26/10/2010

A pesar de la distancia la relación de Cuba con Euskal Herria sigue siendo estrecha, en parte por el esfuerzo de la comunidad vasco-cubana, siempre dispuesta a recibir y apoyar a músicos, escritores, cineastas, historiadores y visitantes vascos en general. La visita más reciente ha sido la protagoizada por el músico Ruper Ordorika, que ofreció varios conciertos y fue el invitado de honor de la peña AthletiKuba en la capital. El mes que viene se espera la visita del escritor Edorta Jimenez.
Leer más...
26/10/2010

El pasado 10 de octubre tuvo lugar en la ciudad argentina de Tandil el I encuentro de descendientes de los hermanos navarros Juan Mateo y Juan Cruz Arrechea Amorena. Unos 250 familiares se reunieron en esta ciudad de la provincia de Buenos Aires con el deseo de compartir un almuerzo distinto. “Fue muy emocionante la llegada ya que la mayoría no nos conocíamos entre nosotros”, explica a EuskalKultura.com Juan Ramón Berceche Arrachea Camino, uno de los organizadores. “Las personas de más edad, con los recuerdos y fotos que aportaron, nos fueron ayudando a empezar a conocernos”, afirma Berceche, emocionado por las horas vividas.
Leer más...
26/10/2010

El Departamento de Cultura del ayuntamiento ordiziarra y la Fundación Victor Mendizabal han convocado la primera edición de esta beca de investigación con el objetivo de impulsar estudios sobre este pueblo guipuzcoano. La cuantía de la beca es de 7.000 euros y su duración será de doce meses. El plazo de presentación de propuestas se cierra el 1 de diciembre. El ordiziarra Victor Mendizabal Gorostizu fue a principios del siglo XX impulsor de varios proyectos educativos vinculados con la comunidad vasca de Argentina.
Leer más...
25/10/2010

Medios de prensa vascos se hacían eco durante el fin de semana de la reciente celebración de los diez años del hermanamiento entre la localidad vasca de Oñati, en Gipuzkoa, y la argentina de José C. Paz. La efemérides se conmemoró con diversos actos en José C. Paz, incluyendo la inauguración de la Plaza del Hermanamiento y de la nueva sede del Centro Vasco, cuestiones de las que informó puntualmente EuskalKultura.com. Artículo publicado por el rotativo donostiarra El Diario Vasco, que firma Marian González desde Oñati.
Leer más...
25/10/2010

KZ, revista virtual que acaba de presentar el proyecto editorial y literario vasco argentino 'Euskalduna', se define como "una revista digital para pensar la cultura vasca desde la diáspora". El Club de Lectores 'Euskalduna' da así inicio a una nueva etapa de relación con sus lectores y con interesados en temas de cultura y literatura vasca en general, con un primer número en el que pueden leerse entrevistas con los autores euskaldunes Joan Mari Irigoien y Harkaitz Cano, un texto sobre José Miguel de Barandiarán o un artículo de Fito Rodríguez, presidente de la Asociación de Escritores Vascos (EIE).
Leer más...
25/10/2010

El festival anual de música vasca de Barcelona llega a su 13 edición. 'Euskal Herria Sona' constituye una oportunidad única para disfrutar en la capital catalana de las nuevas propuestas, la vanguardia y la tradición, los grupos noveles y los artistas consagrados más representativos del panorama musical vasco. El programa de este año reúne 14 grupos de otros tantos estilos, desde el folk de Iparralde hasta el punk. Del 30 de octubre al 11 de diciembre.
Leer más...
25/10/2010

La exposición fotográfica 'Caseríos Vascos' llegó a Argentina a fines del 2008 como resultado de un proyecto conjunto entre el Gobierno Vasco y FEVA. Durante estos dos años, la muestra ha sido expuesta en numerosas euskal etxeas siempre con el objetivo de acercar la cultura de Euskal Herria, en esta oportunidad a través de uno de sus elementos más simbólicos, el baserri, a los vascos de la diáspora. Continuando con este recorrido, el centro Unión Vasca de Bahía Blanca organizó una muestra de esta colección fotográfica desde el 4 hasta el 16 de octubre en la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia, para que la comunidad bahiense pudiera deleitarse con las imágenes de los típicos caseríos de los Pirineos.
Leer más...
22/10/2010

Un año más, y van ya tres ediciones, una selección de cortos y largometrajes realizados por artistas vascos en Euskal Herria (y en el mundo) llegará a Venezuela de la mano de la muestra Zinevasco. Los filmes se proyectarán en el Centro Cultural Chacao de El Rosal a partir de este lunes y hasta el próximo 3 de noviembre. La cita ofrece "un pequeño panorama de productoras, directores, guionistas, actores, locaciones y temáticas en las que podremos apreciar lo vasco por medio del séptimo arte", explica Vicente Corostola, coordinador de la muestra.
Leer más...
22/10/2010

La Cátedra Libre de Pensamiento Vasco de la Universidad de La Plata junto a la Biblioteca 'Matxin Burdin' del centro Euzko Etxea de esta localidad invitan a participar del ciclo de cine-café que se está llevado a cabo en las instalaciones de la casa vasca. Hoy tendrá lugar el segundo encuentro del ciclo, en el que se proyectará, a partir de las 19, el documental 'Nomadak TX'. Además de poner al alcance de la comunidad muestras variadas del séptimo arte vasco, la propuesta incluye compartir una charla y un café entre amigos. La entrada es libre y gratuita.
Leer más...
22/10/2010

El artista Paul Ygartua creó el pasado mes de agosto un mural de grandes dimensiones en la localidad vizcaína de Gorliz. Criado en Liverpool y residente en Vancouver, Canadá, Ygartua es descendiente de una familia local y todos los veranos regresa a Gorliz, antes con sus padres, y ahora con sus hijos y nietos. "Mi padre hizo todo lo posible para transmitirnos su cultura y su orgullo de ser vasco dejó una huella importante en mi vida. Ahora considero mi deber pasar esa energía a las próximas generaciones", ha señalado a EuskalKultura.com.
Leer más...