euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Segunda parte de los videos y saludos de los delegados de la Diáspora que participan en Bilbao en el Congreso Zubigintzan

12/07/2007

Jon Elordi, vicepresidente de la Euskal Etxea de Barcelona (foto EuskalKultura.com) Avanza a paso firme el Congreso Mundial de Colectividades Vascas, con actividades y jornadas de trabajo en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Los encuentros sirven para dar a conocer las experiencias de los distintos centros vascos y dar forma a nuevos proyectos de futuro. 'Hemos venido a tomar ideas y también a darlas', explicaba uno de los delegados en los videos que presentamos en la primera entrega de ayer, con el objeto de poner cara y voz a todos ellos. Hoy mostramos la segunda parte.

Leer más...


El Centro Vasco Eusko Alkartasuna de Sao Paulo tiende puentes con indígenas de la nación Guaraní Mbyá

12/07/2007

El poblado guaraní Tekoa Pyau se ubica en el barrio Jabaquara, en la foto los niños del poblado 'Cuanto más conozco a la nación Guaraní Mbyá, más me asombra; es más, lo que inicialmente fue asombro se ha ido transformando en admiración', comenta a EuskalKultura.com Estebe Ormazabal, presidente del Centro Vasco de Sao Paulo, en Brasil. Esta gigantesca ciudad acoge cuatro poblados de Guaraníes, organizados y dispuestos a mantener su cultura y su lengua. A miles de kilómetros, en la localidad vasca de Itsasondo (Gipuzkoa), habitan las almas gemelas de los niños de estos poblados. Dios los cría y ellos se juntan.

Leer más...


El 47% de las euskal etxeas se halla en Argentina; 22% en EEUU; 6% en Uruguay y España; 4% en Venezuela...

11/07/2007

Alfredo Asiain resaltó la importancia de preservar el patrimonio inmaterial (foto EuskalKultura.com) La mañana de ayer abrió la primera de las jornadas de trabajo del Congreso Mundial de Colectividades Vascas que se celebra a lo largo de esta semana en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Diferentes intervenciones a cargo de representantes y técnicos de la Dirección de Relaciones con las Colectividades Vascas y de otros departamentos del Gobierno Vasco conformaron el programa de la mañana, con cifras, balances y, ligado a ello, hasta un cierto tirón de orejas hacia aquellos centros que no cumplen con la 'es posible no grata, pero sí necesaria' tarea de proporcionar puntualmente los datos y la información básica que requiere el Gobierno a las euskal etxeas. La última intervención de la mañana llegó de la mano de Alfredo Asiain, director técnico del Archivo del patrimonio inmaterial de Navarra, en torno a la importancia de preservar esa importante parte del patrimonio que, también en el caso de los centros vascos, corre el riesgo de perderse si no se actúa sobre él.

Leer más...


Congreso Mundial de Colectividades: videos de representantes de los 18 países que asisten a la cita (I)

11/07/2007

Jose Goicoechea es uno de los tres delegados de Australia en el Congreso (foto EuskalKultura.com) La agenda de actividades de los delegados de centros vascos e invitados de distintos países que asisten al IV Congreso de Colectividades Vascas comenzó el lunes con una visita precongresual a las localidades vizcaínas de Bermeo y Bakio. Fue el momento de reencontrar y saludar a amigos y conocidos de anteriores congresos, y para los que se estrenaban en estas lides, la oportunidad de conocer y charlar con vascos de otros países. Desde EuskalKultura.com queremos ofrecer a nuestros lectores la posibilidad de sentirse partícipes de esta gran experiencia y conocer más de cerca a estos representantes de nuestra Diáspora, de distintos orígenes y acentos, pero poseedores del sentimiento común y al mismo tiempo plural de su vasquidad. En los siguientes videos toman ellos mismos la palabra y se presentan. Mañana la segunda parte.

Leer más...


