euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Texto del protocolo de asistencia mutua vasco-argentino que afecta a ciudadanos argentinos y vascos

11/11/2008

Ibarretxe en su reciente visita a Argentina, recibido por el Ministro del Interior Landazzo El pasado 30 de octubre representantes de la Presidencia del Gobierno Vasco y del Ministerio del Interior Argentino firmaban en Buenos Aires un Protocolo de Colaboración y Asistencia que establece un marco institucional que posibilita la adopción de medidas y el desarrollo de programas de prestación de asistencia y asesoramiento mutuo en beneficio de ciudadanos argentinos y vascos residentes en el otro país en los procesos ciudadanos que se lleven a cabo en sus países de origen. Desde Argentina, FEVA realiza un llamado para que se le dé la máxima difusión posible. Incluimos el texto del protocolo.

Leer más...


Haize Hegoa de Montevideo homenajeó al poeta José Bergamín en el 25 aniversario de su muerte

11/11/2008

Los disertantes en un momento de la charla en memoria de José Bergamín: de izquierda a derecha, Enrique Poittevin, José Félix Azurmendi, Alicia Cagnasso y Rezo Pi Hugarte (foto HaizeHegoaEE) La Euskal Etxea Haize Hegoa de Montevideo, en Uruguay, recordó el pasado jueves al poeta y dramaturgo José Bergamín, 'republicano irreductible' y gran amigo de los vascos, que vivió varios años exiliado en este país latinoamericano. El acto devolvió a la vida los textos de Bergamín, de la mano de la profesora Alicia Cagnasso, coautora del libro ”El exilio de José Bergamín en Uruguay”; el profesor Rezo Pi Hugarte, antropólogo, alumno y contertulio de Bergamín; y José Félix Azurmendi, periodista y director de Eitb Internacional, quien le conoció en la última etapa de su vida. 'Ha sido una reunión llena de emoción y con risueñas anécdotas', resume el acto el presidente de Haize Hegoa, Enrique Poittevin.

Leer más...


Cinco grupos actuaron en el Primer Encuentro de Coros de Centros Vascos de la Semana Vasca Argentina

10/11/2008

Los coros concluyeron la exhibición interpretando conjuntamente la canción “Kinkirri kunkurru” (foto EuskalKultura.com Cada vez son más y más diversas las actividades que surgen en torno a la Semana Nacional Vasca. Si bien las danzas siguen teniendo su lugar principal, otras actividades culturales van ganando su espacio: muestras de fotos y pintura, partidos de pelota, cine, charlas y presentaciones de libros, por mencionar algunas. Este año, Euzko Etxea de La Plata organizó además un encuentro de Coros de Centros Vascos al que se presentaron cinco grupos: Villa Mercedes, Tandil, Villa María, Rosario y, por supuesto, la casa anfitriona. El encuentro comenzó a las cinco de la tarde en el Salón Dorado de la Municipalidad local y terminó al anochecer con una versión de “Kinkirri kunkurru” interpretada por todos los coreutas presentes. “Desgraciadamente – explicó Ma. Evangelina Bertola, directora del coro platense a Euskalkultura.com – este tipo de encuentro no se realiza en todas las semanas vascas. Por eso nosotros estamos orgullos de poder ofrecer este espacio. Los grupos trabajan duro y merecen poder participar de este evento”.

Leer más...


Jornada de encuentro en la ciudad mexicana de Cancún entre las lenguas y culturas maya y vasca

10/11/2008

Intervención de Andoni Barreña en el ciclo cultural El Centro Cultural del Colectivo Rincón Rupestre de la ciudad mexicana de Cancún se constituyó el pasado 31 de octubre, viernes, en sede de la jornada denominada "Encuentro de lenguas y culturas milenarias: Maya y Euskera". El aspecto central de la citada iniciativa se refirió a la lengua maya y al euskera, "ambas lenguas columna vertebral de la identidad cultural de dos pueblos que han sabido encontrar la manera de preservar sus respectivas culturas en un mundo cada vez más globalizado y transculturizado", según se refirió en la ciudad quintanarroense.

Leer más...


La Selección de Euskadi se enfrentará en partido amistoso a Irán el 23 de diciembre en San Mamés

10/11/2008

La selección de Euskal Herria, celebrando el gol de Aduriz, en el partido del año pasado contra Catalunya. Euskadi ya dispone de rival y fecha para el tradicional compromiso navideño. En frente tendrá a la selección de Irán, el 23 de diciembre en el estadio de San Mamés. Irán cuenta en sus filas con dos futbolistas pertenecientes a Osasuna, Javad Nekounam y Masoud Shojaei. La novedad de este año consistirá en que la selección recupera la denominación de Euskadi, puesto que en 2007 jugó bajo el nombre de Euskal Herria.

Leer más...


Buscan donantes de médula de origen vasco para 'Sebby' Moustirats, un niño vasco-americano en estado grave

07/11/2008

Sebastian Moustirats, aquejado del Síndrome Wiskott-Aldrich (WAS), necesita urgentemente un donante de médula Sebastian Moustirats es un niño vasco-americano de 18 meses de edad aquejado por el Síndrome Wiskott-Aldrich (WAS) que necesita con urgencia un transplante de médula. Según informan los impulsores de la campaña 'Save Sebby' (Salvemos a Sebby), su vida corre peligro y necesita urgentemente un donante. Sus médicos creen que la posibilidad de encontrar un donante compatible será mayor entre las personas de origen vasco, por lo que han efectuado un llamamiento de ayuda a los miembros de la comunidad vasca mundial. Las personas que deseen ayudar pueden contactar con el grupo de apoyo a Sebastian en la web www.savesebby.com o hacerse donantes en sus países respectivos (todos los países están coordinados en un base de datos mundial de donantes).

Leer más...


Semana Vasca: Textos premiados en el certamen de escritura convocado por Euzko Etxea y FEVA (y II)

07/11/2008

Los alumnos de euskera de Bahía Blanca recogen su premio (foto EuskalKultura.com) Publicamos a continuación los textos de los trabajados ganadores en el Concurso de Escritura convocado en su edición de 2008 por Euzko Etxea de La Plata y FEVA. Se trata de textos breves en euskera redactados por Rocío Basterra, del Centro Vasco Unión Vasca de Bahía Blanca; de Alicia Itcea, del CV Eusko Aterpea de General Rodríguez; y del grupo de alumnos de euskera de Unión Vasca de Bahía Blanca integrado por Sergio Amundarain, Irma Biscaichipy, Lilian Elosegui, Elsa Jtten, Nerina Martínez e Ignacio Mirant-Borde. A todos ellos nuestra enhorabuena.

Leer más...


Las empresas vascas consolidan su presencia en Cuba y participan en la Feria de La Habana (FIHAV)

07/11/2008

Mauri Lazkano, presidente de SPRI (izquierda), y el Vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba, José Ramón Fernandez (centro), a la salida del recinto ferial Como ya es tradicional la pequeña y mediana empresa vasca está presente estos días en la 26ª edición de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV), el más significativo encuentro de carácter comercial de los que se celebran en el país caribeño. La feria abrió sus puertas el pasado lunes día 3 y desarrollará sus actividades hasta el próximo domingo en el recinto ExpoCuba, al sur de la capital cubana. Durante estos días y dentro de la feria, las instalaciones del Pabellón Vasco organizado por las Cámaras de Comercio, acogen a 24 firmas y entidades que ofertan productos, servicios y tecnología de unas 150 empresas vascas de una amplia gama de sectores: energía, montaje, construcción, herramientas de mano y máquina herramienta, productos comerciales e insumos, entre otros.

Leer más...


Chile en Euskal Herria: un grupo de vasco-chilenos celebró su fiesta nacional en Urdazubi, Navarra

06/11/2008

Foto de familia de los amigos reunidos en esta comida vasco chilena en Urdax (foto Berriketari) Siguiendo una arraigada tradición que se remonta a 1910, un grupo de vasco-chilenos se reunió un año más en Euskal Herria para festejar juntos su fiesta nacional. En esta edición la fiesta tuvo lugar en Urdazubi, Navarra, tras numerosas ediciones celebradas en distintas localidades de Iparralde. Chile celebra cada 18 de septiembre la proclamación de la Primera Junta de Gobierno, realizada en 1810 y que marca el inicio del proceso independentista del país. Vascos de origen chileno, miembros de la Diáspora de visita en Euskal Herria y antiguos emigrantes retornados al país se dieron cita para festejar esta fecha en compañía de viejos amigos y nuevos participantes, que aseguran el mantenimiento de esta tradición.

Leer más...


Representantes de una variedad de centros vascos se hicieron con los certámenes de la Semana Vasca (I)

06/11/2008

Momento de la entrega del premio al mejor afiche a Gustavo Echandia, miembro del Centro Vasco Gure Ametsa de Río Cuarto, en la Provincia de Córdoba (foto EuskalKultura.com) El pasado domingo, durante el banquete de clausura de la Semana Vasca, se entregaron los premios a los ganadores de los concursos organizados por Euzko Etxea de La Plata y el área de euskera de la FEVA. Gustavo Echandia, miembro de Gure Ametsa de Río Cuarto, diseñó el afiche premiado con el que se difundirán las clases de euskera 2009 en Argentina. Los premios de escritura recayeron en Unión Vasca de Bahía Blanca, representado por la profesora Rocío Basterra y los alumnos Sergio Amundarain, Irma Biscaichipy, Lilian Elosegui, Elsa Jtten, Nerina Martínez e Ignacio Mirant-Borde; y Eusko Aterpea de Gral Rodríguez, gracias al trabajo de Alicia Itcea. Los txikis de Denak Bat de Mar del Plata se llevaron el primer puesto del concurso de postales y también Ana María Raimondo, creadora del logo de la Semana Vasca 2008, recibió su premio.

Leer más...


PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Las más leídas

Últimos comentarios

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia