04/01/2010

Un discurso de Javier Clúa, presidente del CV, y danzas típicas a cargo de los Cuerpos de Bailes de la entidad dieron paso a una cena, a base de una vaquillona al asador donada por la Sra. Mirentxu Torre y familia con la intención de generar ingresos que permitan finalizar la construcción de la Sociedad Lagun Artean, un nuevo espacio destinado a los socios. Se proyectaron películas, repartieron premios deportivos y se reconoció la labor de Javier Clúa, Jorge Rifourcat e Iñaki Aramayo, y se designó 'alcaldesa' a la Sra. Beatriz Aramayo, todo ello en un ambiente de cordialidad y camaradería.
Leer más...
04/01/2010

Al igual que en otros muchos otros pueblos y ciudades de Euskal Herria y de su Diáspora, también los niños y niñas de la población costera argentina de Mar del Plata recibieron la visita de Olentzero, en una fiesta en la que el carbonero euskaldun llegado de los montes de Euskal Herria les obsequió con diferentes regalos. Olentzero se acercó en el marco de los actos que comenzaron el Día del Euskera, por lo que aún tuvo tiempo de recoger algunas cartas, para retornar durante el festivo navideño en su habitual cita con niñas y niños vascos de todo el mundo.
Leer más...
04/01/2010

El grupo de teatro 'Lo viste?' de la Asociación Vasca Urrundik de Paraná, capital de la argentina provincia de Entre Ríos, finalizó el pasado año 2009 ofreciendo una función a las internas alojadas en la Unidad Penal Nº 6 de Paraná, única cárcel para mujeres existente en la provincia. Con esta presentación, cerró su ciclo de trabajo del recién concluido año, que contó con tres talleres de teatro funcionando en el seno de la entidad vasca, bajo la dirección todos ellos de Augusto Carballal.
Leer más...
31/12/2009

Sabido es que Australia es en muchos aspectos más un continente que un país. Al igual que ocurre en EEUU o en Argentina, las distancias en su seno se miden en muchos casos por miles de kilómetros. Sucede, por ejemplo, entre Sydney y Townsville y, desde luego, entre las euskal etxeas de ambas ciudades. El pasado octubre, un grupo de 23 vascos de Sydney recorrió por primera vez los 1.700 kilómetros que les separan de Townsville y visitó la capital de North Queensland y su centro y lugares históricos vascos. Resultó una experiencia emotiva, instructiva e inolvidable, "con la Euskal Etxea de North Queensland como perfecto anfitrión", según reconoce a EuskalKultura.com desde el Gure Txoko de Sydney María Rosa de Amézaga.
Leer más...
31/12/2009

Termina el año y la Fundación Juan de Garay se encuentra preparando la cuarta edición del libro 'Los vascos en la Argentina: Familias y Protagonismo'. Por ese motivo, desde esa institución se invita a quienes aún no han enviado sus datos, a remitirlos, para incluirlos en esta nueva edición que posiblemente sea la última. El objetivo que persigue la Fundación es 'poder historiar a todas las familias venidas del País Vasco a Argentina' y de esta manera 'dar a luz a un trabajo de recopilación único en el mundo'. Esta cuarta edición pretende además, superar la cifra de los alrededor de 4.500 apellidos obtenidos hasta ahora, incluyendo a quienes no han podido aún brindar información. La fecha límite para hacer llegar los datos es el mes de enero, y tras el proceso de recolección se continuará con la adecuación y edición de las nuevas informaciones proporcionadas.
Leer más...
31/12/2009

La localidad argentina de Navarro, en la provincia de Buenos Aires, fue el lugar elegido por los descendientes de Juan Esteban Esain Anocibar (Ilarregi, Navarra) y María Inda Urbero (Navarro, Argentina) para realizar su primer encuentro familiar. Tras una primera convocatoria en agosto, aplazada por la fiebre A, la reunión del domingo 11 de octubre constituyó todo un éxito, al que que no resultaron ajenos los nueve meses de preparativos a cargo de una comisión creada al efecto en el seno de la familia. 231 personas, correspondientes a 11 de las 15 ramas estuvieron presentes, con gentes llegadas de numerosas localidades argentinas. Fue ante todo una jornada emotiva, en la que se departió, se compartió información y se brindó en honor de los abuelos y toda la gran familia, comenta a EuskalKultura.com Ana María Esain, integrante de la organización.
Leer más...
31/12/2009
Leer más...
30/12/2009

Por tercer año consecutivo, Eusko Kultur Etxea, institución más conocida por todos como Eusketxe, puso a la venta hacia mediados de julio 200 bonos para contribuir económicamente a los gastos de gestión de las actividades y mantenimiento del Centro, al tiempo que ofrecía la participación en un sorteo por dos pasajes a Euskal Herria. El sorteo se realizó el pasado 19 de diciembre en la fiesta de fin de año de la institución cuando entre danzas, canciones, pintxos y un buen vino se supo el nombre de la afortunada ganadora. Con el número 147, fue Mariana Spallato, miembro del Ekin Dantzari Taldea, quien este año se quedó con los dos pasajes. Terminado el sorteo, los socios y amigos de Eusketxe que este año no fueron tocados por la suerte brindaron por Mariana, por la institución y por la esperanza de ser los ganadores del sorteo 2010.
Leer más...
30/12/2009

La Fundación Centro Vasco de Bogotá lleva a cabo una labor de promoción de la pelota vasca en Colombia como nueva alternativa deportiva. Se trata de un proyecto al que entidades de diverso tipo de la capital, entre ellas la Alcaldía, universidades y diferentes organizaciones deportivas, han mostrado ya su disposición a sumarse. Para este próximo 2010 se ha anunciado ya la celebración en Bogotá de un torneo internacional de frontón, con participación de pelotaris vascos, mexicanos, venezolanos y colombianos.
Leer más...
30/12/2009

Las nuevas tecnologías han cambiado los métodos de promoción para los artistas. El grupo de investigación vasco Test-Media ha realizado un profundo análisis con el propósito de conocer la relación que tienen los grupos y solistas musicales vascos con internet y con las revolucionarias web 2.0. Last.fm, Myspace, Spotify e Itunes son las aplicaciones más utilizadas por los artistas, y en lo que se refiere a las redes sociales, el monstruo Facebook es el que se lleva el gato al agua. Recogemos algunos de los artistas vascos que más se comunican y se relacionan por internet.
Leer más...