El Centro Vasco Francés de Buenos Aires celebró una teatral noche de San Juan entre decorados y disfraces

11/07/2007

Los disfraces animaron la noche de San Juan en el Centro Vasco Francés de la capital porteña Con una decoración alusiva al akelarre, el quincho del Centro Vasco Francés de la ciudad de Buenos Aires se convirtió en escenario de una sorgin afaria --cena de brujas-- a la que asistieron más de 100 personas, en su mayoría vestidas de negro, algunas con sólo sombreros y otras disfrazadas de arriba a abajo. Después de la cena --pintxos y alubias--, se sucedieron los juegos, danzas y el zurrakapote. Representantes de distintos centros vascos se hicieron presentes en la fiesta, que se alargó hasta bien entrada la madrugada.

Leer más...


Gloria Totoricagüena en la inauguración del Congreso Mundial de Colectividades Vascas: Preguntas difíciles para una reflexión autocrítica sobre las Euskal Etxeas (en Gara)

11/07/2007

Leer más...


La IV Degustación Anual de Gardnerville, pro sociedad histórica local, incluye entrada a dos restaurantes vascos

10/07/2007

Leer más...


Intervenciones de Ibarretxe y Gloria Totoricagüena dieron inicio ayer en Bilbao el Congreso Mundial de la Diáspora

10/07/2007

Gloria Totoricagüena, directora del CBS de Reno, durante su intervención (foto EuskalKultura.com) Una ceremonia en el Museo Guggenheim sirvió ayer en Bilbao para inaugurar el IV Congreso Mundial de Colectividades Vascas. Representantes de Euskal Etxeas de 18 países de Europa, América y Australia se dieron cita en un acto en el que se reconoció a cinco centros vascos en sus aniversarios. Tomaron la palabra Iñaki Aguirre, secretario general de Acción Exterior, que habló en euskera, español, francés e inglés, y el Lehendakari, que también realizó su discurso alternando euskera con castellano e inglés. Tras él tomó habló la profesora vasco-norteamericana Gloria Totoricagüena, con un discurso técnico con reflexiones y recomendaciones directamente referidos al temario del Congreso.

Leer más...


Finalizó con notable asistencia de alumnos el Curso de Cultura Vasca organizado por Denak Bat de Mar del Plata

10/07/2007

El profesor Cesar Arrondo ofreció una pequeña charla a modo de clausura del taller (foto Artaburu) La Euskal Etxea de Mar del Plata ha venido desarrollando un Curso de Cultura Vasca, que se ha impartido dos veces por semana, desde el pasado 12 de abril. La última clase tuvo lugar el pasado jueves 5 de julio y tanto profesores como alumnos han realizado un positivo balance del emprendimiento. 'Asistieron a las clases cerca de 40 personas, entre socios del centro vasco, directivos, dantzaris, alumnos de euskara y público en general', explica Verónica Domingo, una de las responsables del curso. El objetivo del curso es la difusión de la cultura vasca, por lo que quienes deseen obtener información puede solicitar a los organizadores el envío de los materiales del curso, enviando un e-mail aquí .

Leer más...


Notable presencia de vascoamericanos ayer en Bidarrai en el homenaje a F. Fuldain, en el preludio del Congreso

09/07/2007

El alcalde de Bidarrai, Beñat Berhouet, sostiene en la mano la placa que le ha sido entregada por Pierro Etcharren (foto EuskalKultura.com) Alrededor de dos centenares de personas --entre ellas varias decenas de amerikanoak-- se dieron cita ayer en Bidarrai en un homenaje al vascoamericano Frederic Fuldain organizado por el Ayuntamiento de esta localidad bajonavarra, el Instituto Cultural Vasco (EKE), un grupo de euskaldunes de San Francisco y la asociación bidarraitarra Otxaldetarrak. Algunos de los presentes hicieron doblete, ya que finalizado por la tarde el homenaje se desplazaron hasta Bilbao, al objeto de tomar parte en la jornada previa a la inauguración del IV Congreso Mundial Vasco, que se abrirá esta tarde en el Guggenheim bilbaino.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia