12/01/2010
El Diario de Chubut publicaba este pasado domingo un artículo sobre el estado de las obras de la futura sede y salón del Centro Vasco del Noreste del Chubut, en la Argentina. "Un hermoso salón que será su futura sede social está construyendo el Centro Vasco del Noreste del Chubut en avenida de Los Trabajadores -casi Ruta 25- de Trelew, para cuya terminación solicitó y está a la espera de un subsidio del Gobierno Provincial", comienza el artículo que reproducimos a continuación.
Leer más...
12/01/2010

El Gobierno de Navarra adoptaba ayer el acuerdo de expresar su condolencia por el fallecimiento, el pasado 31 de diciembre, del ex presidente del Centro Navarro de Rosario Teófilo Espadas Remírez, con la intención de hacérselas llegar especialmente a sus hijas María Eugenia y María Fernanda y familia, así como al Centro Navarro de Rosario y en general a los de Argentina.
Leer más...
11/01/2010

Concluía ayer domingo en Chascomús el Udaleku o campamento vasco de verano que ha venido desarrollándose en la citada localidad bonaerense entre el 4 y el 10 del presente mes de enero. Finalmente han sido una cuarentena de jóvenes de entre 12 y 16 años pertenecientes a los centros vascos de Maipú, Laprida, Gral. Villegas, Paraná, La Plata, Mar del Plata y Chascomús quienes han participado de la iniciativa, que ha incluido actividades recreativas, culturales y deportivas vinculadas al País Vasco y sus tradiciones. Desde la organización señalan que el emprendimiento ha superado las expectativas iniciales, constituyendo "una experiencia inolvidable", por lo que inician ya las gestiones para poder organizar la segunda edición en el año 2011.
Leer más...
11/01/2010

Querían retomar las clases de euskera y así lo hicieron. A partir del pasado 5 de octubre un grupo de alumnos, entre los que se encuentran el presidente y directivos del centro, así como otros socios y amigos de la entidad vasca paraguaya, asisten a las clases de euskera que imparte en la euskal etxea Jesús Nazabal, un berastegiarra con más de 39 años de residencia en la república. Además de euskera, y como complemento a las clases, también repasan nociones de geografía y sus conocimientos sobre las diferentes regiones, ciudades y pueblos de Euskal Herria.
Leer más...
11/01/2010

Quienes deseen gozar en inglés de literatura vasca contemporánea, leer en la lengua de Shakespeare textos de Atxaga que ya leyeron en su original en euskera o simplemente pasar un buen rato disfrutando de dos relatos sin importarles en qué lengua fue primeramente publicada disponen de una nueva posibilidad gracias a 'Two Basque Stories', volumen publicado el Centro de Estudios Vascos (CBS) de la Universidad de Nevada-Reno que reúne los relatos 'Two Letters All at Once' (en su título original Bi letter jaso nituen oso denbora gutxian) y 'When a Snake Stares at a Bird' (Sugeak txoriari begiratzen dionean) del escritor vasco Bernardo Atxaga. Traducido por Nere Lete, el libro puede adquirirse a través de internet en las principales librerías o en la propia página web del Center for Basque Studies.
Leer más...
11/01/2010

El obispo auxiliar de Bilbao, Mario Iceta, y el obispo de Vitoria-Gasteiz, Miguel Asurmendi, anunciaron para ayer domingo su partida hacia Ecuador, al objeto de visitar a los misioneros y misioneras que se encuentran trabajando en ese país americano y --según ha comentado el obispo auxiliar-- “conocer su situación y discernir el futuro de las Misiones Diocesanas Vascas”, según ha señalado el Obispado de Bilbao en una nota. Llegarán a Guayaquil y pasarán por Arenillas, Huaquillas y Santa Rosa en la diócesis de Machala; y Baba, Palenque, Vinces y El Cafetal, en la diócesis de Babahoyo.
Leer más...
08/01/2010
Leer más...
08/01/2010

Entre las diversas actividades desarrolladas por el Centro Vasco Eusko Etxea de Corpus Christi, de la provincia argentina de Misiones, se halla la entrega de premios de su concurso literario 'Relatos Asombrosos', cuyos tres primeros premios recayeron respectivamente en Carlos Ariel Kusiak, primer premio, Olga Rosa Leiciaga, segundo, y Carolina Belén Gall, tercero; con menciones especiales a Gloria Vanessa Toth, Luis Mario Oliveira y Adrián Isabelino Moreira. Tras el éxito alcanzado y respondiendo a solicitudes en ese sentido, la Biblioteca 'Atahualpa Yupanqui' de la euskal etxea ha decidido convocar un nuevo concurso con el mismo tema para relatos de una extensión máxima de tres carillas y fecha de entrega hasta el 30 de marzo de 2010 (ver bases).
Leer más...
08/01/2010

Si bien en algunas zonas de Euskal Herria la festividad de Santo Tomás goza de gran tradición y predicamento, constituyendo una fiesta central para el mundo rural en la que los baserritarras y campesinos acuden a la Feria que lleva el nombre del santo para presentar y vender lo mejor de sus productos, no puede decirse que sea éste un festejo conocido o celebrado en la Diáspora, salvo en euskal etxeas próximas al país, como pueden ser las de Barcelona o Madrid. Este año, en Colombia, miembros de la Euskal Etxea de Bogotá se reunieron con la excusa de Santo Tomás para festejar la fecha, despedir el año y hacer lo propio saludando a viejos y nuevos amigos de la entidad vasca de la capital colombiana.
Leer más...
07/01/2010

Con el cariñoso recibimiento que le dispensan, no es de extrañar que Olentzero vuelva un año tras otro a Iparraldeko Euskal Etxea-Centro Vasco Francés de Buenos Aires. En esta ocasión fue recibido con una elegante fiesta, decorada al efecto, y a partir de medianoche con la representación de 'La leyenda de Olentzero', una función que explica la historia del carbonero vasco que baja de las montañas de Euskal Herria por Navidad, para repartir regalos a niños y niñas. Narrada por Norma Ríos, la historia incluyó lamias, Galtzagorri y otros personajes mitológicos vascos, en un loable y didáctico esfuerzo desarrollado por los integrantes de la Subcomisión de Cultura del Centro.
Leer más...