euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Kantari Eguna 2014 será este sábado y celebrará el décimo aniversario de su centro vasco anfitrión, Iparreko Ibarra

07/10/2014

Iparreko Ibarra celebrará su décimo aniversario junto con el Kantari Eguna 2014. En la imagen, el grupo dantzari de Rocklin en una edición anterior de la fiesta (foto IIBC)

Este próximo sábado la euskal etxea Iparreko Ibarra de Rocklin (California), será la entidad anfitriona de la reunión de otoño de NABO; también será, en la localidad de Lincoln, sede del NABO Kantari Eguna o Día de la Canción Vasca y el Bertso de Estados Unidos, todo ello en un año en que estos vascos del norte californiano celebran 10 años como club. Su presidente, Noel Goyhenetche, explica a Euskalkultura.com que son "un club pequeño, pero una buena parte de los socios son jóvenes y contamos con un grupo de danzas de niños, y ellos son nuestro futuro”, señala.

Leer más...


Presentación sobre los Niños de la Guerra vascos en la Conferencia del European Migrations Institution en Riga

07/10/2014

Asier Vallejo Itsaso presenta la ponencia de Susana Sabín-Fernandez en el Congreso 2014 de AEMI en Riga, en septiembre de 2014 (foto BenanOregi)

El pasado 25 de septiembre tuvo lugar en la ciudad letona de Riga la Conferencia 2014 de la Association of European Migration Instititutions (AEMI), principal foro continental para el estudio de las migraciones europeas a lo largo de la historia. El acto contó con la participación de una delegación vasca encabezada por el director para la Comunidad Vasca en el Exterior, Asier Vallejo Itsaso. En el encuentro se presento una ponencia de los investigadores Xabier Irujo (profesor de la Universidad de Nevada, EE.UU.) y Susana Sabín-Fernández (investigadora independiente en el Reino Unido) sobre los niños vascos de la Guerra Civil, bajo el título "Haven to Little Basque Refugees".

Leer más...


Se prepara el desembarco en Boise: desde Euskadi hay ya más de dos centenares de reservas para viajar al Jaialdi 2015

06/10/2014

El grupo de Reno (Nevada) Zenbat Gara Euskal Dantzari Taldea en Jaialdi 2005, Boise, Idaho (foto Joseba Etxarri-EuskalKultura.com)

En julio de 2015 vascos de EEUU y otros lugares de la Diáspora se reunirán en el Jaialdi de Boise, una gran fiesta que se convierte una vez cada cinco años en referente mundial vasco. Desde Euskal Herria ya han comenzado a prepararse los viajes a Idaho, y las plazas se van llenando. hablamos con una de las agencias que está en ello, la navarra Overtrails, que nos cuenta que, a menos de un año vista, tiene ya más de 200 reservas confirmadas. Ofrecen cuatro viajes: uno solo al Jaialdi de Boise; otro visitando New York y Boise; un tercero visitando Boise, Utah, Gran Cañón y Las Vegas; y un cuarto junto a pastores vascos que trabajaron en EEUU y que contará con un guía muy especial, Julian Iantzi, hijo de uno de estos pastores, y nacido él mismo en California.

Leer más...


Ignacio Baña Barquin: “Al tocar la triki, me gusta esa sensación de que la gente se alegre y salga a bailar”

06/10/2014

Ignacio Baña Barquin

Si bien pertenece a una familia de las históricas del Laurak Bat porteño, Ignacio Baña Barquin ha generado su propio vínculo con la institución en la que comenzó a participar desde pequeño, primero como dantzari, y luego, como músico. Trikitilari y violinista, Ignacio sueña con poder tocar en algún momento con quienes son sus referentes, artistas de la talla de Kepa Junkera, Joseba Tapia o Iker Goenaga. Mientras tanto, y a sus 22 años, avanza en la carrera de Arquitectura en la UBA y distribuye su tiempo entre maquetas y ensayos.

Leer más...


Comienza hoy en Suiza la gira internacional de Juantxo Skalari, que también llegará a Italia, Perú y Chile

03/10/2014

Concierto de Juantxo Skalari y La Rude Band en Barcelona (foto www.juantxosk.blogspot.com.es)

El músico vasco Juantxo Skalari y su grupo La Rude Band comienzan hoy en Lucerna, Suiza, su gira internacional #Rudestation Tour. El cantante navarro presenta en este tour su último trabajo,  “Rude Station” grabado con el apoyo de su público a través del crowfunding. El grupo ya se ha echado a la carretera y hoy presenta sus nuevos temas en Lucerna, Suiza. La gira continuará con conciertos en Italia, Perú y Chile.

Leer más...


La editorial Heibonsha de Tokio publicará una edición en japonés del Linguae Vasconum Primitiae de Etxepare

03/10/2014

La editorial Heibonsha de Tokio publicará este próximo mes de diciembre una edición en japonés del Linguae Vasconum Primitiae de Etxepare (1545), el primer libro impreso en lengua vasca. La edición ha corrido a cargo de los profesores Sho Hagio y Hiromi Yoshida, que han traducido directamente del texto original en euskera. Por su parte, Sho Hagio ofrecerá mañana sábado una conferencia sobre "Tierra, gente y lengua vasca" en el Asahi Cultural Center de Osaka, seguida de otra, el día 21, en Tokio.

Leer más...


El Zelaiko Euskal Etxea de Santa Rosa, La Pampa, celebró su 22º aniversario presentando a su coro de Txikis

03/10/2014

El Coro de Txikis del Zelaiko Euskal Etxea, de Santa Rosa, debutó en el 22º aniversario de la institución

La casa vasca santarroseña festejó un nuevo cumpleaños y lo hizo recordando su historia pero también apostando al futuro. En un almuerzo en el que participó medio centenar de personas, los integrantes del Zelaiko Euskal Etxea plantaron un pequeño Caldén –árbol típico de la zona pampeana–  y presentaron a su coro de Txikis, formado por nietos de socios de la institución. 

Leer más...


Pablo Ubierna, investigador y pelotazale: “El xare llegó a ser un juego muy popular y extendido en el Río de La Plata”

02/10/2014

Pablo Ubierna es investigador, autor e impulsor de la pelota a mano y el xare (foto PAU-EuskalKultura.com)

Pablo Ubierna es doctor en Historia. Nacido en Buenos Aires hace 48 años, se desempeña como investigador en el Consejo Nacional  de Investigaciones Científicas. Seleccionador nacional de xare, la pelota vasca es su otra pasión y recién volvió del Mundial de México, tras alcanzar el podio. Este mes presenta en Buenos Aires un libro titulado algo así como “El xare, la raqueta argentina, una historia de la pelota vasca en el Río de la Plata"

Leer más...


Urrundik se prepara para dar un nuevo paso internacional, al participar del I Encuentro Vasco en Uruguayana, Brasil

02/10/2014

Dantzaris de Urrundik en el Teatro Municipal 3 de Febrero

Mientras todavía disfruta del éxito cosechado en el Festival de Danzas Vascas que realizó a mediados de septiembre en el Teatro Municipal 3 de Febrero, la Asociación Urrundik de Paraná se apresta ahora para participar el sábado 4 de octubre en el Primer Encuentro Vasco en la Frontera-Oeste Gaucha, en Uruguayana, Brasil. Ya de vuelta de esta cita, Urrundik se concentrará en su presentación en la Semana Vasca, a la que viajará con una delegación de más de 40 personas.

Leer más...


Dantzari Eguna este domingo en Arrecifes celebrando el 70 aniversario de Itxarkundia y el 25 del actual Ugarritzak

02/10/2014

Invitación a participar en el doble aniversario de Itxarkundia y Ugarritzak

El centro vasco Euskaldunak Denak Bat de Arrecifes se vestirá de fiesta este próximo domingo para festejar el 70 aniversario de la creación de Itxarkundia, primer cuerpo de baile de la institución, y los 25 años de Ugarritzak, grupo que tomó la posta del anterior y que ya lleva un cuarto de siglo de tarea ininterrumpida. La celebración reunirá a dantzaris de todas las épocas en un gran almuerzo. Junto con esta invitación desde el centro informan sobre el encuentro coral organizado por el Iruki Alaiak.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia