Montevideo, Uruguay. Fundado el 29 de junio de 1911, el Centro Euskaro de Montevideo festeja estos días con un variadoo programa de actividades su aniversario número 114. El programa lúdico-recreativo, cultural y culinario dio comienzo el 7 de junio con una versión especial del Bingo, dedicado esta vez a la conmemoración. “Compartimos una tarde llena de premios, comida deliciosa y muchísima diversión; y nos encantó ver a tantos socios de siempre y también muchas caras nuevas. Fue una fiesta total”, señalan desde el Centro a EuskalKultura.eus.
El pasado jueves, ‘Andrés de Oyarbide y su legado al Río de la Plata’ fue el título elegido por el escritor, periodista y fotógrafo Juan Antonio Varese para la charla que ofreció dentro del programa el 26 de junio. Lucia Goñi, referente de Euskaro, explica a nuestro boletín que “La charla resultó muy amena y el público se quedó con ganas de escuchar más sobre Oyarbide". "Participaron unas 35 personas, que al término de la exposición compartieron el brindis y torta de cumpleaños”, resume.
Andrés de Oyarbide
Recordemos que Andrés de Oyarbide fue un marino, militar y geógrafo nacido en Gipuzkoa sobre el año 1750 (no constan datos precisos sobre su fecha de nacimiento). Afamado por ser especialista en planos y cartas de navegación, fue él quien dibujó las Cartas Esféricas de la cuenca del Río de la Plata, del Río Uruguay y del Río Paraná. Murió en 1806, al mando de la balandra ‘San Ignacio de Loyola’, cuando la nave naufragó durante una tempestad, mientras intentaba interceptar una fragata inglesa.
El programa festivo seguirá el domingo 20 de julio, reuniendo a socios y amigos en una gran paella, con la que conmemorarán asimismo San Fermín y San Ignacio. El menú correrá a cargo de los sukaldaris Juan Pedro Arin y Juan Carlos Ariztegui.
- Centro Vasco Euskaro en Instagram, centro_euskaro