tuvo lugar la entrega de premios de la sección oficial del Zinemaldia, organizado por la Euskal Etxea de Barcelona. En el palmarés, la película "Loreak" se llevó dos premios Txapela D'Or --a la Mejor Ficción y la Mejor Película en Euskera--, mientras que "Echevarriatik-Etxeberriara" ganó la Txapela D'Or al Mejor Documental. Terminado el concurso, el Zinemaldi sigue durante los próximos días, con actividades paralelas como el maratón de cine, los cortos de Kimuak y la sección especial para txikis TXO!, entre otras.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus